Página 1 de 1
CARGA DE VIENTO NSR-10
Publicado: Vie Nov 26, 2010 2:40 pm
por heramir
Estoy haciendo la hojita de cálculo para hallar las cargas de viento según la NSR-10 con el metodo simplificado(metodo1), pero no he podido avanzar en la fórmula B.6.4-1 ya que no he encontrado la tabla B.6.5-1 en donde ubico el factor de importancia. Le he dado la vuelta al título B de cargas de viento y por ningún lado aparece dicha tabla.
¿Alquien sabe donde esta la tabla B.6.5-1?
Re: CARGA DE VIENTO NSR-10
Publicado: Vie Nov 26, 2010 3:25 pm
por jcoronellr
Saludos
Kzt es el factor topografico (B.6.7.5.2), y esta resuelto en la ecuacion (B6.5.1), pagina B-30, K1,K2y K3 se dan en lafigura B 6.5.1, pagina B-47 .
Recomendacion estudiar paralelo ASCE 7-05.
Ing. jaime
P.D. Se me olvidaba la tabla B.6.5.1 factor de importancia I, esta en la pagina B-79
Re: CARGA DE VIENTO NSR-10
Publicado: Mar Nov 30, 2010 10:15 am
por heramir
Ingeniero Jaime, entendiendo el título B.6.4.2.1.1 (presiones mínimas) se sabe que para zonas A,B,C y de, la presión no puede ser menor a +.40kN/m2, pero tengo inquietud sobre las zonas E,F,G y H. Si en algunas de estas zonas da valores menores menores a .40kN/m2 se pueden dejar asi? o hay que dejar el valor de 0.40? Lo digo porque para estas zonas el Ps puede ser de o kN/m2.
Re: CARGA DE VIENTO NSR-10
Publicado: Mié Dic 01, 2010 10:03 am
por jcoronellr
Buenas dias
La norma es clara en este punto. B.6.1.3.1 para SPRFV, para una edificacion cerrada, parcialmente cerrada o para cualquier estructura, la carga de viento no sera menor a la multiplicacion de 0.40 kN/m2 por el area de la edificiacion, proyectada a un plano vertical normal a la direccion del viento en estudio.
El paragrafo B.6.4.2.1.1, lo expresa tambien, la presion minima obtenida con la formula B.6.4.1, no puede ser menor que la obtenida en el paragrafo B.6.1.3.1
Ing. jaime
Re: CARGA DE VIENTO NSR-10
Publicado: Mié May 04, 2011 10:21 am
por heramir
Ingeniero jaime, de nuevo acudiendo a sus conocimientos y es que sigo con la duda sobre las presiones mínimas. Ya se que la presión mínima es 40kg/m2 pero remitiendome al título que usted esxpresa, el B.6.4.2.1.1 donde dice una parte:
"suponiendo presiones ps de +0.40kn/m2 para las zonas A,B,c y D, y de 0(cero) para las zonas E,F,G y H".
Tengo dudas de como entender ese "0" para las zonas E,F,G y H(de cubierta). LAs otras zonas son las de los revestimientos y es claro,, pero entonces como se entiende el cero para las zonas de cubierta?
Re: CARGA DE VIENTO NSR-10
Publicado: Mié May 04, 2011 5:07 pm
por maf_w
Esa parte es bastante confusa, yo siempre he tenido la misma duda cuando elaboré mi planilla de cálculo.
De acuerdo a lo que dice el ASCE7-10 en C27.4.7: "Se aplica una carga mínima horizontal a la proyección vertical de la estructura como muestra la figura C27.4-1. Este caso de carga se aplica en forma separada de los casos normales de carga (se refiere al método 1 o 2)." Es decir, se aplica la carga mínima horizontal sobre toda la estructura y listo, y en forma aparte analizas con los otros métodos.
Si alguien no está de acuerdo conmigo por favor que me lo comunique.
Saludos
Carga mínima.jpg
Re: CARGA DE VIENTO NSR-10
Publicado: Jue May 05, 2011 9:03 am
por jcoronellr
Ingeniero jaime, de nuevo acudiendo a sus conocimientos y es que sigo con la duda sobre las presiones mínimas. Ya se que la presión mínima es 40kg/m2 pero remitiendome al título que usted esxpresa, el B.6.4.2.1.1 donde dice una parte:
"suponiendo presiones ps de +0.40kn/m2 para las zonas A,B,c y D, y de 0(cero) para las zonas E,F,G y H".
Tengo dudas de como entender ese "0" para las zonas E,F,G y H(de cubierta). LAs otras zonas son las de los revestimientos y es claro,, pero entonces como se entiende el cero para las zonas de cubierta
El codigo es claro la presion minima es 0.40 y se toma en la proyeccion vertical, ojo, no en direccion perpendicular a la cubierta, si usted toma la direccion perpendicular a la cubierta lo que multiplique por su seno o coseno sera menor de 0.40. haga un ejemplo, esto para metodo simplificado.
Ahora le dejo una tarea en que casos se usan: 1) el metodo simplificado, 2) el metodo analitico, 3) tunel de viento.
Ing. Jaime
Re: CARGA DE VIENTO NSR-10
Publicado: Jue May 05, 2011 9:32 am
por heramir
ingeniero, eso esta entendido, y la norma indica cuando usar cada método(frecuencia, diafragmas, regularidad,torisones,etc), tambien entiendo que es la proyección vertical, pero perdoneme mi ignorancia, es que aún sigo sin entender que siginifica el "cero kN/m2" para zonas E,F,G y H. Se puede interpretar que al menos deben aplicarse succiones y no presiones?
Posdata: Ingeniero jaime, usted como piensa resolver los edificios que antes en la ASCE aparecian en exposición A, es decir los que estan en el centro de la ciudad? va a tocar hacer la maqueta del edificio de la tía de tres pisitos para llevarlo a tunel de viento? No será que corrigen eso o al menos dejan usar las formulaciones de la ASCE cuando traia esta formulación para esta exposición?
Re: CARGA DE VIENTO NSR-10
Publicado: Jue May 05, 2011 10:00 am
por jcoronellr
Veo con preocupacion que no tiene claro cuando se utiliza un metodo u el otro.
Por eso le hice la pregunta. Aqui la respuesta.
Una condicion principal para utilizar el metodo simplificado es que la edificacion no tenga efectos de torsion, y las edificaciones desde un piso para arriba la gran mayoria por no decir todas, tienen torsiones, en conclusion cuando reviso la edificacion y veo que tiene torsion debo utilizar el metodo analitico. y olvidarme del simplificado.
Ing. Jaime
Re: CARGA DE VIENTO NSR-10
Publicado: Jue May 05, 2011 10:21 am
por heramir
Esta bíen ingeniero, no quiero ser impertinente, esa no era la pregunta que le hice(porque la norma es clara cuando usar cada método y no quería explanarme en la respuesta). En todo caso quedo con la cuestión ya expuesta. Si algún forista me colabora con la interpretación y respuesta a la pregunta planteada, le quedo agradecido.
Re: CARGA DE VIENTO NSR-10
Publicado: Jue May 05, 2011 2:02 pm
por maf_w
heramir escribió:Esta bíen ingeniero, no quiero ser impertinente, esa no era la pregunta que le hice(porque la norma es clara cuando usar cada método y no quería explanarme en la respuesta). En todo caso quedo con la cuestión ya expuesta. Si algún forista me colabora con la interpretación y respuesta a la pregunta planteada, le quedo agradecido.
Estimado, la carga se aplica solo en las zonas A, B, C y D (tal cual como sale en el archivo adjunto). Las zonas E, F, G y H no tienen cargas de succión ni de presión.
Se analiza la estructura con los casos:
1. Carga que actúa en A, B, C, D, E, F, G y H.
2. Carga mínima que actúa en A, B, C, D de 40 kgf/m^2
Saludos!
Presión Mínima.jpg
Re: CARGA DE VIENTO NSR-10
Publicado: Jue May 05, 2011 2:52 pm
por jcoronellr
Es que la respuesta esta, pero sino la quieren ver ni modos
El codigo es claro la presion minima es 0.40 y se toma en la proyeccion vertical, ojo, no en direccion perpendicular a la cubierta
Ing. Jaime
P.D. Claro que el dibujo dejado por maf_w, se ve mejor.
Re: CARGA DE VIENTO NSR-10
Publicado: Jue May 19, 2011 2:35 pm
por cargepofi
Te agradeceria me enviraras la hoja electronica una vez la termines ya que se ve interesante y el tema es de alto impacto en diseño de cubiertas y edificios en general
Re: DISEÑO CON NSR 10
Publicado: Jue Oct 06, 2011 7:17 am
por jbacostap
DESEO EJEMPLOS DE DISEÑO CON NSR 10
Re: CARGA DE VIENTO NSR-10
Publicado: Vie Dic 01, 2017 5:15 pm
por raton158
jcoronellr escribió: ↑Jue May 05, 2011 2:52 pm
Es que la respuesta esta, pero sino la quieren ver ni modos
El codigo es claro la presion minima es 0.40 y se toma en la proyeccion vertical, ojo, no en direccion perpendicular a la cubierta
Ing. Jaime
P.D. Claro que el dibujo dejado por maf_w, se ve mejor.
Ing buenas tardes
en el b.6.4.2.2 (Elementos de Revestimiento y CComponentes) de la norma dice que se debe aplicar en al dirección normal de la superficie