Página 1 de 1
Como tengo en cuenta un aligerant "permanente" n el Análisis
Publicado: Lun May 31, 2010 10:02 pm
por jasj_20
El aligerante es ladrillo hueco, dimensiones son 10*15*
La separación entre nervios es de 60cm
los nervios tienen un ancho de 10cm
por lo tanto long. entre caras de nervios 50cm
La altura de los nervios es de 30cm
La pregunta: como tengo en cuenta el aligerante permanente en el Análisis de carga??
PD: la densidad del ladrillo es 1300Kg/m3
Re: Como tengo en cuenta un aligerant "permanente" n el Análisis
Publicado: Mar Jun 01, 2010 8:15 am
por heramir
pues este peso lo debes calcular por metro cuadrado y lo aplicas como carga distribuida tipo DEAD en la losa de tu modelo.
Re: Como tengo en cuenta un aligerant "permanente" n el Análisis
Publicado: Mar Jun 01, 2010 8:16 am
por heramir
ojo, esta carga se suma con la carga de la loseta, los nervios, piso, cielo raso y otros elementos permanentes
Re: Como tengo en cuenta un aligerant "permanente" n el Análisis
Publicado: Mar Jun 01, 2010 8:28 am
por jcoronellr
Saludos
Cuando el ladrillo es en arcilla su densidad esta del orden de 1600 a 2000 kg/m3, para un bloque de 10 cms su peso es aproximado de 7 kg y para 15 cms es de 10 kg por unidad, ahora para una losa lo ideal es bajar carga muerta es mejor colocar caseton de de madera o de icopor.
Todo peso hay que tenerlo encuenta en los calculos ellos influyen como cargas.
Ing. Jaime
Re: Como tengo en cuenta un aligerant "permanente" n el Análisis
Publicado: Mar Jun 01, 2010 1:55 pm
por jasj_20
Gracias a todos por sus respuestas..
Pero, en caso de ser necesario utilizar ladrillo hueco como aligerante, no tengo claro, como hacer el calculo de su carga muerta??
Re: Como tengo en cuenta un aligerant "permanente" n el Análisis
Publicado: Mié Jun 02, 2010 7:11 am
por mccloud_1
En cuantos sentidos estas armando los nervios en tu losa?
Dependiendo del sentido de armado de la losa tendras una cantidad de bloques aligerados por metro cuadrado de losa armada en un sentido y otra cantidad si armas en dos direcciones.
Debes metrar tus cargas de la siguiente manera:
Computa por metro cuadrado de losa lo siguiente (las que apliquen):
Peso de los bloques.
Peso de los nervios.
Peso de la Loseta.
Peso de las Instalaciones tanto sanitarias como electricas y/o aire acondicionado.
Peso de los revestimientos (frisos inferiores, impermeabilizaciones o sobrepisos)
Peso de la Tabiqueria.
Peso del acero de refuerzo mallas y cabillas.
Peso del cielo raso.
Cualquier otro peso permantente que sea necesario considerar.
Sumas todos estos pesos y obtienes el peso (carga permanente) por metro cuadrado de losa para hacer los calculos.
Saludos.