Página 1 de 1

ANALISIS MODAL-ESPECTRAL EN SUELOS BLANDOS

Publicado: Lun May 17, 2010 10:05 am
por jhing
Estimados:

Agradeceria sus comentarios referente a este tema:

En la norma chilena Nch. 433 of. 96 "diseño sismico de edificios", se menciona la utilizacion como método dínamico de diseño el "analisis modal espectral" para cualquier tipo de estructura. Ademas se pide limitar el periodo de los edificios segun la clasificacion del suelo de fundacion, esto es construir de preferencia estructuras con periodos cortos en suelo blandos y estructuras con periodos largon en suelos firmes, para impedir la resonancia.
A mi parecer si tengo una estructura de periodo corto en suelo blando diseñada por el metodo de la rotura (puede disipar energia mediante inscursiones en el rango inelastico) las condiciones iniciales que se utilizan para el diseño mediante el analisis modal espectral cambian significativamente durante el transcurso del evento sísmico, ya que al disminuir la rigidez de la estructura su periodo va aumentado y tendiando hacia el periodo del suelo, al igualar el periodo del suelo la estructura entra en resonancia y puede existir colapso.
Creo que desde este punto de vista la aplicación del método modal espectral para diseño sismoresistente estaria condicionado por la propiedades dinamicas del suelo.

Espero sus comentarios....

Saludos Jose Hernan Osses Vergara