Página 2 de 2

Re: Cargas Ultimas para diseño de placas base

Publicado: Mar Mar 22, 2011 9:04 am
por mccloud_1
Sube la información por el 4shared y luego pegas los vínculos aquí en el foro. Recuerda no violar las reglas del foro en cuanto a propiedad intelectual y piratería.

Saludos.

Re: Cargas Ultimas para diseño de placas base

Publicado: Mar Mar 22, 2011 11:01 am
por Dany Hernandez
Amigo proyector adjunto el datelle que me solicita.

Las longitudes m y n las determino en base al area total de la placa ya que como se puede apreciar esta no es rectangular razon por la cual use longitudes equivalente,realmente es la forma que considere para a hacerlo pero me gustaria saber si existe otra mas conveniente.Es importante mencionar que el anclaje es sobre una columna de concreto reforzado de 50 x 50 cm y sobre un muro de concreto reforzado de 30 cm de espesor.

Tengo dudas si realmente la conexion es de momentos pequeños me gustaria me ayude a verificarlo.

Realmente note lo de la traccion en los pernos de anclaje sin embargo crei conservador considerar el diseno para la maxima traccion que puede desarrollar un perno ya que la ubicacion del perno con la maxima fuerza en traccion puede variar en dependencia de la direccion de la fuerza sismica.
Como hago para el calculo de las fuerzas en traccion para el diseño de los pernos de anclaje? como dije anteriormente considere que todos los pernos estan igualmente sometidos a traccion.

Gracias
Buen dia!

Re: Cargas Ultimas para diseño de placas base

Publicado: Mié Mar 23, 2011 8:38 am
por Radamanthi
Amigos aqui les adjunto una tabla en excel de Calculos de acciones sismicas segun COVENIN 1756, donde se comparan los metodos de Analisis dinamico con un grado de libertad y el estatico equivalente. Ademas, se hace las comparaciones de resultados entre la Norma 1756-83 y 1756-98.

Saludos

Re: Cargas Ultimas para diseño de placas base

Publicado: Sab Mar 26, 2011 8:11 am
por Radamanthi
RAM Connection INSTALADO, tremendo programaso. Algo dificil de conseguir, tambien encontre unos manuales en ingles y español. GRACIA POR EL APORTE McCLOUD.

Amigo PROYECTOR y McCLoud gracias por darme a conocer la AISC, DESING GUIDE descargadas. EN proceso de elaboracion de Tablas de calculo, Pronto las ire colgando por si algun otro forista las necesita y para comentarlas y afinarlas.

Saludos

Re: Cargas Ultimas para diseño de placas base

Publicado: Dom Mar 27, 2011 7:15 pm
por ripach
Radamanthi escribió:RAM Connection INSTALADO, tremendo programaso. Algo dificil de conseguir, tambien encontre unos manuales en ingles y español. GRACIA POR EL APORTE McCLOUD.

Amigo PROYECTOR y McCLoud gracias por darme a conocer la AISC, DESING GUIDE descargadas. EN proceso de elaboracion de Tablas de calculo, Pronto las ire colgando por si algun otro forista las necesita y para comentarlas y afinarlas.

Saludos
Evaluando la version 7.00, luego hare preguntas y comentarios al respecto...

Re: Cargas Ultimas para diseño de placas base

Publicado: Lun Mar 28, 2011 6:23 am
por Radamanthi
Amigos en muchas estructuras en acero se recurre al uso de cartelas en las uniones Vigas - Columnas y cumbrearas, Esto debido a que en estos puntos el corte es mayor. ¿Como se modelan estos elementos en sap2000? He visto que algunas veces usan planchas o placas y en otras usan perfile cortados a la medida. Gracias de antemano

Re: Cargas Ultimas para diseño de placas base

Publicado: Lun Mar 28, 2011 12:54 pm
por mccloud_1
Puedes utilizar tanto planchas como perfiles cortados para diseñar las cartelas. Diseñar con perfiles es mas económico que con planchas porque la fabricación es menor si te sobran algunos metros del material. Para representarlos en el SAP2000 utilizas el section designer y luego defines una sección non prismatic.

Saludos.

Re: Cargas Ultimas para diseño de placas base

Publicado: Lun Mar 28, 2011 1:41 pm
por Radamanthi
Amigos este es un galpon que vi en Guarico, Me llamo la atencion que toda la perfileria es CONDUVEN y no posee arriostramientos tipos cruces. Lo medi y lo modele en sap2000 pero con perfiles PROPERCA a ver el comportamiento de la estructura. En mi modelo Conecte a momento las vigas auxiliares y no coloque cartelas laterales.

Me gustaria mucho que lo vieran y me dieran sus oponiones, es MI PRIMER GALPON 8) .

McCloud ya estoy leyendo el libro que me recomendo, EXCELENTE LIBRO.

