Página 1 de 1

Flechas maximas en losas de hormigon

Publicado: Vie Mar 01, 2013 10:42 am
por Clode
Hola, soy arquitecto y nuevo en el foro. Si bien tengo algo de experiencia en estructuras de hormigon no soy un experto
y estoy haciendo mi primer calculo de estructura de un edificio en el programa C YPE.
Este me da los valores de flecha de losas entre los puntos que yo le indico. Pero lo que no puedo terminar de encontrar
en la norma cirsoc, que es la de mi pais, es cuales son los valores maximos de flecha que deberia contemplar para este edificio
de viviendas.
Alguien podria darme un poco de luz sobre el tema?

Desde ya muchas gracias y Saludos!

Re: Flechas maximas en losas de hormigon

Publicado: Lun Mar 11, 2013 12:05 am
por guzmancivil
El calculo de las deflexiones en elementos de hormigon armado, tiene mucho que ver con secciones fisuradas y/o agrietadas no se calculan con las que el programa proporciona, por que simplemente considera las secciones completas y no secciones agrietadas.

Te adjunto el Capitulo de "Control de Deflexiones" del Reglamento de Hormigon Armado del ACI en su capítulo 9.5. El mismo que esta comentado.

Espero te sirva.

Saludos desde Perú :SM050:

Re: Flechas maximas en losas de hormigon

Publicado: Lun Mar 11, 2013 10:26 am
por jfjdm
Clode escribió:Hola, soy arquitecto y nuevo en el foro. Si bien tengo algo de experiencia en estructuras de hormigon no soy un experto
y estoy haciendo mi primer calculo de estructura de un edificio en el programa C YP E.
Este me da los valores de flecha de losas entre los puntos que yo le indico. Pero lo que no puedo terminar de encontrar
en la norma cirsoc, que es la de mi pais, es cuales son los valores maximos de flecha que deberia contemplar para este edificio
de viviendas.
Alguien podria darme un poco de luz sobre el tema?

Desde ya muchas gracias y Saludos!
Me he dado una vuelta por las publicaciones oficiales argentinas y he encontrado esto: http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/area200/cap20.pdf, en donde dice que para simplificar el cálculo las losas se consideraran como armadas en un dirección, que se puede traducir en diseño a flexión al igual que las vigas, sin embargo, no he encontrado nada de eso tampoco en lo relativo a deformaciones, por lo que creo que deberás apegarte al ACI o a la norma DIN, la que conozcás mejor.

Re: Flechas maximas en losas de hormigon

Publicado: Lun Mar 11, 2013 4:50 pm
por jfjdm
También encontré: http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/publi ... tulo18.pdf, para losas en 2 direcciones, y sucede que la teoría es que si cumplís con el peralte mínimo, no necesitás revisar la deformación.

Saludos.

Re: Flechas maximas en losas de hormigon

Publicado: Lun Mar 11, 2013 9:52 pm
por Clode
Bueno, evidentemente es un tema que no es facil, y como les dije, no soy experto en el tema, y cuanto mas leo, mas me confundo, jeje.
Lo que no me queda claro es eso de que no puedo usar los datos que me da C YP E para verificar las flechas?
Esos valores que me da no son validos?
De todas maneras y habiendo hablado con soporte tecnico de C YP E, se vuelve confuso hasta saber leer los resultaqdos que tira el programa acerca de las flechas.
Resulta que le pides al programa que te de la flecha maxima entre dos puntos y analisas una losa en direccion X y la misma en direccion Y y los valores son completamente distintos. Debere revisar que tipo de valores tira C YP E, pero no me parece demasiado correcto que los tire de esta manera.

En la tabla simplificada 18-1 de este articulo, http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/publi ... tulo18.pdf
no logro entender bien que es alpha y beta, me podrian ayudar con eso por favor?

Desde ya muchas gracias por las respuestas que vinieron y las que vendran!!

Re: Flechas maximas en losas de hormigon

Publicado: Lun Mar 11, 2013 11:44 pm
por jfjdm
Clode escribió:Bueno, evidentemente es un tema que no es facil, y como les dije, no soy experto en el tema, y cuanto mas leo, mas me confundo, jeje.
Lo que no me queda claro es eso de que no puedo usar los datos que me da C YP E para verificar las flechas?
Esos valores que me da no son validos?
De todas maneras y habiendo hablado con soporte tecnico de C YP E, se vuelve confuso hasta saber leer los resultaqdos que tira el programa acerca de las flechas.
Resulta que le pides al programa que te de la flecha maxima entre dos puntos y analisas una losa en direccion X y la misma en direccion Y y los valores son completamente distintos. Debere revisar que tipo de valores tira C YP E, pero no me parece demasiado correcto que los tire de esta manera.

En la tabla simplificada 18-1 de este articulo, http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/publi ... tulo18.pdf
no logro entender bien que es alpha y beta, me podrian ayudar con eso por favor?

Desde ya muchas gracias por las respuestas que vinieron y las que vendran!!
Relación entre la rigidez de las vigas de borde y la rigidez de la losa (alfa)
Relación entre las luces libres, mayor y menor, de un a losa armada en dos direcciones (beta)

ver http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/201/r ... _09-13.pdf