diferencia base y tensor versus viga centradora
Publicado: Dom Ago 15, 2010 6:48 pm
Amigos,
Estube leyendo de 2 libros y encontre diferentes métodos para resolver la excentricidad de una zapata. Alli encontré 3 soluciones:
1) Base con tensor
2) Base excéntrica aporticada
3) Base excéntrica con viga centradora
Las dos primeras estan en un apunte de la Facultad de Arquitectura de La Plata http://tallerdnc.com.ar/n3-ge8-fundaciones.pdf
La 3 en un libor de ingenieria Yañez, Fernandez, Villar pag. 34.
Las opciones que me interesean son la 1 y la 3 que las entiendo del siguiente modo:
1) El momento se equilibra con reacciones horizontales entre el tensor y el rozamiento de la zapata con la tierra. Es decir se descompone el momento en M/h siendo
h la altura desde la base hasta el centro del tensor. Este método, a mi entender, no provoca enzanchamiento de la base.
2) El momento se equilibra con un reacciones verticales tomadas por la zapata centradora y la zapata excentrica. Esto provoca que las fuerzas que trasmiten las zapatas sean mayor a la carga que viene de la columna. Este método provoca un enzanchamiento de las bases.
En una casa de 1er piso, el sistema que generalmente veo es el 1) de tensores y no el sistema 2.
Preguntas:
La superficie de la zapata excentrica con tensores, para mi no se ve afectada por el momento. Y es superficie zapata = P/tension adm suelo ?
He visto a un cálculo de zapatas hecho por un profesional donde saca las dimensiones de acuerdo a la viga centradora utilizando tensores y me enzancha la base porque me dice que toma los mementos con la zapata centradora. Alquien me puede explicar esto que no entiendo ?
Gracias.
Estube leyendo de 2 libros y encontre diferentes métodos para resolver la excentricidad de una zapata. Alli encontré 3 soluciones:
1) Base con tensor
2) Base excéntrica aporticada
3) Base excéntrica con viga centradora
Las dos primeras estan en un apunte de la Facultad de Arquitectura de La Plata http://tallerdnc.com.ar/n3-ge8-fundaciones.pdf
La 3 en un libor de ingenieria Yañez, Fernandez, Villar pag. 34.
Las opciones que me interesean son la 1 y la 3 que las entiendo del siguiente modo:
1) El momento se equilibra con reacciones horizontales entre el tensor y el rozamiento de la zapata con la tierra. Es decir se descompone el momento en M/h siendo
h la altura desde la base hasta el centro del tensor. Este método, a mi entender, no provoca enzanchamiento de la base.
2) El momento se equilibra con un reacciones verticales tomadas por la zapata centradora y la zapata excentrica. Esto provoca que las fuerzas que trasmiten las zapatas sean mayor a la carga que viene de la columna. Este método provoca un enzanchamiento de las bases.
En una casa de 1er piso, el sistema que generalmente veo es el 1) de tensores y no el sistema 2.
Preguntas:
La superficie de la zapata excentrica con tensores, para mi no se ve afectada por el momento. Y es superficie zapata = P/tension adm suelo ?
He visto a un cálculo de zapatas hecho por un profesional donde saca las dimensiones de acuerdo a la viga centradora utilizando tensores y me enzancha la base porque me dice que toma los mementos con la zapata centradora. Alquien me puede explicar esto que no entiendo ?
Gracias.