Página 1 de 1

Estoy recien graduado y confundido, ayudarme con esto please

Publicado: Mié Nov 03, 2010 12:15 am
por jaher
La pregunta era la sgte q por falta de espacio no entro entera:

¿Es realmente necesario para un ingeniero recien graduado trabajar en alguna empresa antes de lanzarse solo?

Es que no se que hacer sinceramente por q acabo de graduarme con tesis de Ingeniero Civil, pero el problema es q aparte de no haber trabajado nunca como ingeniero civil tengo 35 años, antes trabaje en otra cosa que no tiene nada que ver, y temo que aparte de que nadie quiera contratarme por la falta de experiencia y edad este perdiendo la posibilidad de hacer unos emprendimientos de edificaciones para las cuales tengo el capital, pero la cuestion es que si con los conocimientos TEORICOS QUE TENGO, sera suficiente para diseñarme yo solo mi plan de trabajo??? o si o si tengo ganarme derecho de piso aprendiendo como es realmente el trabajo alla afuera???
Como ultima cosa: hay algun "lenguaje especial" por asi decirlo que uno aprende de otros ingenieros con mas experiencia? o TODO ESTA EN LOS LIBROS Y EN EL APRENDIZAJE INTUITIVO Y AUTIODIDACTA DE CADA INGENIERO NUEVO.
agradezco cualquier sugerencia gracias

Re: Estoy recien graduado y confundido, ayudarme con esto please

Publicado: Mié Nov 03, 2010 11:39 am
por hquintana
Muy buenas tardes colega.

En primer lugar has logrado alcanzar el título de ingeniero por lo que al igual que muchos foristas te felicitamos por el esfuerzo y éxito alcanzado.
Soy de los que opinan que nuestra función en la humanidad es construir, ya sea como profesionales o como ciudadanos, por lo que es de suma importancia que nuestro pensamiento sea para edificar y nuestro deseo sea el hacer el bien y lo correcto.

Considero de que estas en capacidad de realizar tu propio plan de trabajo, pues lo que se requiere es de ingenio puro. Las estructuras civiles funcionan de una manera "como lo ves en la naturaleza". Hemos sido nosotros los que complicamos las cosas, por lo que te recomiendo no te asustes por ejercer. Como paisano tuyo, te sugiero que salgas y busques lo que deseas y no temas. Claro que te contratarán y lo de la edad no le pares, al fin de cuentas no todo el mundo es ingeniero civil. Es bueno lo de invertir tu capital, pues si no hay nada que hacer por ahora, construye lo que estas pensando. La vivienda está bien valuada en estos tiempos. Lo del vocabulario, solo debes leer bastante. Escribe a mi dirección de correo o sigue con este foro y te asesoro en lo que se pueda.
Atentamente: hquintana :correr:

Re: Estoy recien graduado y confundido, ayudarme con esto please

Publicado: Mié Nov 03, 2010 11:41 am
por hquintana
Escribe al hectorjquintana@mail.com.

Te sugiero escribas regularmente en el foro para que consigas ayuda con tiempo y no a ultima hora. :escr:

Re: Estoy recien graduado y confundido, ayudarme con esto please

Publicado: Mié Nov 03, 2010 6:22 pm
por jaher
Bueno la pregunta se leyó un poco mas fuerte de lo es, en realidad confundido no estoy, la tengo clara la figura, por la edad es lo de menos por que los gallos se ven en la cancha, la real pregunta y cuestionamiento que me llevo a meterme a este foro (google mediante) que por cierto no es el unico ni el ultimo, fue que que si antes de emprender procesos individuales, era necesario haber adquirido experiencia y conocimiento extra trabajando para alguna/s empresa/s privada o del estado. Mas que todo por la parte de elaboraciones de presupuestos computos, y algunas cosas de construccion ,nada mas esa era la pregunta.

Y la verdad me arrepenti de haberla formulado, por que cada cual sabe y debe saber de si mismo sin necesidad de recurrir a personas extras, pero ya es tarde por que no veo la manera de eliminarla(parece que no se puede), de todos modos gracias a TODOS por sus respuestas.

Re: Estoy recien graduado y confundido, ayudarme con esto please

Publicado: Jue Nov 04, 2010 12:05 pm
por hquintana
Bueno, para formular presupuestos y demás cosas, te sugiero leas la Norma COVENIN 2000 parte II de Edificaciones. Esto con el propósito de que formules partidas presupuestarias de manera organizada y no a lo desordenado como acostumbran muchos ingenieros por alli. Esto te sirve para que tengas claro las unidades de medición de cada partida y a su vez, pone en orden los criterios aplicables para realizar las mediciones respectivas al momento de valuar.

Si visitas la página de APV Obras (ubicala con google), encontrarás un link que te permite visualizar estimados de costos para que tengas una idea de como van los precios en el mercado venezolano.

No te ocupes por lo de la experiencia en una o varias empresas, que aunque es importante, no es limitante para emprender lo que deseas. Trabajo y punto. :correr:

Espero te sirva esta respuesta. :escr: