BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
DISEÑO DE MUROS CON ETABS
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Saludos foristas.
Resulta que no se como interpretar los resultados de diseño de muros para poder dibujar los planos de despiece, sobre todo la parte de los elementos de borde, ya que cuando no los necesita es muy claro y dice "Not Needed", sin embargo cuando si son requeridos aparece una longitud (tal vez sea la longitud del elemento de borde, digo yo), pero no dice una cuantía de refuerzo para el elemento o un área de acero. Mi pregunta es, qué refuerzo debo poner en el elemento de borde? Cómo se hasta donde requiere confinamiento?.
En los adjuntos se puede ver los dos casos, cuando se requieren elementos de borde y cuando no son necesarios.
Gracias.
Resulta que no se como interpretar los resultados de diseño de muros para poder dibujar los planos de despiece, sobre todo la parte de los elementos de borde, ya que cuando no los necesita es muy claro y dice "Not Needed", sin embargo cuando si son requeridos aparece una longitud (tal vez sea la longitud del elemento de borde, digo yo), pero no dice una cuantía de refuerzo para el elemento o un área de acero. Mi pregunta es, qué refuerzo debo poner en el elemento de borde? Cómo se hasta donde requiere confinamiento?.
En los adjuntos se puede ver los dos casos, cuando se requieren elementos de borde y cuando no son necesarios.
Gracias.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Mar 29, 2011 11:11 am
Mi recomendacion es que selecciones todos tus muros, ve a design>Shear wall design>Assign Pier section for chekcing ( Se supone has asignado un Pier Label a todos los muros) >Uniform reinforcing assignment to pier> Aqui te sale un cuadro para asignar la propiedad de material y refuerzo de acero distribuido uniformente, selecciona todo esto y que opcion de abajo reinforcing to be checked este activa.
Ahora chequea cada muro haciendo un click derecho en cada uno
Lo que hemos hecho es asignar un refuerzo para que el programa te diga si cumple a o no, si cumple el programa te presentara los cuadros con todas las propiedades y los ratios seran menor de 1.oo, en caso contrario el programa presentara estos ratio en color rojo, entonces debes hacer click en el mismo cuadro en properties, senalar el cuadro que te dice el mallado y volver a elegir otro mas grande hasta que cumpla.
Ahora chequea cada muro haciendo un click derecho en cada uno
Lo que hemos hecho es asignar un refuerzo para que el programa te diga si cumple a o no, si cumple el programa te presentara los cuadros con todas las propiedades y los ratios seran menor de 1.oo, en caso contrario el programa presentara estos ratio en color rojo, entonces debes hacer click en el mismo cuadro en properties, senalar el cuadro que te dice el mallado y volver a elegir otro mas grande hasta que cumpla.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Gracias por la ayuda, pero tengo la siguiente duda, yo realizo el procedimiento citado, pero lo que no se es la parte de los elementos de borde, cuantas barras o que área de refuerzo debo poner? y si va o no confinado? Adjunto pongo una imagen con mis dudas para que quede mas claro lo que no entiendo para ver si me lo pueden explicar y corregirme si estoy equivocado.wencarnacion escribió:Mi recomendacion es que selecciones todos tus muros, ve a design>Shear wall design>Assign Pier section for chekcing ( Se supone has asignado un Pier Label a todos los muros) >Uniform reinforcing assignment to pier> Aqui te sale un cuadro para asignar la propiedad de material y refuerzo de acero distribuido uniformente, selecciona todo esto y que opcion de abajo reinforcing to be checked este activa.
Ahora chequea cada muro haciendo un click derecho en cada uno
Lo que hemos hecho es asignar un refuerzo para que el programa te diga si cumple a o no, si cumple el programa te presentara los cuadros con todas las propiedades y los ratios seran menor de 1.oo, en caso contrario el programa presentara estos ratio en color rojo, entonces debes hacer click en el mismo cuadro en properties, senalar el cuadro que te dice el mallado y volver a elegir otro mas grande hasta que cumpla.
Muchas Gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Hola revisa lo que te dijo coronell ahí parece que esta resuelta tu duda.telex escribió:Gracias por la ayuda, pero tengo la siguiente duda, yo realizo el procedimiento citado, pero lo que no se es la parte de los elementos de borde, cuantas barras o que área de refuerzo debo poner? y si va o no confinado? Adjunto pongo una imagen con mis dudas para que quede mas claro lo que no entiendo para ver si me lo pueden explicar y corregirme si estoy equivocado.wencarnacion escribió:Mi recomendacion es que selecciones todos tus muros, ve a design>Shear wall design>Assign Pier section for chekcing ( Se supone has asignado un Pier Label a todos los muros) >Uniform reinforcing assignment to pier> Aqui te sale un cuadro para asignar la propiedad de material y refuerzo de acero distribuido uniformente, selecciona todo esto y que opcion de abajo reinforcing to be checked este activa.
Ahora chequea cada muro haciendo un click derecho en cada uno
Lo que hemos hecho es asignar un refuerzo para que el programa te diga si cumple a o no, si cumple el programa te presentara los cuadros con todas las propiedades y los ratios seran menor de 1.oo, en caso contrario el programa presentara estos ratio en color rojo, entonces debes hacer click en el mismo cuadro en properties, senalar el cuadro que te dice el mallado y volver a elegir otro mas grande hasta que cumpla.
Muchas Gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Mar 29, 2011 11:11 am
El acero de borde solo tienes que poner el tamano, el programa automaticamente entiende que son una barra en cada esquina, osea 2 en cada borde, en total serian 4 barras. Las demas son las del medio que son distribuidas. La longitud que te expresa es la longitud de desarrollo del acero seleccionado, por ejemplo si ese muro terminara en una viga de altura menor que esa longitud entonces te daria en rojo y la solucion seria aumentar el peralte de la viga o seleccionar barras de menor tamano.
El acero por cortante es como lo estas entendiendo.
El acero por cortante es como lo estas entendiendo.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Mar 29, 2011 11:11 am
Tambien en ese cuadro puedes asignar seccion del section designer en caso de querer hacer un muro especial.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 110
- Registrado: Lun Sep 11, 2006 1:57 pm
- Ubicación: sv
Saludos wencarnacion, aclarame esta consulta:wencarnacion escribió:El acero de borde solo tienes que poner el tamano, el programa automaticamente entiende que son una barra en cada esquina, osea 2 en cada borde, en total serian 4 barras. Las demas son las del medio que son distribuidas. La longitud que te expresa es la longitud de desarrollo del acero seleccionado, por ejemplo si ese muro terminara en una viga de altura menor que esa longitud entonces te daria en rojo y la solucion seria aumentar el peralte de la viga o seleccionar barras de menor tamano.
El acero por cortante es como lo estas entendiendo.
Para el ejemplo, dice : Top=0.252 y bot=0.255, si la pared fuese 4 mts de altura, el anclaje de las barra verticales en la parte superior seria Top=4*0.255=1.008 mts con su gancho estandar, es decir la viga superior deberia tener aprox. 1.0 mts de perate? de igual manera para el anclaje en la viga inferior..??
Gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Mar 29, 2011 11:11 am
jcguerrero escribió:Saludos wencarnacion, aclarame esta consulta:wencarnacion escribió:El acero de borde solo tienes que poner el tamano, el programa automaticamente entiende que son una barra en cada esquina, osea 2 en cada borde, en total serian 4 barras. Las demas son las del medio que son distribuidas. La longitud que te expresa es la longitud de desarrollo del acero seleccionado, por ejemplo si ese muro terminara en una viga de altura menor que esa longitud entonces te daria en rojo y la solucion seria aumentar el peralte de la viga o seleccionar barras de menor tamano.
El acero por cortante es como lo estas entendiendo.
Para el ejemplo, dice : Top=0.252 y bot=0.255, si la pared fuese 4 mts de altura, el anclaje de las barra verticales en la parte superior seria Top=4*0.255=1.008 mts con su gancho estandar, es decir la viga superior deberia tener aprox. 1.0 mts de perate? de igual manera para el anclaje en la viga inferior..??
Gracias
No estas equivocado con esto. En la foto tienes la respuesta correcta, esto la longitud de confinamiento que debes tener en cada lado de la pared, el programa te muestra esta longitud en la parte de inferior y superior de muros. El numero que presenta esta en la unidades que estamos usando, en tu caso esta en mt. Por ejemplo en tu ejemplo tienes barras # 3 cada 25 cm, el programa muestra las longitudes arriba y abajo, .252 mt = 25 cm y .255 mt = 26 cm, tomamos la mayor que serian 26 cm, lo que quiere decir que en ambos lados de la pared debo tener 26 cm de confinamiento. En tu caso podrias dejar las barras en 25 cm pues solo tienes 1 cm de dif, pero suponiendo que tus barras estuvieran a 30 cm, tendrias que colocar las barras de los extremos @ 26 para colocar un estribo cerrado y el resto @ 30 cm. No tiene que ver nada con la viga que esta arriba o abajo de la pared sino con los lados de la pared. En muros de mamposteria generalmente el programa te dice NOT CHECKED cuando Pu / Po > 0.35 entonces debemos reforzar con columnas del ancho de la longitud que el programa nos dice ya que Po = 0.85 f'c (Ag - As) + As fy, luego solo es necesario cuando Pu / (Ag fc) > 0.10.
Para comprobar siendo L=longitud total del muro y Lb=longitud de confinmiento
Lb=0.15 L Si Pu esta en tension
Lb= [ abs(Pu/2Po) + 0.075 ] L > 0.15 L Si Pu esta en compresion
Pu y Po en Kips y L en pugs
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 110
- Registrado: Lun Sep 11, 2006 1:57 pm
- Ubicación: sv
"No estas equivocado con esto. En la foto tienes la respuesta correcta, esto la longitud de confinamiento que debes tener en cada lado de la pared, el programa te muestra esta longitud en la parte de inferior y superior de muros. El numero que presenta esta en la unidades que estamos usando, en tu caso esta en mt. Por ejemplo en tu ejemplo tienes barras # 3 cada 25 cm, el programa muestra las longitudes arriba y abajo, .252 mt = 25 cm y .255 mt = 26 cm, tomamos la mayor que serian 26 cm, lo que quiere decir que en ambos lados de la pared debo tener 26 cm de confinamiento. En tu caso podrias dejar las barras en 25 cm pues solo tienes 1 cm de dif", [u]pero suponiendo que tus barras estuvieran a 30 cm, tendrias que colocar las barras de los extremos @ 26 para colocar un estribo cerrado y el resto @ 30 cm[/u]. No tiene que ver nada con la viga que esta arriba o abajo de la pared sino con los lados de la pared. En muros de mamposteria generalmente el programa te dice NOT CHECKED cuando Pu / Po > 0.35 entonces debemos reforzar con columnas del ancho de la longitud que el programa nos dice ya que Po = 0.85 f'c (Ag - As) + As fy, luego solo es necesario cuando Pu / (Ag fc) > 0.10.
Para comprobar siendo L=longitud total del muro y Lb=longitud de confinmiento
Lb=0.15 L Si Pu esta en tension
Lb= [ abs(Pu/2Po) + 0.075 ] L > 0.15 L Si Pu esta en compresion
Pu y Po en Kips y L en pugs[/quote]
Gracias wencarnacion por tu pronta respuesta; pero te comento, lo primero esta claro pense que era una relacion y tu me lo aclaraste, ahora lo segundo cuando dices "pero suponiendo que tus barras estuvieran a 30 cm, tendrias que colocar las barras de los extremos @ 26 para colocar un estribo cerrado y el resto @ 30 cm" no me queda claro me parece que estas hablando del acero horizontal y no del vertical que es de donde salio la consulta de la longuitud de anclaje, cuando dices en los extremos te refieres al refuerzo vertical en los extremos horizontales?? y que relacion tiene esto con la longuitud de anclaje del acero vertical??
Para comprobar siendo L=longitud total del muro y Lb=longitud de confinmiento
Lb=0.15 L Si Pu esta en tension
Lb= [ abs(Pu/2Po) + 0.075 ] L > 0.15 L Si Pu esta en compresion
Pu y Po en Kips y L en pugs[/quote]
Gracias wencarnacion por tu pronta respuesta; pero te comento, lo primero esta claro pense que era una relacion y tu me lo aclaraste, ahora lo segundo cuando dices "pero suponiendo que tus barras estuvieran a 30 cm, tendrias que colocar las barras de los extremos @ 26 para colocar un estribo cerrado y el resto @ 30 cm" no me queda claro me parece que estas hablando del acero horizontal y no del vertical que es de donde salio la consulta de la longuitud de anclaje, cuando dices en los extremos te refieres al refuerzo vertical en los extremos horizontales?? y que relacion tiene esto con la longuitud de anclaje del acero vertical??
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 110
- Registrado: Lun Sep 11, 2006 1:57 pm
- Ubicación: sv
Por otro lado, te anexo una imagen donde el muro tiene una armaduria de #4@ 25 cm, y dice que la longuitud de anclaje es de 1.25 mts, sin embargo las vigas que lo soportan tanto en el extremo superior e inferior apenas tienen 60 cm y se muestra en la grafica que estas pasan el chequeo por cortante y torsion.
Puedes comentar estto??
Gracias ed antemano.
Puedes comentar estto??
Gracias ed antemano.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Mar 29, 2011 11:11 am
No tiene que ver nada con longitud de anclaje, sino con que tenemos que hacer un confinamiento en ese punto del muro. Por ejemplo en la grafica que me enviaste dices que el muro esta armado con acero #4 @ 25 cm, y el programa dice que a 1.125 mt de cada extremo debemos de hacer un confinamiento, entonces el detalle del armado de ese muro( sunponiendo por ejemplo que tiene una longitud de 3 mt) se vera como se muestra en la foto que te mando.jcguerrero escribió:Por otro lado, te anexo una imagen donde el muro tiene una armaduria de #4@ 25 cm, y dice que la longuitud de anclaje es de 1.25 mts, sin embargo las vigas que lo soportan tanto en el extremo superior e inferior apenas tienen 60 cm y se muestra en la grafica que estas pasan el chequeo por cortante y torsion.
Puedes comentar estto??
Gracias ed antemano.
Suponiendo que en las esquinas tengas varillas 2 # 6 y el resto en # 4 @ 25, entonces todas las varillas # 4 que esten incluidas dentro del estribo cerrado del extremo deben ser cambiadas a # 6, en este caso tendriamos 8 # 6 en cada extremo y el resto # 4 @ 25 cm.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Mar 29, 2011 11:11 am
Este comentario esta errado, me confunfi con otra informacion cuando lo respondi, tal vez por eso estas confundiendote. La longitud de desarrollo es tomada en cuenta en vigas, no en los muros, para los que el peralte de estas pueda permitir la longitud de desarrollo que se hace en los extremos con los ganchos. Perdon por la confusion.wencarnacion escribió:El acero de borde solo tienes que poner el tamano, el programa automaticamente entiende que son una barra en cada esquina, osea 2 en cada borde, en total serian 4 barras. Las demas son las del medio que son distribuidas. La longitud que te expresa es la longitud de desarrollo del acero seleccionado, por ejemplo si ese muro terminara en una viga de altura menor que esa longitud entonces te daria en rojo y la solucion seria aumentar el peralte de la viga o seleccionar barras de menor tamano.
El acero por cortante es como lo estas entendiendo.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
1.- Sugiero leer el Manual del Etabs.
2.- Estudiar los ejemplos de la A.C.I. americano.
3.- Y ver este video:
http://depositfiles.com/files/ofrh0gooj
saludos.
2.- Estudiar los ejemplos de la A.C.I. americano.
3.- Y ver este video:
http://depositfiles.com/files/ofrh0gooj
saludos.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 110
- Registrado: Lun Sep 11, 2006 1:57 pm
- Ubicación: sv
Saludos.....
Mi estimada wencarnacion, no comprendo porque el programa arrojaria este detallado si en realidad como tengo armado el muro seria como se muestra en la imagen, en cada extremo del muro hay una columna con dimensiones adecuadas segun resultados de etabs que confinan el muro; definitivamente me confundiste y crei que ese dato es para el anclaje del refuerzo EN LAS VIGAS tal como lo señalaste o para algun requisito siempre en referencia a la vigas pues señala la parte superior e inferior del elemento y no la lateral, hasta hoy nunca le habia puesto mucho cuidado a ese dato, pero me queda ahora la interrogante "Donde debo considerr ese resultado?".
Como siempre mi estimado mgf2004, dando apoyo y suministrando informacion valiosa, revisare el video y comentamos.
Gracias...
