Página 1 de 1
ayuda: cargas de viento segun nch432 sobre galpon
Publicado: Dom Ene 30, 2011 4:49 pm
por chris_diaz
Hola, soy estudiante de ingenieria civil y necesito su ayuda en lo siguiente:
Ingresar las cargas de viento en un galpon abierto con el etabs.
no es una estructura de grandes dimensiones.
lo que hice fue lo siguiente:
definir la cubierta del techo como un area nula y ahi aplicar la carga de viento, pero tengo dudas con las convinaciones de carga y el tema de la norma.
Ojala me pudieran ayudar.
gracias.
Re: ayuda: cargas de viento segun nch432 sobre galpon
Publicado: Mar Feb 01, 2011 9:59 am
por Radamanthi
Aqui en Venezuela se hace el calculo de acciones del viento segun la Norma COVENIN 2003, en ella se establece q= 30 KgF/m2 como accion minima sobre edificaciones. En 4 proyectos que hasta ahora he calculado (edificaciones menores a 10 m de altura) las acciones no llegan ni a 15 KgF/m2. Por lo tanto, considero los 30 KgF/m2 ( Aqui en el foro me comentaron que las normas Americanas la aumento a 40 KgF/m2)
En sap2000 realizo lo siguiente: No coloco areas de techo, Calculo la accion del viento sobre cada elemento de la estructura (Columnas y correas) multiplicando: q (Kgf/m2) * Ancho tributario (m) = Kgf/m. Esta accion la aplico directamente sobre las columnas y sobre las correas (perpendicular al area del techo y no en direccion de la gravedad) . En el caso de las correas, debes tener cuidado sobre que fachadas del techo estan a presion (empuje) y cuales estan a succion. Esto te a depender de los coeficientes Cp (+ o -) que calcules (Esto referido a la COVENIN)
COMBINACIONES de cargas EN SAP2000 (Referido a la COVENIN 1618):
1.2 CP + 1.6 CVt + (0.5 CV o 0.8 Vx1) (10-3)
1.2 CP + 1.6 CVt + (0.5 CV o 0.8 Vx2) (10-3)
1.2 CP + 1.6 CVt + (0.5 CV o 0.8 Vy1) (10-3)
1.2 CP + 1.6 CVt + (0.5 CV o 0.8 Vy2) (10-3)
Vx1: Viento en direccion X +
Vx2: Viento en direccion X -
Vy1: Viento en direccion Y +
Vy2: Viento en direccion Y -
Y asi haces para los otros casos de cargas. Realmente soy muy nuevo en cuanto a calculo estructural se refiere.
Si alguien conoce otra manera, agradezco comentarla. Saludos
Re: ayuda: cargas de viento segun nch432 sobre galpon
Publicado: Mar Feb 01, 2011 10:17 am
por mccloud_1
Las combinaciones de viento no se consideran de esa manera Radamanthi.
La norma venezolana COVENIN 2003 establece dos componentes del viento sobre las estructuras tipo galpón; nave industrial, etc, una perpendicular y la otra paralela a la cumbrera.
De tal forma que se tiene un Wper(pendicular) y un Wpar(alelo). Ambas combinaciones te generan simultáneamente presiones tanto de succión como de empuje en cada una de las direcciones.
Las combinaciones quedarían así según la COVENIN 1618.
• U=1,2CP+1,6CVt+0,8Wper
• U=1,2CP+1,6CVt+0,8Wpar
• U=1,2CP+1,3Wper+0,5CV+0,5CVt
• U=1,2CP+1,3Wpar+0,5CV+0,5CVt
• U=0,9CP±1,3Wper/Wpar
Saludos.
Re: ayuda: cargas de viento segun nch432 sobre galpon
Publicado: Mar Feb 01, 2011 12:26 pm
por Radamanthi
McCloud ese fue el metodo que me enseñaron en el curso de sap2000 (donde me enseñaron mal el analisis sismico tambien

) , de hecho tengo un video donde se realiza asi el analisis de viento (quise cargarlo pero pesa 45 MB, si conoces alguna forma para hacertelo llegar avisame, soy muy nuevo en esto de las Computadoras e internet) . Estaba buscando informacion en el foro acerca del analisis del viento en sap2000 y coloque el metodo a fin de generar comentarios, ya tenia mis dudas acerca si era correcto o no.
