Página 2 de 2

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Mar Jul 29, 2008 11:40 am
por morfeo
amigo proyector muy buena hoja...sera posible obtener las hojas de calculo que utilizaste para la elaboracion del documento???....se te agradece de antemano!!!

Saludos :SM105:

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Lun Sep 08, 2008 1:03 pm
por LRFP
Excelente hoja de calculo amigo PROYECTOR, si es posible obtenerla mi correo es luisfdez12@gmail.com
Estare muy agradecido.

Re:aisc lrfd 2005

Publicado: Sab Abr 25, 2009 12:54 am
por musliger
netedwin escribió:Los datos son buenos pero seria mejor un manual con ejemplos para entender al 100% todo
sALUdos
el asuto es como sigue; estoy desarrollando una tesis sobre para el diseño automatizado de conexiones de acero bajo la normativa AISC metodo LRFD 2005 y paralelo con la segunda edicion del LRFD , necesito informacion sobre los calculos, si alguien pudiera este es el correo musliger@gmail.com

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Jue Ene 28, 2010 12:58 pm
por diauroma
Muy buena la informacion...

Pero necesito informacion de como hacer los respectivos chequeos en el caso de una columna circular y un procedimiento pa calcular el espesor de las planchas que van de la columnas a la placa extrema..

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Jue Ene 28, 2010 1:11 pm
por PROYECTOR
diauroma escribió:Muy buena la informacion...

Pero necesito informacion de como hacer los respectivos chequeos en el caso de una columna circular y un procedimiento pa calcular el espesor de las planchas que van de la columnas a la placa extrema..
Saludos,

Para ello puedes seguir los procedimientos descritos en la guia de diseño número 9 del CIDECT, en ella hay ecuaciones para calcular el espesor de los diafragmas externos (Anillos) que se suelen usar en este tipo de conexiones.

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Vie Ene 29, 2010 8:57 am
por diauroma
No puedo ver online las guias, si la tiene podria enviarmela..

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Vie Ene 29, 2010 9:05 am
por PROYECTOR
diauroma escribió:No puedo ver online las guias, si la tiene podria enviarmela..
Siguiendo este link puedes descargarla

http://www.4shared.com/file/150294065/6 ... IDE_9.html

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Mar Feb 02, 2010 9:48 am
por diauroma
no veo muy explicito el procedimiento, me podria ayudar un poco mas, aqui esta una imagen de la conexion que deseo realizar en la pagina 2...

http://www.sidetur.com.ve/publicaciones ... il2009.pdf

muchas gracias...

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Mar Feb 02, 2010 12:04 pm
por PROYECTOR
diauroma escribió:no veo muy explicito el procedimiento, me podria ayudar un poco mas, aqui esta una imagen de la conexion que deseo realizar en la pagina 2...

http://www.sidetur.com.ve/publicaciones ... il2009.pdf

muchas gracias...

En la guia de diseño 9 del CIDECT puedes encontrar ecuaciones para calcular la resistencia ultima a fuerza axial del diafragma de la columna, para ello te vas a la tabla 8.3. y usas la ecuación (1) que corresponde a columnas circulares.

Estas ecuaciones tienen un rango de validez y aplican para diafragmas con una geometria particular ya que fueron desarrolladas experimentalmente.

Con la resistencia a fuerza axial que calcuculas con la ecuación (1) de la tabla 8.3 puedes calcular la capacidad a momento de la conexión (ecuación 8.22) y la comparas con la resistencia requerida a momento que puedes calcular con la ecuación 8.23.

Para el diseño de la plancha extrema puedes usar los procedimientos descritos en la norma AISC 358-05.

Cualquier duda que tengas estamos para ayudarte.

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Mar Feb 02, 2010 12:32 pm
por PROYECTOR
Olvide mencionar que para columnas tubulares rellenas de concreto puedes usar las ecuaciones de las tablas 9.1 y 9.2.

También debes verificar la resistencia al corte de la zona del panel, para ello puedes usar lo descrito en la norma AISC o el capitulo 7.7 de la guia 9 del cidect.

El area de la zona del panel de una columna circular puedes calcularla como: Ac,w = ((pi)tw/2)x(hc) (Capitulo 9.1, libro: Advanced Analysis and design of steel frames, Quo-Qiang Li and Jin-Jun Li).

Donde:

hc = Diametro de la columna circualr.
tw = espesor de la columna.

