Página 1 de 1
Altura para modelar en ETABS
Publicado: Mar Oct 25, 2011 10:03 am
por luisalejandroperez
Buen dia colegas, escribo para pedirles un favor, usted me puede dar el link donde esta la explicacion de porque hay que aumentarle el peralte a las vigas y cuando hay que disminuirlo?. He tenido mucho problema con eso y he leido y visto bastante material pero no me queda claro todavia debido que cada autor tiene su propio criterio. Por ejemplo, mi plano arquitectonico me dice que mis vigas son de 30x40 y una losa aligerada con nervios de 25cms de altura y la placa de 5 cms de altura. Entonces mi duda es, que altura de viga considero, 30x40 o 30x(40+5cm de la placa).
Muchas gracias colegas.
Re: Altura para modelar en ETABS
Publicado: Mar Oct 25, 2011 10:09 am
por luisalejandroperez
Este caso se usa solo cuando se define una losa tipo membrane?.
Re: Altura para modelar en ETABS
Publicado: Mar Oct 25, 2011 11:09 am
por mccloud_1
Hola Ingeniero, la norma ACI tiene en su capitulo 9 unas tablas donde se pre dimensionan las alturas de vigas y losas dependiendo de si es maciza o nervada, simplemente apoyada o con tramos continuos en función de la longitud libre. Allí te dice cual es la mínima altura que tienen que tener de acuerdo a la luz del vano sin que se tome en consideración un estudio detallado de las deflexiones.
Para esto tengo entendido que la norma colombiana NSR-10 tambien tiene estas tablas pero con sus variantes de la norma ACI.
Por ejempo; ya que no he visto el proyecto que esta realizando, si tenemos una luz libre entre apoyos de 5m y la losa sera nervada armada en un solo sentido empotrada en las vigas, entonces el ACI dice que la altura mínima de la losa sera de L/21 si tiene ambos extremos continuos, entonces la losa y las vigas deben tener por lo menos h=500cm/21 => h=23,8cm aproximamos a h=25cm y ya tenemos pre dimensionado el espesor de la losa, para las vigas siempre es recomendable que tengan un peralte mayor al de la losa para que cumplan su función de resistencia a sismos y la altura que le quieras dar siempre y cuando sea mayor que la losa puesto que estamos empotrando.
Hay metodos para calcular el d (altura util) efectivo de acuerdo a las solicitaciones la cual utilizas para refinar el dimensionamiento mínimo que obtuviste por norma, si el d calculado es menor al mínimo por norma entonces se mantiene el peralte según norma, pero por el contrario si d es mayor al de norma entonces es cuando incrementas la altura de la viga.
Luego te doy mas información que no la tengo a mano ahora.
Espero te oriente esto que te digo.
Saludos.
Re: Altura para modelar en ETABS
Publicado: Mar Oct 25, 2011 11:24 am
por luisalejandroperez
Gracias amigo mccloud_1 por la respuesta. Si ingeniero todo lo que usted dice es cierto y yo lo tengo bastante claro, depronto mi pregunta no fue bien formulada.
Yo me referia respecto al peralte de las vigas cuando estoy haciendo un diseño en ETABS, vi en el un curso de etabs avanzado dado por el ing. Rodriguez que en el archivo del anteproyecto el defini columnas de 25x50 pero en el ETABS colocaba un peralte de 65 cm.
De lo que puedo entender es que como la losa no colabora entonces lo que se hace es aumentarle el espesor de la viga para rigidizar y modificarle las propiedades de peso y masa para que no considere ese aumento de peralte. Ese caso aplicaria solo para losas tipo membrane cuando se les ha definido un diafragma rigido?.
Saludos.