Página 1 de 1
Tema de Tesis en Puentes
Publicado: Jue Ago 26, 2010 8:51 pm
por xnando29x
Buenas desearia haber si alguna persona pudiera sugerirme o recomendarme algun tema para mi tesis sobre puentes o relacionado al tema. Gracias
Re: Tema de Tesis en Puentes
Publicado: Vie Ago 27, 2010 11:39 am
por juanjose.cisneros
Estimado xnando29x:
Más que una recomendación sobre qué realizar, le voy a dar una recomendación de cómo realizar (después de mi experiencia), que no es que fuera mala pero la verdad sí que se alargó demasiado. A mi entender la mejor opción es tomar un tema que le guste y por el que esté interesado (en su caso por lo que veo, es sobre estructuras de puentes), pero sobre todo tomar un tema que sea simple y que le permita aprender lo máximo posible en él (en lugar de tener que estar luego realizando una cantidad enorme de planos y de memorias de cálculo; son necesarios, pero realmente a uno mismo no le aportan nada más). Así debería acotar un poco el tema: tipología de puente (metálico o mixto) tipo de acciones (ferrocarril, carretero), y creo que es mejor profundizar en uno simple (por ejemplo en un puente metálico optimizar la estructura y parametrizar según diferentes soluciones para estimar cuál es la mejor a priori, realizar el cálculo de todas las soldaduras, de las uniones atornilladas, detallar todas las juntas y uniones) que hacer uno complejo y no quedarse sólo en un cálculo de algo muy complejo.
Lo que sí le recomiendo es que si sigue mis pasos no dude nunca en consultar (a través del foro, a profesores o incluiso dirigirse a empresas que desarrollen proyectos similares y solicitarles ayuda en temas de detallamiento) y que los pasos que vaya realizando tenga en cuenta que después ha de realizar una memoria de cálculo con todo ello (es habitual realizar los cálculos y luego tener que describirlo todo pues no se realizó, por ejemplo, en formato Excel que luego simplemente es copiar y pegar). Es mejor tardar un poco más en hacer algo decente (con Excel o Mathcad) y después todo irá mucho más rápido. También tener la oportunidad de aprender algún progama del que esté interesado (por ejemplo Sap2000, rob-ot, etc).
Es mi consejo tras una experiencia. Espero le sirva.
Un saludo y para cualquier cosa ya sabe dónde nos tiene (en la medida de nuestras posibilidades),
Juan José
Re: Tema de Tesis en Puentes
Publicado: Lun Sep 13, 2010 10:50 am
por ivalenzue
xnando29x:
He leido que estas realizando tu tesis sobre puentes. Este semestre tengo puente y tuneles, y necesito calcular un puente por ende te pido ayuda para calcular las solicitaciones de un puente hs 20 44 mayorado en un 20% y en general como realizaste los calculos.
2-Una vez que tenga la carga del puente y la carga muertas, realizo cross para determinar los momentos y poder calcular la vigas por metodo de rotura??
3-Los estribos y cepas las calculo como columnas mas anchas?? o me recomiendas que la haga como un marco??
Mi puente es de 15 m de dos vias una de ida y la otra de regreso, cualquier ayuda se agradece.
Re: Tema de Tesis en Puentes
Publicado: Mié Sep 22, 2010 9:42 pm
por xnando29x
Disculpe la demora en responder pero es que se me habia olvidado la clave de acceso. Para ivanlenzue disculpa esto que te voy a decir pero no es que yo este realizando un tema de tesis con puentes sino que pedia ayuda para ver que tema puedo escoger respecto a eso.
Para el compañero Juan Jose gracias por el comentario, sinceramente me ayuda porque sigo dudoso sobre que hacerlo exactmante me gusta la idea de los puentes y creo que mas especifico seria para vias ferreas debido a que tengo planeado realizarlo como si fuera un metro en los aires osea donde tendria que realizar columnas y calcular las luces de los puentes y esas cosas pero nose quizas se me haga muy trabajaso o me tome mucho tiempo pero cualquier duda lo consultare con ustedes.
Gracias por la comprension.
Re: Tema de Tesis en Puentes
Publicado: Mié Sep 22, 2010 10:00 pm
por ivalenzue
xnando29x:
Gracias de todas formas por tu respuesta. En cuanto al puente el analisis lo estoy haciendo con sap2000, es un poco tedioso por k lo he tenido k aprender a usar y hay cosas que no se como hacer como es como repartir las áreas tributarias de la losa en las vigas.
En cuanto a tu tesis creeo que el tema de puentes es muy interesante, creeo también si lo haces a mano es muy tedioso t recomiendo utilices algún programa.