Verificacion de procedimiento SISMO - EXPORTAR ETABS SAFE
Publicado: Vie Ago 19, 2011 2:45 pm
Amigos de vuelta al foro con una duda. Espero alguien me la pueda aclarar:
1.- SISMO EN ETABS: Acabo de ver un video de ETABS en el que se hace el analisis sismico por el metodo estatico equivalente (SX, SXP,SXN,SY,SYP,SYN Tipo QUAKE). Ademas definen un espectro de respuesta y definen dos casos RESPONSE SPECTRA con SX y SY aplicando la regla 100 - 30. Es este metodo correcto? Me parece que no, pero quisiera consultarlo puesto que el video fue elaborado por un respetable Ing. y se me ha creado una gran duda. Se que se puede hacer un estatico o dinamico, pero se pueden combinar ambos? ademas en el dinamico emplean en el video la regla 100-30 con la Combinacion direccional SRSS
2.- Si se hace una analisis dinamico el resultado de las reacciones en la base serian solo los casos positivos, para exportar a SAFE (Para el calculo de fundaciones o cimentaciones) se deben extraer los cortantes del analisis dinamico y obtener las fuerzas laterales por nivel. Luego se crean dos casos Tipo QUEKE (SX y SY) y se aplica la fueza en el Diafragma de cada nivel. Pero ¿que pasa si las losas son inclinadas y no existe diafragama rigido?
COMO SE EXPORTARIAN LAS REACCIONES DE ETABS A SAFE?
AGRADEZCO SUS BUENOS COMENTARIOS
1.- SISMO EN ETABS: Acabo de ver un video de ETABS en el que se hace el analisis sismico por el metodo estatico equivalente (SX, SXP,SXN,SY,SYP,SYN Tipo QUAKE). Ademas definen un espectro de respuesta y definen dos casos RESPONSE SPECTRA con SX y SY aplicando la regla 100 - 30. Es este metodo correcto? Me parece que no, pero quisiera consultarlo puesto que el video fue elaborado por un respetable Ing. y se me ha creado una gran duda. Se que se puede hacer un estatico o dinamico, pero se pueden combinar ambos? ademas en el dinamico emplean en el video la regla 100-30 con la Combinacion direccional SRSS
2.- Si se hace una analisis dinamico el resultado de las reacciones en la base serian solo los casos positivos, para exportar a SAFE (Para el calculo de fundaciones o cimentaciones) se deben extraer los cortantes del analisis dinamico y obtener las fuerzas laterales por nivel. Luego se crean dos casos Tipo QUEKE (SX y SY) y se aplica la fueza en el Diafragma de cada nivel. Pero ¿que pasa si las losas son inclinadas y no existe diafragama rigido?
COMO SE EXPORTARIAN LAS REACCIONES DE ETABS A SAFE?
AGRADEZCO SUS BUENOS COMENTARIOS