Página 1 de 1

MUROS DE SOTANO

Publicado: Dom May 16, 2010 7:33 pm
por andresquintero
Buenas Noches, mi inquietud consiste en la modelación de una estructura aporticada con un muro de sótano, no sé si modelar el pórtico solo y luego realizar un análisis estático al muro con el empuje del terreno y el del agua, o modelar con el muro, por que este aporta mucha rigidez a la estructura y se puede comportar también como un muro de cortante, la otra opción es modelar la estructura a partir de del nivel cero (empotrada) y luego diseñar el muro, de antemano gracias.

Re: MUROS DE SOTANO

Publicado: Mar May 18, 2010 4:19 pm
por silosa
Hola,

Generalmente en el modelamiento de una edificación se omiten los muros de sotano, columnas y vigas de arriostre del sotano, considerándose un empotramiento en la base.

Debido a la práctica, se considera este procedimiento como correcto, ya que estos elementos estructurales solo aportan restricciones de desplazamiento y giro en este nivel.

:correr:

Re: MUROS DE SOTANO

Publicado: Mar May 18, 2010 5:33 pm
por morfeo
es cierto q suelen omitirse los efectos de los sotanos......dependera basicamente de lo que necesites...PERSONALMENTE tengo la costumbre de modlar los muros de sotano, las columnas initermedias hasta el nivel inferior de cimentacion, la cimentacion por supuesto y ha veces he modelado hasta los efectos del empuje de tierras sobre los uros de sotano.....vuelvo y te repito depende de lo que quieras obtener, del nivel de simplicidad q quieras obtener y del refinamiento de resultados ..
Saludos !!

Re: MUROS DE SOTANO

Publicado: Mar May 18, 2010 6:50 pm
por andresquintero
Agradezco inmensamente el aporte, lo quebusco con modelar las columnas y el muro de sótano es un valor más aproximado de la rigidez y período de vibración fundamental de la estructura, creo que estos de alguna manera hacen su aporte al comportamiento de la misma, Gracias

Re: MUROS DE SOTANO

Publicado: Mar May 18, 2010 7:07 pm
por mccloud_1
andresquintero escribió:Agradezco inmensamente el aporte, lo quebusco con modelar las columnas y el muro de sótano es un valor más aproximado de la rigidez y período de vibración fundamental de la estructura, creo que estos de alguna manera hacen su aporte al comportamiento de la misma, Gracias
Modelalo y Revisa los resultados pero creo que no vas a obtener valores confiables si incorporas el muro dentro del modelo puesto que este te incrementa significativamente la rigidez del sistema y los valores del periodo fundamental se disparan.

Mi consejo seria que analizaras por separado la estructura y el muro de sotano para un mejor acoplamiento de los modos de vibracion de la estructura.

Saludos.