Página 1 de 1

Carga de Elementos shell (Losa Nervada)

Publicado: Mar Abr 18, 2006 11:08 am
por Lacle
Saludos Foristas!
Estoy modelando una losa nervada en una dirección e hice lo siguiente:

1- Coloque vigas secundarias las cuales simulan ser los nervios
2- Coloque sobre estas un elemento shell el cual seria mi loseta.

Mi pregunta es, que tipo de carga le doy a este ultimo elemento?

cuando voy cargar la losa y quiero hacerlo con fuerza/area me pide un valor de face que va del 1-6, para que se utiliza este valor. Esta bien que la cargue de este modo? o hay otra forma de cargar la losa.

Publicado: Mar Abr 18, 2006 3:13 pm
por ReneM
Hola, si la carga es uniforme, usa Assign > Area Loads > Uniform (Shell).

ESPERO QUE TE INTERESE

Publicado: Mié Abr 19, 2006 2:13 pm
por juan_miguel
CREO QUE NO ES TAN CIERTO QUE DIGAS QUE LA LOSA ESTA EN UNA SOLA DIRECCIÓN POR EL MONOLITISMO DE ESTA AL SER VACIADA, PORQUE MEJOR NO LA MODELAS EN EL ETABS"ES MAS RAPIDO"

Publicado: Jue Abr 20, 2006 10:55 am
por Lacle
OK. VOY A INTENTAR MODELAR EN EL ETABS.

Re: Carga de Elementos shell (Losa Nervada)

Publicado: Vie Mar 20, 2009 7:39 am
por khair
¿El ETABS tiene la opción para modelar "losas nervadas" sin tener que colocar vigas secundarias y una loseta por encima? no soy muy usuario del etabs pero quiero saber si tiene esta opcion para empezar a utilizarlo.
Gracias

Re: Carga de Elementos shell (Losa Nervada)

Publicado: Vie Mar 20, 2009 8:50 am
por davicovieri
a la pregunta de arriba los numeros del 1 al 6 representan las caras de un elemento finito, es decir que el programa te pregunta en que cara de la losa pondras la carga, dentro del sap te viene la ayuda explicando esto y definiendote cual es cada cara, deberas tener en cuenta los local axes definidos, salu2

Re: Carga de Elementos shell (Losa Nervada)

Publicado: Lun Feb 01, 2010 8:59 pm
por djovac
Bue yo modelo las losas nervadas como una seccion T y creo un slab tipo membrana de 1 cm de espesor y doy click a la opcion de Use Special One-Way Load Distribution. Asigno los nervios como vigas secundarias. Mucho foristas las modelan de igual forma.