CONEXIONES METALICAS

Publicado: Vie Feb 05, 2010 9:05 am
por diauroma
en la ecuacion 8.23, a que se refiere con L, y como hago el cheque que se le hace a las soldaduras de los anillos

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Vie Feb 05, 2010 10:45 am
por diauroma
aqui le envio lo que he hecho.. lo que esta en amarillo son los calculos de una columna que no es tubular.. y la segunda pagina estan los chequeos que necesito mejorar y complementar..

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Vie Feb 05, 2010 2:53 pm
por diauroma
y el valor de Mpl tampoco lo veo claro..

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Vie Feb 05, 2010 9:17 pm
por PROYECTOR
diauroma escribió:en la ecuacion 8.23, a que se refiere con L, y como hago el cheque que se le hace a las soldaduras de los anillos
Con respecto a la longitud L, esta se refiere a la longitud entre ejes de columnas.

En cuanto a como revisar la soldadura, puedes calcular el espesor de la misma en funcion de la capacidad a tracción del daifragma (similar a como se calcula la soldadura de una plancha de continuidad o rigidizador). Sin embargo, ya que el diafragma es diseñado para permanecer en rango elastico, con soldadura de penetración completa me parece que deberia ser suficiente.

Voy a revisar con cuidado tu hoja de calculo y cualquier cosa te informo.

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Mar Feb 09, 2010 12:11 pm
por diauroma
Estimado Proyector...

porque si la conexion esta diseñada para incursionar en el rango plastico factorizando la capacidad
resistente de los perfiles entonces sugieres que se diseñe el diafragma para el rango elastico?

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Mar Feb 09, 2010 2:54 pm
por PROYECTOR
diauroma escribió:Estimado Proyector...

porque si la conexion esta diseñada para incursionar en el rango plastico factorizando la capacidad
resistente de los perfiles entonces sugieres que se diseñe el diafragma para el rango elastico?
Como la conexión se diseña para resistir la capacidad factorizada de la viga, todos sus elementos (plancha extrema, pernos, diafragma, etc..), no alcanzaran la cedencia hasta despues de que la viga haya alcanzado el agotamiento resistente. Esto sugiere que la conexión se diseña para permanecer en rango elastico mientras que la viga incursiona en el rango inelastico.

Ojo, yo no he dicho que el diafragma se diseñe para el rango elastico, a lo que me refiero es que el comportamiento del diafragma durante el sismo predominara en el rango elastico.

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Mié Feb 10, 2010 9:11 am
por diauroma
ok.. gracias por aclarar mis dudas..

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Vie Feb 12, 2010 7:42 am
por diauroma
estimado proyector...

analizando la formula 1 de la tabla 8.3, quisiera saber de donde proviene el valor de 19.6 o si esta en una unidad especifica,

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Vie Feb 12, 2010 7:03 pm
por PROYECTOR
diauroma escribió:estimado proyector...

analizando la formula 1 de la tabla 8.3, quisiera saber de donde proviene el valor de 19.6 o si esta en una unidad especifica,
Realmente no se de donde proviene ese termino en la ecuación, seguramente fue determinado experimentalmente, pero no estoy seguro.

De todas maneras el valor es adimencional asi que puedes trabajar la ecuación en las unidades que desees

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Lun Feb 22, 2010 2:48 pm
por heramir
Adjunto una hoja para DISEÑO DE PLACAS DE EXTREMO SIN ATIESADORES DE 4 PERNOS CONECTADAS A COLUMNAS SIN ATIESADORES. la hoja siguiente ya se diseña la zona de panel, cumpliendo la AISC 2005. Lo sprimeros pasos no estan digitalizados, las verificaciones comienzan desde el paso 5. Se llenan solo las celdas que estan a color. Esperando cualquier sugerencia o eror que deba corregir. Estaré colgando mas adelante las hojas ya para diseño con placas de continuidad y con atiesadores.

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Mar Mar 30, 2010 11:13 pm
por vicenpo
Esta muy bueno espero sigan con estos aportes gracias

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Lun Abr 12, 2010 2:43 pm
por jcoronellr
saludos


revisen este link

http://foros.construaprende.com/estruct ... 4-180.html



Ing. jaime

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Lun Abr 12, 2010 5:14 pm
por jcoronellr
Saludos


les dejo este ejemplo


ing. Jaime

Re: CONEXIONES METALICAS

Publicado: Sab Abr 17, 2010 10:08 am
por jcoronellr
Saludos


Un video de como se diseñan placas base con el sap2000


http://www.sendspace.com/file/pdljdh


Ing. Jaime