Re: Cargas Ultimas para diseño de placas base

Publicado: Vie Abr 01, 2011 4:17 pm
por beegees
Amigo Proyector soy el mismo del caso de placa base y pernos de anclaje solo cambie mi nombre de usuario.

otra duda que tengo en el diseño de placa base, es el calculo de la profundidad de empotramiento Hef, ya que estoy claro que de este depende el cimplimiento o no de los requerimentos del ACI-318-08.

Gracias por sus comentarios me han sido de gran ayuda.

Re: Cargas Ultimas para diseño de placas base

Publicado: Vie Abr 01, 2011 11:45 pm
por PROYECTOR
beegees escribió:Amigo Proyector soy el mismo del caso de placa base y pernos de anclaje solo cambie mi nombre de usuario.

otra duda que tengo en el diseño de placa base, es el calculo de la profundidad de empotramiento Hef, ya que estoy claro que de este depende el cimplimiento o no de los requerimentos del ACI-318-08.

Gracias por sus comentarios me han sido de gran ayuda.
Saludos amigo,

No he tenido tiempo de responder a sus ultimas dudas, en lo que tenga más tiempo lo haré con detenimiento

En cuanto a la profundidad de empotramiento de las barras de anclaje, un criterio muy recomendable, y que ya se incluye en la norma ACI318-08, es el de usar acero de refuerzo suplementario. En este caso se usar acero de refuerzo para resistir la totalidad de las fuerzas de tracción en las barras de anclaje. La longitudad de las mismas queda definida por la longitud de desarrollo del acero de refuerzo del pedestal, muro, etc.. a partir de la superficie de falla que se general por el cono de arrancamiento del concreto. Aqui te adjunto un documento bastante bueno sobre este topico.

Re: Cargas Ultimas para diseño de placas base

Publicado: Mar Abr 05, 2011 1:02 pm
por beegees
Hola Proyector rebice el documento,en el noto que la profundidad de empotramiento depende del diametro del perno de anclaje que se utiliza.
ademas del diametro de las barras de refuerzo longitudinal que se utiliza en el pedestal o alemento en que se ancla.

Pero mi duda es la siguiente la profundidad de empotramiento efectiva esta restringida por las dimensiones de seccion transversal del elemento en el que se ancla?

esto debido a la proyeccion del area efectiva tanto para tension como para cortante (ANS y AVS) respectivamente

La manera en la que ACI318-08 define la manera en la que estas areas se calculan puede variar en dependencia del detalle del detalle de conexion o son formulas que se deben de respetar? esto por lo del calculo del ANS0 y AVS0.

Yo entiendo que el calculo de dichas areas dependen de las condiciones particulares de cada conexion, sin embargo no estoy seguro si esto es correcto.

SLDS.

Re: Cargas Ultimas para diseño de placas base

Publicado: Mar Abr 05, 2011 2:12 pm
por PROYECTOR
beegees escribió:Hola Proyector rebice el documento,en el noto que la profundidad de empotramiento depende del diametro del perno de anclaje que se utiliza.
ademas del diametro de las barras de refuerzo longitudinal que se utiliza en el pedestal o alemento en que se ancla.

Pero mi duda es la siguiente la profundidad de empotramiento efectiva esta restringida por las dimensiones de seccion transversal del elemento en el que se ancla?

esto debido a la proyeccion del area efectiva tanto para tension como para cortante (ANS y AVS) respectivamente

La manera en la que ACI318-08 define la manera en la que estas areas se calculan puede variar en dependencia del detalle del detalle de conexion o son formulas que se deben de respetar? esto por lo del calculo del ANS0 y AVS0.

Yo entiendo que el calculo de dichas areas dependen de las condiciones particulares de cada conexion, sin embargo no estoy seguro si esto es correcto.

SLDS.
El ACI318-08 indica que si utilizas acero de refuerzo suplementario para transmitir las fuerzas de traccion en los pernos al pedestal, cabezal, etc. puedes obviar la verificacion de la resistencia al arrancamiento del concreto, y por lo tanto ya no necesitas calcular ANS0. Asi mismo puedes utilizar acero de refuerzo suplementario para cortante o incluso una llave de cortante para resistir las fuerzas cortantes, con esto no tendrias que calcular AVS0.

Re: Cargas Ultimas para diseño de placas base

Publicado: Mar Abr 05, 2011 3:12 pm
por beegees
Significa entonces que en el caso de la conexion en las columnas o pedestales se debe detallar el uso de refuerzo suplementario para evitar tener dimensiones de pedestales muy grandes y que el refuerzo suplementario se ha capaz de desarrollar los esfuerzos ultimos al cual la conexion es expuesta.

Gracias amigo proyector por aclarar ese detalle no me habia dado cuenta de ello.