MAMPOSTERÍA CONFINADA SAP 2000
Publicado: Lun Ene 30, 2012 3:41 pm
Buen dia tengan todos... La situacion es la siguiente, soy ing. civil y he visto como han discutido el tema del modelamiento de mamposteria confinada en programas estructurales, pero aun no logro ver cual es el verdadero metodo a seguir...
Que seria lo recomendable??
Crear los marcos de concreto reforzado y luego relleneralos con muros tipo shell del material de mamposteria, asignar diafragmas, restricciones, cargas muertas - vivas y sismo y correr el programa.
O no se colocan los marcos de concreto reforzado y se construyen solamente los muros.
Como se logra una verdadera conexion de confinamiento entre la mamposteria vigas y columnas.
Por ultimo cual es la mejor forma de asignar un diafragma flexible.
Adjunto el modelo que estoy tratando de hacer, son unos vestidores de 4,5 metros de altura, elaborados con mamposteria confinada, donde se tiene que colocar una viga media debido a la altura de la pared y otra viga corana arriba que amarre todo el conjunto.
Agradeceria mucho me pudieran ayudar y asi seguir aprendiendo juntos.. Gracias...
Que seria lo recomendable??
Crear los marcos de concreto reforzado y luego relleneralos con muros tipo shell del material de mamposteria, asignar diafragmas, restricciones, cargas muertas - vivas y sismo y correr el programa.
O no se colocan los marcos de concreto reforzado y se construyen solamente los muros.
Como se logra una verdadera conexion de confinamiento entre la mamposteria vigas y columnas.
Por ultimo cual es la mejor forma de asignar un diafragma flexible.
Adjunto el modelo que estoy tratando de hacer, son unos vestidores de 4,5 metros de altura, elaborados con mamposteria confinada, donde se tiene que colocar una viga media debido a la altura de la pared y otra viga corana arriba que amarre todo el conjunto.
Agradeceria mucho me pudieran ayudar y asi seguir aprendiendo juntos.. Gracias...