De hecho tambien lo repetian para las combinaciones:
1.2 CP + 1.3 W +0.5 CV+ 0.5 CVt Para Vx1 (+ X), Vx2 (-X) , Vy1 (+y), Vy1 (-y)
0.9 CP ± 1.3 W Para Vx1 (+ X), Vx2 (-X) , Vy1 (+y), Vy1 (-y)
Acerca de tu respuesta, tengo las siguientes dudas:
En estas combinaciones,
• U=1,2CP+1,6CVt+0,8Wper
• U=1,2CP+1,6CVt+0,8Wpar
• U=1,2CP+1,3Wper+0,5CV+0,5CVt
• U=1,2CP+1,3Wpar+0,5CV+0,5CVt
¿Solo se considera el viento en una direccion y sentido? Es decir, ¿ defino Wper (en sentido X+) y defino Wpar (en sentido Y+)? ¿No considero Wpar en X- y Wpar en Y-?
En esta combinacion U=0,9CP±1,3Wper/Wpa, ¿se realiza el cociente Wper/Wpa en las combinaciones? o aqui es donde se definen los casos:
U=0,9CP+1,3Wper
U=0,9CP-1,3Wper
U=0,9CP+1,3Wpa
U=0,9CP-1,3Wpa
Si puedes enviarme o cargar aqui en el foro algun texto donde este la informacion te lo agradeceria:
delgadojag@hotmail.com
DE NUEVO GRACIAS POR RESPONDER McCloud
Re: ayuda: cargas de viento segun nch432 sobre galpon
Publicado: Mar Feb 01, 2011 12:53 pm
por mccloud_1
Radamanthi escribió:
¿Solo se considera el viento en una direccion y sentido? Es decir, ¿ defino Wper (en sentido X+) y defino Wpar (en sentido Y+)? ¿No considero Wpar en X- y Wpar en Y-?
R: No hace falta porque el método de calculo ya considera la dirección de la carga bien sea empuje o succión. Revisa el problema resuelto que viene en la norma COVENIN 2003.
Radamanthi escribió:
En esta combinacion U=0,9CP±1,3Wper/Wpa, ¿se realiza el cociente Wper/Wpa en las combinaciones? o aqui es donde se definen los casos:
R: Es asi como dices. Coloque el Wper/Wpar para abreviar...
Radamanthi escribió:
U=0,9CP+1,3Wper
U=0,9CP-1,3Wper
U=0,9CP+1,3Wpar
U=0,9CP-1,3Wpar
En lo que pueda te subo un ejemplo para que te guíes.
Saludos.
Re: ayuda: cargas de viento segun nch432 sobre galpon
Publicado: Mar Feb 01, 2011 2:27 pm
por Radamanthi
McCloud en el ejemplo de la norma (2003 - Comentarios) se considera el viento Perpendicular y normal a la cumbrera, pero en un solo sentido para cada caso. Al modelar la estructura en sap2000, se deberia considerar los dos casos (Per y Par) en ambos sentidos. De acuerdo a tu respuesta deberia quedar:
• U=1,2CP+1,6CVt+0,8Wper
• U=1,2CP+1,6CVt -0,8Wper
• U=1,2CP+1,6CVt+0,8Wpar
• U=1,2CP+1,6CVt-0,8Wpar
• U=1,2CP+1,3Wper+0,5CV+0,5CVt
• U=1,2CP-1,3Wper+0,5CV+0,5CVt
• U=1,2CP+1,3Wpar+0,5CV+0,5CVt
• U=1,2CP-1,3Wpar+0,5CV+0,5CVt
• U=0,9CP+1,3Wper
• U=0,9CP-1,3Wper
• U=0,9CP+1,3Wpa
• U=0,9CP-1,3Wpa
Segun entiendo, al colocar el signo negativo en las combinaciones se estaria asumiendo o colocando la accion del viento en sentido contrario al que se cargo la estructra . De ser asi, entonces lo que antes era succion pasa a presion y visceversa. En el caso de las fachadas no veo problema, pero en el caso del techo???
En el ejemplo de la norma, el techo queda TODO a succion (CP negativo) para Wper y Wpar. Si cambiamos el signos en las combinaciones QUEDARIA TODO A PRESION. Me gustaria saber si estoy en lo correcto McCloud. GRACIAS