Página 2 de 2

Publicado: Mié May 23, 2007 6:42 am
por yucapareja
Muchas gracias por la informacion jlramoscruz, pero sera que podrias publicar los modelas SAP y SAFE de las losas, y los archivos en excel para la secciones transformadas.

Saludos

MODELAJE DE LOSAS

Publicado: Jue May 24, 2007 10:45 am
por jlramoscruz
yucapareja escribió:Muchas gracias por la informacion jlramoscruz, pero sera que podrias publicar los modelas SAP y SAFE de las losas, y los archivos en excel para la secciones transformadas.

Saludos
Hola amigo como te va... te explico:
MODELAJE DE LOSAS

Para modelar losas aligeradas, nervadas, macizas, armadas en un sentido o en dos sentidos yo utilizo el criterio de la sección transformada.
Este consiste en solo transformar su geometría en sección constante (elemento SHELL) manteniendo su rigidez a la flexión, para modelarlo de la manera mas simple y efectiva.
Para mantener su peso inicial simplemente hay que modificar su peso volumétrico para que el programa utilice su peso real al tomarlo en consideración en un análisis dinámico.
Luego si se compara este procedimiento hecho en SAP o ETABS con el que ofrece el SAFE veremos que este procedimiento de transformación es mas acertado en distribución de fuerzas de losa a vigas y también de esfuerzos en losas que utilizando la opción de membrana para simplemente obtener el grafico de distribución de cargas sobre las vigas, cuando lo que se debe buscar es la distribución de esfuerzos sea la mas adecuada, en base al principio del análisis estructural.
Les dejo los modelos hechos en SAP con sección transformada y también hechos en SAFE para su respectiva comparación…. Asimismo les dejo el modelo hecho en ETABS tanto con el procedimiento de sección transformada como el modelaje con elementos membrana para que vean y comparen.
Si utilizamos o preferimos utilizar el SAFE para análisis y diseño de losas es por que no modelamos bien las losas en SAP o ETABS pues SAFE utiliza este mismo procedimiento del cual yo hago mis modelos de losa (sección transformada-resistencia de materiales) y por que aun tienen la idea de que el programa debe de hacerlo todo y eso esta mal……
Espero que les sirva de algo estos comentarios y comparen haciendo sus propios modelos y sobre todo compartiéndolos…..
Con respecto al diseño utilizando este criterio de sección trasformada no es difícil, pues creo que ya lo explique, hasta se puede aprovechar la opción de los limites mínimos y máximos que traen los programas para ver donde es el corte teórico de las varillas…o donde necesita reforzar.
Atte.

Graciuas

Publicado: Jue Jun 19, 2008 9:45 am
por jojo
Gracias poir la ayuda

Re:

Publicado: Jue Oct 22, 2009 1:33 pm
por arcadio manuel
[quote="PROYECTOR"]Saludos.

Es la primera vez que hago una referencia a construaprende, parace que nunca uno termina de aprender y sobre todo a los compañeros que de una u otra manera participan, a todos gracias.

Re: como modelar losas en sap

Publicado: Mar Ago 09, 2011 8:27 pm
por GUTISLASH
Han comprobado estas tecnicas de modelaje con agunoas tablas conocidas como las de Kalmanok