Buenas.
Me gustaria saber las recomendaciones a seguir para realizar aberturas en vigas ya existentes, y en que partes de la viga es conveniente y en que partes no lo es.
Muchas gracias y les agradesco lo que puedan aportarme.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Aberturas en vigas
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, siempre evitar que sea en los extremos ya que en estos puntos el cortante es máximo, también en el centro ya que en este caso usualmente el momento flector es el máximo. Si es necesario perforar la viga lo recomendable es hacerlo en los tercios centrales y a plomo de la losa, es decir lo más cercano posible a la losa.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Buenas
Lo expresado por ReneM, te lo dejo en este paper.
Ing. Jaime
Lo expresado por ReneM, te lo dejo en este paper.
Ing. Jaime
- Adjuntos
-
sitio de ubicacion tuberias.pdf
- sitio donde se deben ubicar las tuberias
- (24.04 KiB) Descargado 104 veces
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Saludos ing. Jaime, casualmete se me ha presentado ese caso en una edificacion que estoy construyendo y tendremos que hacerle un hueco a una viga para pasar una tuberia de pvc de 3 pulgadas, la inquietud es si ese h/3 incluye el espesor de la losa, en mi caso tengo una losa de 15 cms mas 60 cms de viga, para un total de 75 cms, o solo considero los 60 cms de la viga. El grafico esta bien claro,pero me queda esa duda. Saludos de nuevo.jcoronellr escribió:Buenas
Lo expresado por ReneM, te lo dejo en este paper.
Ing. Jaime
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos Haroldsf
La altura corresponde a la viga 60 cms, sin incluir la losa. Una aclaracion a veces se diseña la viga con la losa incluida, es decir la viga es de 60 cms y la losa es maciza de 15 cms, entonces el espesor de la viga sigue siendo 60 cms, no 75 cms, ni 45 cms. OJO.
Ing. Jaime
La altura corresponde a la viga 60 cms, sin incluir la losa. Una aclaracion a veces se diseña la viga con la losa incluida, es decir la viga es de 60 cms y la losa es maciza de 15 cms, entonces el espesor de la viga sigue siendo 60 cms, no 75 cms, ni 45 cms. OJO.
Ing. Jaime
Última edición por jcoronellr el Mié Oct 13, 2010 10:24 am, editado 1 vez en total.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Buenos dias
Otro tema muy discutido es el de las juntas frias aca les dejo este paper sobre las juntas en la losas
Ing. jaime
Otro tema muy discutido es el de las juntas frias aca les dejo este paper sobre las juntas en la losas
Ing. jaime
- Adjuntos
-
juntas de losas y vigas para el futuro.pdf
- Juntas el las losas
- (21.45 KiB) Descargado 119 veces
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 10325 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 5500 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados