Hola, lo mejor que puedes hacer es, colocar el código del programa, ya que no entiendo a que se refiere con que no etiqueta con el nombre que quiere. Si ha lo que te refieres es a guardar el resultado en una variable puedes hacer así:
if ‘dn>0 and de>0’ then ‘atan(de/dn)’ end
if ‘nd<0 and de>0’ then ‘200+atan(de/dn)’ end
if ‘dn<0 and de<0’ then ‘200+atan(de/dn)’ end
if ‘dn>0 and de<0’ then ‘ 400+atan(de/dn)’ end
eval ‘θ’ sto
Y al final del programa simplemente colocas:
θ “ÁNGULO (GRADIANTES)” →TAG y así queda etiquetado correctamente, obviamente θ es una variable local
Eso si debe tener cuidado cuando haces ‘200+atan(de/dn)’ ya que debe estar en gradientes antes de hacer la operación le recomiendo que utilice el comando GRAD que se encuentra en los modos de la calculadora. Aunque me parece un poco raro ya que ese sistema se usa poco por lo menos que yo sepa, pues generalmente utilizamos los grados para esos menesteres
De todas formas le recomiendo el tema
http://foros.construaprende.com/curso-d ... vt769.html en donde puede encontrar un excelente manual de programación para calculadoras HP48 y Hp49, además de algunos programas que te pueden ayudar para aprender a programar.