Página 1 de 1
VIGAS DE SECCION VARIABLE
Publicado: Jue Mar 30, 2006 11:55 am
por Rikako
SEÑORAS Y SEÑORES TENGO UN PROBLEMA DE MODELACION EN SAP2000 NECESITO MODELAR VIGAS CURVAS CON SECCION VARIABLE, LAS VIGAS CURVAS LO PUEDO, PERO NO SE COMO MODELAR LAS SECCIONES VARIABLES...
...AGRADECERÉ INFINITAMENTE A QUIEN ME PUEDA INDICAR COMO HACER ESTA MODELACION...
DE ANTE MANO MUCHAS GRACIAS...
RIKAKO
Publicado: Vie Mar 31, 2006 3:48 pm
por rodrigalf
Para modelar las secciones variables sigue el siguiente procedimiento, antes debes definir las secciones geométricas de los extremos del elemento con sección variable:
Define, Frame Sections, en Choose Property Type to Add selecciona Add Nonprismatic, Add New Property ..., llena el cuadro de dialogo con la información que te pide y necesitas.
Saludos.
ATENTAMENTE:
Alfonso Rodríguez
Publicado: Vie Mar 31, 2006 7:02 pm
por Rikako

Muchas gracias Alfonso, seguiré los pasos ojalá que resulte!!!
Rikako
Publicado: Vie Feb 29, 2008 6:05 am
por Noleonidas
Disculpa alfonzo sabes donde puedo encontrar teoría y material sobre Vigas de sección Variable??
rodrigalf escribió:Para modelar las secciones variables sigue el siguiente procedimiento, antes debes definir las secciones geométricas de los extremos del elemento con sección variable:
Define, Frame Sections, en Choose Property Type to Add selecciona Add Nonprismatic, Add New Property ..., llena el cuadro de dialogo con la información que te pide y necesitas.
Saludos.
ATENTAMENTE:
Alfonso Rodríguez
Publicado: Lun Mar 03, 2008 6:51 am
por amendinueta
[quote="Noleonidas"]Disculpa alfonzo sabes donde puedo encontrar teoría y material sobre Vigas de sección Variable??
SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FORO...
COMO SE DICE AQUI, SOLO TENGO LA MUSICA, NO LA LETRA...
GENERALMENTE EN LAS VIGAS DE SECCION VARIABLE, LOS MAYORES PERALTOS COINCIDEN CON EL MAYOR MOMENTO, DANDO MENOR ACERO A TENSION, DE AQUI RESULTA, QUE EN DIFERENTES SECCIONES DE LA VIGA, SE REALIZA UN ANALISIS TENSIONAL APLICANDO EL CIRCULO DE MOHR...DONDE MAS CRITICO SEA EL ESTADO TENSIONAL ESA SERA LA SECCION PARA LA CUAL SE DISEÑARA LA VIGA A FLEXION Y SE CHEQUEAN LOS ELS...EN EL CENTRO GENERALMENTE PREDOMINA Amin DEBIDO A LO QUE COMENTE AL PRINCIPIO... EL CORTANTE SE ANALIZA EN EL APOYO Y EN LA SECCION CRITICA
ESTO ES LO POCO QUE SE...
SALUDOS
ALEXIS
viga seccion variable
Publicado: Sab Abr 05, 2008 6:17 pm
por sociate
hola a toodos
alquien tiene algun paper donde expliquen como analizar vigas de seccion variable tanto rectas como curvas
muchas gracias
amendinueta escribió:Noleonidas escribió:Disculpa alfonzo sabes donde puedo encontrar teoría y material sobre Vigas de sección Variable??
SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FORO...
COMO SE DICE AQUI, SOLO TENGO LA MUSICA, NO LA LETRA...
GENERALMENTE EN LAS VIGAS DE SECCION VARIABLE, LOS MAYORES PERALTOS COINCIDEN CON EL MAYOR MOMENTO, DANDO MENOR ACERO A TENSION, DE AQUI RESULTA, QUE EN DIFERENTES SECCIONES DE LA VIGA, SE REALIZA UN ANALISIS TENSIONAL APLICANDO EL CIRCULO DE MOHR...DONDE MAS CRITICO SEA EL ESTADO TENSIONAL ESA SERA LA SECCION PARA LA CUAL SE DISEÑARA LA VIGA A FLEXION Y SE CHEQUEAN LOS ELS...EN EL CENTRO GENERALMENTE PREDOMINA Amin DEBIDO A LO QUE COMENTE AL PRINCIPIO... EL CORTANTE SE ANALIZA EN EL APOYO Y EN LA SECCION CRITICA
ESTO ES LO POCO QUE SE...
SALUDOS
ALEXIS
Publicado: Sab Abr 26, 2008 3:46 pm
por ReneM
Re:
Publicado: Mar Sep 16, 2008 6:39 pm
por rodrigalf
Noleonidas escribió:Disculpa alfonso sabes donde puedo encontrar teoría y material sobre Vigas de sección Variable??
rodrigalf escribió:Para modelar las secciones variables sigue el siguiente procedimiento, antes debes definir las secciones geométricas de los extremos del elemento con sección variable:
Define, Frame Sections, en Choose Property Type to Add selecciona Add Nonprismatic, Add New Property ..., llena el cuadro de dialogo con la información que te pide y necesitas.
Saludos.
ATENTAMENTE:
Alfonso Rodríguez
Busca la siguiente referencia:
ESTRUCTURAS APORTICADAS Y VIGAS CONTINUAS
Autor: Richard Guldan
El Ateneo, Buenos Aires, 1956
Saludos.
ATENTAMENTE:
Alfonso Rodríguez
Re: VIGAS DE SECCION VARIABLE
Publicado: Mié Sep 17, 2008 8:26 am
por nassiul
Hola,
Para analizar los esfuerzos de flexion y cortante en una viga de seccion variable, lo que propongo es:
a) calcular el canto de la viga en el punto que sap nos esta dando los resultados ( sabemos el punto por el "station")
b) calcular las propiedades de la viga en en ese punto Ixx As2....
c) Analisis con la norma correspondiente.
¿Que opinais?
Saludos