Página 1 de 1

¿Como modelar Albañilería confinada?

Publicado: Mié Sep 12, 2012 4:29 pm
por vmjara.c
Hola buenas, quisiera saber como modelar en ETABS una estructura de albañileria confinada...
¿se deben modelar los pilares, cadenas y muros?
¿si el techo es de madera como lo modelo?

Adjunto un modelo que realicé, para ver si alguien me puede decir algo con respecto a él (si esta bien, mal, si le falta algo)

Agradecería mucho su ayuda, de antemano muchas gracias.

Re: ¿Como modelar Albañilería confinada?

Publicado: Sab Ene 26, 2013 6:24 am
por pannus0
hola estimado
te sugiero:
1º que modeles estos elementos de albañilería tal cual esta sin elementos de confinamientos ,claro esta con sus losas de entrepiso , esto esta basado en tu norma
2º realices el análisis ,verificando tu densidad de muros y las derivas si cumplen o no; probablemente no
3º realiza los elementos de confinamiento entre divisiones de los muros ,por ejemplo si tu divicion de interiores tiene forma de "L" en la intercepcion de las 2 formas allí se tendrá que colocar una columna y así sucesivamente ,dejando claro que siempre esta basado en tus normas .
4º una vez que completes esto ,vuelve a ejecutar el modelo y verifica tus desplazamientos máximos permitidos , nuevamente con tus normas
5º si en tu modelo tienes una tabiqueria que nos es continua con respecto a los demás pisos interiores modela esta tabiqueria como móvil ,asiendo un artificio de carga viva
6º no te olvides de utilizar los diafragmas rígidos de entrepiso (asignado a ese mismo piso diafragma de área y diafragma de puntos)
7 realiza tu enmallado vertical a los elementos de albañilería (mesh externo)
8 realiza un enmallado interno a las losas
9º verifica que si no hay ninguna advertencia del etabs "warnig"