Ayuda para representar la reacción del suelo en un marco
Publicado: Dom Oct 23, 2011 12:46 pm
Buen día. Alguna persona que me pueda ayudar con mi modelo?
Se trata de un marco de concreto reforzado, y lo que intento es modelarlo con una trabe de cimentación. El problema es que quiero representar la reacción natural del suelo, y creo que no lo estoy haciendo bien, debido a los datos que me arroja el programa.
El modelo ya tiene las cargas que debe resistir, y de hecho como lo tuve que entregar rápido. la trabe de cimentación la modelé con apoyos de pasador en las columnas, y así la diseñé, para no tener momentos flectores y construir zapatas. Representé la reacción del suelo como una carga lineal en contra de la gravedad, pero quiero modelarlo lo más cercano posible a lo real.
¿Se utilizan los springs en las juntas?, yo lo hice con un "Line springs" en compresión. La capacidad de carga del suelo es de 11.2 ton/m2.
Adjunto el modelo para que alguien pueda ayudarme. Lo hice en SAP2000 V14.
Saludos.
Se trata de un marco de concreto reforzado, y lo que intento es modelarlo con una trabe de cimentación. El problema es que quiero representar la reacción natural del suelo, y creo que no lo estoy haciendo bien, debido a los datos que me arroja el programa.
El modelo ya tiene las cargas que debe resistir, y de hecho como lo tuve que entregar rápido. la trabe de cimentación la modelé con apoyos de pasador en las columnas, y así la diseñé, para no tener momentos flectores y construir zapatas. Representé la reacción del suelo como una carga lineal en contra de la gravedad, pero quiero modelarlo lo más cercano posible a lo real.
¿Se utilizan los springs en las juntas?, yo lo hice con un "Line springs" en compresión. La capacidad de carga del suelo es de 11.2 ton/m2.
Adjunto el modelo para que alguien pueda ayudarme. Lo hice en SAP2000 V14.
Saludos.