Mi estimada wencarnacion, no comprendo porque el programa arrojaria este detallado si en realidad como tengo armado el muro seria como se muestra en la imagen, en cada extremo del muro hay una columna con dimensiones adecuadas segun resultados de etabs que confinan el muro; definitivamente me confundiste y crei que ese dato es para el anclaje del refuerzo EN LAS VIGAS tal como lo señalaste o para algun requisito siempre en referencia a la vigas pues señala la parte superior e inferior del elemento y no la lateral, hasta hoy nunca le habia puesto mucho cuidado a ese dato, pero me queda ahora la interrogante "Donde debo considerr ese resultado?".
Como siempre mi estimado mgf2004, dando apoyo y suministrando informacion valiosa, revisare el video y comentamos.
Gracias...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Mar 29, 2011 11:11 am
Perdona si te confundi, en realidad no sabia que tenias columnas en los extremos de los muros, o si lo mencionaste no lo vi. Me pregunto si hiciste un detalle del muro junto con la columan en section designer para que el programa calcule el muro junto con la aportacion de la columna? Por otro lado aqui te mando el manual del ETABS sobre lo que preguntaste ( chequea el capitulo 11) y lo que habla el codigo ACI sobre lo que estamos hablando para que te convenzas que no es longitud de desarrollo de la vigas lo puedes chequear en el ACI-318-08 en la seccion 21.9.6 del capitulo 21 Estructuras Sismo Resistente. Tambien vere el video de @mgf2004 para sacar conclusiones, muchas gracias por el aporte. De todas formas te aseguro que final sabremos como funciona esto en realidad, para estamos en el foro para aprender unos con otros.
Saludos
Wilson
Saludos
Wilson
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Mar 29, 2011 11:11 am
@mgf2004 Muchisimas Gracias por el video, aunque tenia una idea de lo que estamos discutiendo no estaba claro y ahora que vi el video entiendo perfectamente como trabajan los elementos de borde y como interpretar los datos del ETABS. Para @jcguerrero, estoy seguro que veas el video tambien se aclararan tus dudas.
Saludos
Wilson
Saludos
Wilson
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 110
- Registrado: Lun Sep 11, 2006 1:57 pm
- Ubicación: sv
Sin duda alguna un buen video, solo queda la inquietud y el deseo de saber un poco mas del asunto....
Estare un poco ocupado estos dias pero en cuanto tenga tiempo retomare el tema, solo asi se aprende, y comparto con tigo solo ayudandonos es como realmente se aprende, gracias mgf2004, no es primera que me ayudas....
Estare un poco ocupado estos dias pero en cuanto tenga tiempo retomare el tema, solo asi se aprende, y comparto con tigo solo ayudandonos es como realmente se aprende, gracias mgf2004, no es primera que me ayudas....
Estimados,
Soy nuevo en el foro y por casualidad que estoy interiorizando en el diseño de muros con ETABS.
Al respecto tengo una duda... Según Normativa ACI solo los muros con espesor mayor a 30 deben ser confinados
pero el etabs entrega confinamiento igual para muros de por ejemplo 20 cm. Como es eso???
Desde ya gracias por la respuesta
Saludos y el foro es buenisimo
Soy nuevo en el foro y por casualidad que estoy interiorizando en el diseño de muros con ETABS.
Al respecto tengo una duda... Según Normativa ACI solo los muros con espesor mayor a 30 deben ser confinados
pero el etabs entrega confinamiento igual para muros de por ejemplo 20 cm. Como es eso???
Desde ya gracias por la respuesta
Saludos y el foro es buenisimo
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 110
- Registrado: Lun Sep 11, 2006 1:57 pm
- Ubicación: sv
Saludos ....mi estimado, que parte del ACI dice lo que indicas??
El cap. 14 habla de muros, y en el no menciona que solo los muros de 30 cm deben ser ligados, al contrario, en el 14.5.3 te da los parametros tales como mantener la relaciono de esbeltes L/25 pero no menor de 10 cm, asi como para zotanos no menor de 20 cm pues estos estaran en contacto con el suelo.
Asi pues, en mi opinion, si quieres ligar una pared de 10 cm lo puedes hacer siempre que el diseño sea aceptable, con la salvedad que en un espesor de 10 a 15 cn es muy dificil el armado, por lo que en terminos generales es combeniente aunque costodo sobre dimencionar...
Acepto criticas para enriquecer criterios.....
El cap. 14 habla de muros, y en el no menciona que solo los muros de 30 cm deben ser ligados, al contrario, en el 14.5.3 te da los parametros tales como mantener la relaciono de esbeltes L/25 pero no menor de 10 cm, asi como para zotanos no menor de 20 cm pues estos estaran en contacto con el suelo.
Asi pues, en mi opinion, si quieres ligar una pared de 10 cm lo puedes hacer siempre que el diseño sea aceptable, con la salvedad que en un espesor de 10 a 15 cn es muy dificil el armado, por lo que en terminos generales es combeniente aunque costodo sobre dimencionar...
Acepto criticas para enriquecer criterios.....
Ten presente que en formas rectangulares debe haber estribos internos que tienden a formar cuadrados para que el confinamiento sea real. El espaciamiento del estribo interno y las varillas que contienen debe ser menor a la distancia cara a cara de varilla, o sea el espesor del muro menos los dos recubrimientos. Tambien esto limita el espaciamiento vertical.wencarnacion escribió:No tiene que ver nada con longitud de anclaje, sino con que tenemos que hacer un confinamiento en ese punto del muro. Por ejemplo en la grafica que me enviaste dices que el muro esta armado con acero #4 @ 25 cm, y el programa dice que a 1.125 mt de cada extremo debemos de hacer un confinamiento, entonces el detalle del armado de ese muro( sunponiendo por ejemplo que tiene una longitud de 3 mt) se vera como se muestra en la foto que te mando.jcguerrero escribió:Por otro lado, te anexo una imagen donde el muro tiene una armaduria de #4@ 25 cm, y dice que la longuitud de anclaje es de 1.25 mts, sin embargo las vigas que lo soportan tanto en el extremo superior e inferior apenas tienen 60 cm y se muestra en la grafica que estas pasan el chequeo por cortante y torsion.
Puedes comentar estto??
Gracias ed antemano.
Suponiendo que en las esquinas tengas varillas 2 # 6 y el resto en # 4 @ 25, entonces todas las varillas # 4 que esten incluidas dentro del estribo cerrado del extremo deben ser cambiadas a # 6, en este caso tendriamos 8 # 6 en cada extremo y el resto # 4 @ 25 cm.
cOMO PUEDO VER ESE VIDEO, GRACIAS POR LA AYUDA..wencarnacion escribió:@mgf2004 Muchisimas Gracias por el video, aunque tenia una idea de lo que estamos discutiendo no estaba claro y ahora que vi el video entiendo perfectamente como trabajan los elementos de borde y como interpretar los datos del ETABS. Para @jcguerrero, estoy seguro que veas el video tambien se aclararan tus dudas.
Saludos
Wilson
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Mar 29, 2011 11:11 am
Descargalo aqui:alejinho escribió:cOMO PUEDO VER ESE VIDEO, GRACIAS POR LA AYUDA..wencarnacion escribió:@mgf2004 Muchisimas Gracias por el video, aunque tenia una idea de lo que estamos discutiendo no estaba claro y ahora que vi el video entiendo perfectamente como trabajan los elementos de borde y como interpretar los datos del ETABS. Para @jcguerrero, estoy seguro que veas el video tambien se aclararan tus dudas.
Saludos
Wilson
http://depositfiles.com/files/ofrh0gooj
Despues que lo veas no tendras ninguna duda sobre diseno de muros en ETABS, esta muy bueno.
El link del vídeo ya no esta funcionando por lo que pediría si alguien puede indicar otro link o donde encuentro una explicacion de los muros de borde en el etabs 2013 puesto que en mi caso el edge lenth para izquierda y derecha sumados son superior a la longitud total del murowencarnacion escribió:@mgf2004 Muchisimas Gracias por el video, aunque tenia una idea de lo que estamos discutiendo no estaba claro y ahora que vi el video entiendo perfectamente como trabajan los elementos de borde y como interpretar los datos del ETABS. Para @jcguerrero, estoy seguro que veas el video tambien se aclararan tus dudas.
Saludos
Wilson
gracias por su ayuda
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 1939 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 8967 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 1 Respuestas
- 8740 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 6854 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- 0 Respuestas
- 7043 Vistas
-
Último mensaje por JDAVID2018
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados