BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
MathCad
Moderador: FYU
disculpen apenas estoy empezando a usar el programa y no puedo realizar las graficas de funciones con radicales como por ejemplo hy una en el archivo adjunto, ojala me puedan ayudar
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- MSaavedraV
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
FYU escribió:ahí va una forma de hacerlo...
Parece que no me dí a entender muy bien, y la imágen adjunta confundio un poco.
Antes de seguir no puedo dejar de decir que hiciste un trabajo literal, eres un maestro tal como dice el perfil.
Bueno intente cambiar los limites del tiempo, y la función no se repite para todo t, pues se corta en t=10, bueno además quisiera hacer la señal cuadrada y con los ejes en el centro de ella, otra cosa no parte desde un Ao en amplitud, por lo tanto la altura desde el eje (posicionado en el centro de la señal) sería A/2.
Otra cosa no es necesario hacer las rectas verticales que unen los escalones.
Mi problema es repetirlos en el tiempo, porque los puedo hacer puntuales, el superior e inferior.
f(k,t) := A/2 if k/2 < t < 2*k/2
-A/2 if 2k/2 <= t <3*k/2
Muchas gracias
por tus excelentes respuestas
Mario S.

- cgedmundo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 110
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 7:10 pm
- Ubicación: Ayacucho
- Contactar:
hola...andrs escribió:Saludos, estoy empezando a usar mathcad y quisiera saber si existen funciones que realicen lo mismo que input y disp en matlab.
Gracias
es que estos dos programas tienen propósitos completamente distintos. mathCAD hace fácil para entregar informes detallados con cálculos matemáticos, gráficos,... es como estar haciendo a mano. Mientras que matlab es un entorno de programación de muy alto nivel con bibliotecas especializadas para cada propósito. mathCAD también tiene sus bibliotecas especializadas pero todos éstos sirven para realizar informes con propósitos didácticos, mientras que matlab( el r2008a) es un lenguaje de programación completamente orientado a objetos(con clases, funciones, procedimientos, eventos, herencia, polimorfismo.....) con la que puedes crear fácilmente programas escribiendo el código en su mismo lenguaje.
En síntesis no existe un comando como imput y disp en mathcad tal como si lo hay en matlab. En mathcad puedes crear un datos en cualquier parte de la hoja y se mostrará sin que sea necesario llamar a "disp" como se haría en matlab. Pero que esos órdenes no existan no quiere decir que no se pueda implementar, lo puedes hacer extendiendo con el lenguaje C.
Saludos!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Lun Jun 09, 2008 4:45 pm
- Ubicación: barranquilla
Hola estimados señores,
Felicitaciones por este foro acerca del uso de mathcad en ingenieria civil. Magnifico trabajo. Por favor, solicitoles ayuda urgente con un inconveniente que tengo la tratar de resolver un problema con mathcad 14:
Tengo una ecuacion de la forma X^2*(X+A)=B
La he resuelto con mathcad y pues me arroja como resultado las tres soluciones (forma cubica) del caso: de las cuales debo escoger la que sea REAL y positiva (pues hay soluciones complejas y otras negativas).
Luego, necesito:
1. Escvoger de foem automatica la solucion (de las tres posibles) REAL.
2. Tengo una tabla en excel con distintos valores para A, existe alguna forma de ingersar esa tabla que contenga los valores de A y crear otra tabla con los resultados (reales previamente escogidos) de X (la incognita)?
Les agradezco de antemano me brinden, por favor, alguna luz al respecto.
Felicitaciones por este foro acerca del uso de mathcad en ingenieria civil. Magnifico trabajo. Por favor, solicitoles ayuda urgente con un inconveniente que tengo la tratar de resolver un problema con mathcad 14:
Tengo una ecuacion de la forma X^2*(X+A)=B
La he resuelto con mathcad y pues me arroja como resultado las tres soluciones (forma cubica) del caso: de las cuales debo escoger la que sea REAL y positiva (pues hay soluciones complejas y otras negativas).
Luego, necesito:
1. Escvoger de foem automatica la solucion (de las tres posibles) REAL.
2. Tengo una tabla en excel con distintos valores para A, existe alguna forma de ingersar esa tabla que contenga los valores de A y crear otra tabla con los resultados (reales previamente escogidos) de X (la incognita)?
Les agradezco de antemano me brinden, por favor, alguna luz al respecto.
hola lo mejor es que subas el archivo en mathcad para ver lo que hiciste y lo que necesitasingelectrico escribió:Hola estimados señores,
Felicitaciones por este foro acerca del uso de mathcad en ingenieria civil. Magnifico trabajo. Por favor, solicitoles ayuda urgente con un inconveniente que tengo la tratar de resolver un problema con mathcad 14:
Tengo una ecuacion de la forma X^2*(X+A)=B
La he resuelto con mathcad y pues me arroja como resultado las tres soluciones (forma cubica) del caso: de las cuales debo escoger la que sea REAL y positiva (pues hay soluciones complejas y otras negativas).
Luego, necesito:
1. Escvoger de foem automatica la solucion (de las tres posibles) REAL.
2. Tengo una tabla en excel con distintos valores para A, existe alguna forma de ingersar esa tabla que contenga los valores de A y crear otra tabla con los resultados (reales previamente escogidos) de X (la incognita)?
Les agradezco de antemano me brinden, por favor, alguna luz al respecto.
pd_: reviza en este foro pues hay un video de manejo de tablas excel que subi (pag 7 o 8 aprox)
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado debol:debol escribió:disculpen apenas estoy empezando a usar el programa y no puedo realizar las graficas de funciones con radicales como por ejemplo hy una en el archivo adjunto, ojala me puedan ayudar
El problema es que la función z(i,j) es compleja, es decir, los resultados no son siempre números reales, por lo cual debes separar los gráficos en parte real y parte imaginaria.
Revisa los QuickSheets en el capítulo Graphing and Visualization el tema Plotting Complex-Valued Functions or Data.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Lun Jun 09, 2008 4:45 pm
- Ubicación: barranquilla
Gracias por su pronta respuesta. Explico nuevamente:
Tengo una ecuacion de tercer orden, la cual al resolverla en mathcad, me devuelve tres raices (por lo general una de ellas es real). Me gustaria que automaticamente el programa me escogiera la raiz real.....
Además, esta ecuacion involucra una constante (a) de la cual tengo una tabal en excel con varios valores para la misma, al cambiar (a) por supuesto cambian la solucion de la ecuacion de tercer orden...
quisiera importar desde excel los valoires de (a) y exportar a excel el valor REAL que me arroje la ecuacion de tercer orden...
Adjunto el archivo mathcad 14....gracias por su colaboracion.
Tengo una ecuacion de tercer orden, la cual al resolverla en mathcad, me devuelve tres raices (por lo general una de ellas es real). Me gustaria que automaticamente el programa me escogiera la raiz real.....
Además, esta ecuacion involucra una constante (a) de la cual tengo una tabal en excel con varios valores para la misma, al cambiar (a) por supuesto cambian la solucion de la ecuacion de tercer orden...
quisiera importar desde excel los valoires de (a) y exportar a excel el valor REAL que me arroje la ecuacion de tercer orden...
Adjunto el archivo mathcad 14....gracias por su colaboracion.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado ingelectrico:
complementando lo que te señala sociate, revisa la parte 3 del curso de Mathcad que subí casi al inicio de este foro:
http://foros.construaprende.com/download.php?id=2075
también puedes revisar un curso bastante completo (pero de la versión 2001) que subió EnriqueBM13 en octubre del año pasado:
http://foros.construaprende.com/download.php?id=3831
complementando lo que te señala sociate, revisa la parte 3 del curso de Mathcad que subí casi al inicio de este foro:
http://foros.construaprende.com/download.php?id=2075
también puedes revisar un curso bastante completo (pero de la versión 2001) que subió EnriqueBM13 en octubre del año pasado:
http://foros.construaprende.com/download.php?id=3831
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Lun Jun 09, 2008 4:45 pm
- Ubicación: barranquilla
Hola, he añadido el archivo de matrhcad 14 en zip---gracais de antemano por su colaboracion.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
para ver el uso de tablas excel ve el video que te mensioné, pues es necesario indicar el rango de salidaingelectrico escribió:Hola, he añadido el archivo de matrhcad 14 en zip---gracais de antemano por su colaboracion.
pd: siempre es mas claro ver las dudas en un archivo mathcad
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
aki esta el enlace al video
http://foros.construaprende.com/download.php?id=4761
EL archivo tiene una compresion TSCC, necesitas el codecs,
http://www.techsmith.com/download/codecs.asp
http://foros.construaprende.com/download.php?id=4761
EL archivo tiene una compresion TSCC, necesitas el codecs,
http://www.techsmith.com/download/codecs.asp
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Lun Jun 09, 2008 4:45 pm
- Ubicación: barranquilla
Señores, UN BILLON de gracias, me han iluminado bastante respecto a mis pretensiones iniciales. Realmente, el ambiente de camaraderia y conocimineto que se respira en este foro es de lo MEJOR.
GRACIAS.....GRACIAS.....GRACIAS.....
PD: Para seguirles molestandfo un poco más, si me lo permiten, en la respuesta que colgaron, podrian por favor pasar los valores de respuesta a una tabla de excel (exportarlos)????
GRACIAS.....GRACIAS.....GRACIAS.....
PD: Para seguirles molestandfo un poco más, si me lo permiten, en la respuesta que colgaron, podrian por favor pasar los valores de respuesta a una tabla de excel (exportarlos)????

de nada es la idea de esto, ademas se espera que los favorecidos, donde me incluyo, devolvamos la mano con algo de conocimiento...para asi lograr que esto crescaingelectrico escribió:Señores, UN BILLON de gracias, me han iluminado bastante respecto a mis pretensiones iniciales. Realmente, el ambiente de camaraderia y conocimineto que se respira en este foro es de lo MEJOR.
GRACIAS.....GRACIAS.....GRACIAS.....
PD: Para seguirles molestandfo un poco más, si me lo permiten, en la respuesta que colgaron, podrian por favor pasar los valores de respuesta a una tabla de excel (exportarlos)????
[quote="ingelectrico"]
en esta respuesta te indico como lograr trabajar con las respuestas de tu ecuacion, es decir, lograr que esos valores formen un nuevo vector, intenta agregar ese vector a una hoja excel...es sencillo, pero haslo para que aprendas bien...si te resulta complicado te ayudo sin problema
en esta respuesta te indico como lograr trabajar con las respuestas de tu ecuacion, es decir, lograr que esos valores formen un nuevo vector, intenta agregar ese vector a una hoja excel...es sencillo, pero haslo para que aprendas bien...si te resulta complicado te ayudo sin problema
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Estimados, aca subo unas planillas para Diseño en MADERA según la norma Chilena NCh 1198 del 2006.
Estas planillas las hice hace más de un año, cuando cursé el ramo en la universidad, asi que espero estén buenas.
Saludos ¡¡¡¡
Estas planillas las hice hace más de un año, cuando cursé el ramo en la universidad, asi que espero estén buenas.
Saludos ¡¡¡¡
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 47
- Registrado: Jue Sep 21, 2006 11:14 am
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Querido colega y futuro compañero de Trabajo, don Fernando, y demás colegas:
¿Por casualidad tendrán alguna planilla para columnas circulares y rectangulares de H.A. basada en las especificaciones del ACI 2005?
Desde ya muy agradecido.
Saludos,
Lucho.
¿Por casualidad tendrán alguna planilla para columnas circulares y rectangulares de H.A. basada en las especificaciones del ACI 2005?
Desde ya muy agradecido.
Saludos,
Lucho.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie Jun 27, 2008 12:50 pm
- Ubicación: Buenos Aires
Estimado: muchisimas gracias por "colgar" el manual en la página! Ahora, una pregunta: que diferencias tiene la V 13 del mathcad con respecto a la 2001? es más nueva? cual es la última? Poseo la 2001. Gracias de nuevo.
Quizás les sirva el manual de mechanical desktop 05' posee una excelente librería de perfiles, bulones, etc.-
Quizás les sirva el manual de mechanical desktop 05' posee una excelente librería de perfiles, bulones, etc.-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Estimado Eduardo, en el siguiente link encontrarás información al respecto:
http://www.addlink.es/docs.asp?iddoc=41
Saludos !!!!!
http://www.addlink.es/docs.asp?iddoc=41
Saludos !!!!!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 17
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 3:24 pm
- Ubicación: santa cruz
Adjunto sugerencias de Mathcad 14, estas se encuentran en el programas, en este texto se encuentran todas juntas, que puede ser muy util tenerlo a mano.
Saludos
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Estimados revisando un archivo en PDF que contenía partes que estaban copiadas desde una planilla Mathcad me parece que la variable K la definen como un Archivo Excel, osea las casillas de la planilla excel que contienen números o cantidades pasan a formar una matriz que da como resultado la variable K.
De estar en lo correcto como se llama la función que permite hacer esto ¿¿¿
O como se hace ¿¿¿
Saludos !!!
PD: El contenido del PDf es acerca del cálculo de la matriz de rigidez de un
marco.
De estar en lo correcto como se llama la función que permite hacer esto ¿¿¿
O como se hace ¿¿¿
Saludos !!!
PD: El contenido del PDf es acerca del cálculo de la matriz de rigidez de un
marco.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Sab Jul 19, 2008 11:39 pm
- Ubicación: Viña Del Mar
Estimados Amigos:
Me presento, me llamo Maximiliano (Max), y soy un usuario nuevo por estos rumbos, he ingresado en esto del matchad y espero poder generar buenas plantillas para realizar memorias de cálculo. Quisiera agradecer a todos aquellos que de forma desinteresada generan estos manuales sin ningún fin (salvo el idealismo) más que el dar a conocer a los otros, mostrar e informar, fácilmente podrían dedicar su tiempo a trabajar en proyectos privados y generar buenos ingresos, no prestar mayor atención a compartir sus conocimientos.
Me añado a este grupo, tengo un gran interés en MathCad, y los invito a conocer LaTeX, Linux. (dos de mis hobbys).
Me presento, me llamo Maximiliano (Max), y soy un usuario nuevo por estos rumbos, he ingresado en esto del matchad y espero poder generar buenas plantillas para realizar memorias de cálculo. Quisiera agradecer a todos aquellos que de forma desinteresada generan estos manuales sin ningún fin (salvo el idealismo) más que el dar a conocer a los otros, mostrar e informar, fácilmente podrían dedicar su tiempo a trabajar en proyectos privados y generar buenos ingresos, no prestar mayor atención a compartir sus conocimientos.
Me añado a este grupo, tengo un gran interés en MathCad, y los invito a conocer LaTeX, Linux. (dos de mis hobbys).
bienvenido y solo puedo decirte que Mathcad es una enorme herramienta para la ingenieria....suerte y estamos para ayudarBaudrillard escribió:Estimados Amigos:
Me presento, me llamo Maximiliano (Max), y soy un usuario nuevo por estos rumbos, he ingresado en esto del matchad y espero poder generar buenas plantillas para realizar memorias de cálculo. Quisiera agradecer a todos aquellos que de forma desinteresada generan estos manuales sin ningún fin (salvo el idealismo) más que el dar a conocer a los otros, mostrar e informar, fácilmente podrían dedicar su tiempo a trabajar en proyectos privados y generar buenos ingresos, no prestar mayor atención a compartir sus conocimientos.
Me añado a este grupo, tengo un gran interés en MathCad, y los invito a conocer LaTeX, Linux. (dos de mis hobbys).
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Sab Jul 19, 2008 11:39 pm
- Ubicación: Viña Del Mar
Estimados:
Bajé el MathCad 2001 Profesional, y me he bajado algunas plantillas que están en MathCad 14 al parecer (xcmd), y no las he podido abrir.
Con respecto al MathCad se me ha hecho fácil entenderlo, pues ya tenía algunos conocimientos de Mathematica y de Matlab, lo mejor de MathCad hasta el momento es que es mucho más fácil realizar operaciones sencillas, así como una persona normal no necesita una calculadora científica que calcule logaritmos, exponenciales, le basta sólo una que tenga las cuatro operaciones básicas, lo mismo sucede con Mathematica, Maple, Matlab y varios programas de ese tipo que mas bien nos sirven cuando estamos estudiando.
Lo bueno de MathCad es que nos permite realizar pequeños programas y plantillas a las cuales luego ingresamos valores y listo, siempre observando lo que nos arroja el programa. Muchos softwares estructurales realizan diseños y todo ese tipo de cosas de sobremanera, pero se convierten en verdaderas cajas negras, en las cuales uno no ve los pasos intermedios, el detallamiento, cosa que sí se logra al realizar cada cual una plantilla. La idea del software GNU es justamente aquello, que el usuario pueda modificar el código.
Sigo en mis clases de MathCad, me ha parecido bastante bueno el manual de MathCad para el 2001 que bajé acá. Nuevamente quisiera agradecer a todos aquellos que en su trabajo (apasionado) hacen que esto sea posible, sin duda sin ellos esto no sería posible.
ROMPAN FILAS!!!!!!!!!!!
Bajé el MathCad 2001 Profesional, y me he bajado algunas plantillas que están en MathCad 14 al parecer (xcmd), y no las he podido abrir.
Con respecto al MathCad se me ha hecho fácil entenderlo, pues ya tenía algunos conocimientos de Mathematica y de Matlab, lo mejor de MathCad hasta el momento es que es mucho más fácil realizar operaciones sencillas, así como una persona normal no necesita una calculadora científica que calcule logaritmos, exponenciales, le basta sólo una que tenga las cuatro operaciones básicas, lo mismo sucede con Mathematica, Maple, Matlab y varios programas de ese tipo que mas bien nos sirven cuando estamos estudiando.
Lo bueno de MathCad es que nos permite realizar pequeños programas y plantillas a las cuales luego ingresamos valores y listo, siempre observando lo que nos arroja el programa. Muchos softwares estructurales realizan diseños y todo ese tipo de cosas de sobremanera, pero se convierten en verdaderas cajas negras, en las cuales uno no ve los pasos intermedios, el detallamiento, cosa que sí se logra al realizar cada cual una plantilla. La idea del software GNU es justamente aquello, que el usuario pueda modificar el código.
Sigo en mis clases de MathCad, me ha parecido bastante bueno el manual de MathCad para el 2001 que bajé acá. Nuevamente quisiera agradecer a todos aquellos que en su trabajo (apasionado) hacen que esto sea posible, sin duda sin ellos esto no sería posible.
ROMPAN FILAS!!!!!!!!!!!
Hola a todos !!!
Necesito ayuda con una planilla para determinar el Espectro de Diseño según la norma Chilena NCh 433 que estoy haciendo......
El problema que tengo es con una variable ALFA que depende de una variable de rango (Tn, en el archivo), adjunto el archivo para que lo vean porfa !!!
Espero ahora sí puedan ayudarme, ya que en mi consulta anterior nadie me respondió.
Saludos !!!......
Necesito ayuda con una planilla para determinar el Espectro de Diseño según la norma Chilena NCh 433 que estoy haciendo......


El problema que tengo es con una variable ALFA que depende de una variable de rango (Tn, en el archivo), adjunto el archivo para que lo vean porfa !!!
Espero ahora sí puedan ayudarme, ya que en mi consulta anterior nadie me respondió.
Saludos !!!......

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Hola, tienes dos opciones:
1) definir Tn como un vector (lo tienes definido como un rango de valores, no como un vector). Despues definir Sa como otro vector en función del vector Tn.
2) Definir alfa como una función de Tn: alfa(Tn). Luego, definir Sa como otra función de Tn: Sa(Tn)=funcion[alfa(Tn)].
1) definir Tn como un vector (lo tienes definido como un rango de valores, no como un vector). Despues definir Sa como otro vector en función del vector Tn.
2) Definir alfa como una función de Tn: alfa(Tn). Luego, definir Sa como otra función de Tn: Sa(Tn)=funcion[alfa(Tn)].
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Ahí va la para secciones rectangulares (modifico la anterior, había un detalle) y agrego la planilla para secciones circulares...Ley_de_murphy escribió:Querido colega y futuro compañero de Trabajo, don Fernando, y demás colegas:
¿Por casualidad tendrán alguna planilla para columnas circulares y rectangulares de H.A. basada en las especificaciones del ACI 2005?
Desde ya muy agradecido.
Saludos,
Lucho.
(modifico la para secciones rectangulares y las guardé en v11)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Alguien me puede enviar alguna version de math cad para conocer las bondades del programa soy principiante, mi correo es jissant_69@yahoo.com.mx
se los agradeceria
se los agradeceria
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Demos, Tools & Tutorials:
http://www.ptc.com/products/tutorials/mathcad.htm
Mathcad 30-Day Free Trial Download:
http://www.ptc.com/appserver/wcms/forms ... _dbkey=482
http://www.ptc.com/products/tutorials/mathcad.htm
Mathcad 30-Day Free Trial Download:
http://www.ptc.com/appserver/wcms/forms ... _dbkey=482
Muchas gracias por la respuesta estimado Fernando !!!
Si no me equivoco, al definir la variable Alfa en funcion de Tn, NO es necesario definir antes esta última variable, como se hace normalmente.
Aprovechando el tema quería consultar cuales son los rangos más comunes o habituales de los Periodos para estructuras tipo galpones de acero y tb de edificios de hormigón armado.
Saludos y gracias nuevamente !!!
Si no me equivoco, al definir la variable Alfa en funcion de Tn, NO es necesario definir antes esta última variable, como se hace normalmente.
Aprovechando el tema quería consultar cuales son los rangos más comunes o habituales de los Periodos para estructuras tipo galpones de acero y tb de edificios de hormigón armado.
Saludos y gracias nuevamente !!!
Hola estimado Señor FYU
Tengo una consulta sobre la herramienta mathcad calculation server. Según entiendo, con ésta podría yo subir las páginas que he creado en mathcad sobre un servidor. Lo que me preocupa es que no sé si es un parche o un programa adjunto, o de dónde se puede probar o comprar. Encuentro una serie de folletos publicitarios sobre él, pero no he podido dar con su paradero.
Espero pueda usted ayudarme. Agradecido de Antemano.
Saludos
Tengo una consulta sobre la herramienta mathcad calculation server. Según entiendo, con ésta podría yo subir las páginas que he creado en mathcad sobre un servidor. Lo que me preocupa es que no sé si es un parche o un programa adjunto, o de dónde se puede probar o comprar. Encuentro una serie de folletos publicitarios sobre él, pero no he podido dar con su paradero.
Espero pueda usted ayudarme. Agradecido de Antemano.
Saludos
FYU escribió:Estimados,
Inicio este foro con la idea de que podamos compartir nuestros conocimientos del MathCad.
Me parece una herramienta poderosa y muy útil para generar memorias de cálculo ordenadas, claras y fáciles de modificar y revisar.
Para empezar les adjunto la primera parte de un curso que estoy dictando.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Hola, el Mathcad Calculation Server es otro programa y ha sido retirado del mercado por PTC. Para mayor información ver el siguiente link.
http://www.ptc.com/WCMS/files/69391/es/ ... S_10pt.pdf
PD: el representante de PTC en Chile es:
Metacontrol Ingenieros
Santa Magdalena 10 Of.7
Santiago de Chile
Chile
6650150
http://www.metacontrol.cl/
juan.contreras@metacontrol.cl
Tel.: 56-2-2224047
http://www.ptc.com/WCMS/files/69391/es/ ... S_10pt.pdf
PD: el representante de PTC en Chile es:
Metacontrol Ingenieros
Santa Magdalena 10 Of.7
Santiago de Chile
Chile
6650150
http://www.metacontrol.cl/
juan.contreras@metacontrol.cl
Tel.: 56-2-2224047
Gracias don Fernando!
Veo que ya no le publicarán más. Me pregunto si habrá otra posibilidad de conseguir el antiguo, si usted supiera le agradecería me informara.
Agradecido de antemano, y por la respuesta anterior.
Saludos
Veo que ya no le publicarán más. Me pregunto si habrá otra posibilidad de conseguir el antiguo, si usted supiera le agradecería me informara.
Agradecido de antemano, y por la respuesta anterior.
Saludos
Cómo anda estimado ingeniero??? jaja aquí nos encontramos. Veamos si mathcad calculation server es tan bueno como pinta, aunque don Fernando me ha dicho que está discontinuado, veamos si alguno queda por ahí. Saludos hno!!!
sociate escribió:Estimado compañero...donde lo vengo a encontrar jjejeejejeje, espero puedas resolver tu duda
saludos
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Buenas,
Cuando se inserta una tabla excel, se colocan variables sean de entrada o de salida, y a cada variable se le coloca un rango de las hojas de excel.
Existe alguna forma de que este rango sea una variable? que se pueda moficar al modificar una variable? sin tener que hacerlo manualmente.
Saludos y gracias de antemano.
Cuando se inserta una tabla excel, se colocan variables sean de entrada o de salida, y a cada variable se le coloca un rango de las hojas de excel.
Existe alguna forma de que este rango sea una variable? que se pueda moficar al modificar una variable? sin tener que hacerlo manualmente.
Saludos y gracias de antemano.
Estimado, revisa el archivo llamado "Respuesta 23" publicado por Fernando Yevenez o ell archivo " Espectro NCh433" que se encuentra en la página anterior (pág. 33).yucapareja escribió:Buenas,
Cuando se inserta una tabla excel, se colocan variables sean de entrada o de salida, y a cada variable se le coloca un rango de las hojas de excel.
Existe alguna forma de que este rango sea una variable? que se pueda moficar al modificar una variable? sin tener que hacerlo manualmente.
Saludos y gracias de antemano.
En dicha planilla primero se definen unas variables de una lista (Categ_Edif, Zona_Sísm y Tipo_Suelo) las cuales posteriormente forman parte de una hoja excel como variables de entrada.
Luego el valor de las variables de salida ( I, Ao, To,... etc.) cambia automáticamente cuando uno selecciona las variables de las listas (variables de entrada).
Ojala esto te sirva, si es que responde a tu pregunta.
Saludos !!!
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Muchas gracias amigo por tu rapida respuesta, esta interesante esa hoja ya que usas listbox sin scripts, pero lamentablemente no es mi pregunta.
Te adjunto una imagen para que veas q quiero cambiar automaticamente, es por ejemplo tengo una plancha base con sus cuatro anclajes (con sus coordenadas) y quiero que con un listbox marcar 6 anclajes y automaticamente se me modifique el rango de la tabla excel. Es algo meramente para automatizar por que tranquilamente puedo modificar ese rango manualmente
saludos y gracias
Te adjunto una imagen para que veas q quiero cambiar automaticamente, es por ejemplo tengo una plancha base con sus cuatro anclajes (con sus coordenadas) y quiero que con un listbox marcar 6 anclajes y automaticamente se me modifique el rango de la tabla excel. Es algo meramente para automatizar por que tranquilamente puedo modificar ese rango manualmente
saludos y gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 25
- Registrado: Jue Ago 16, 2007 3:20 pm
- Ubicación: saitago
Hola, hay alguna manera de tener este archivo mathcad pero para la version profesional 2001?FYU escribió:Ahí va la para secciones rectangulares (modifico la anterior, había un detalle) y agrego la planilla para secciones circulares...Ley_de_murphy escribió:Querido colega y futuro compañero de Trabajo, don Fernando, y demás colegas:
¿Por casualidad tendrán alguna planilla para columnas circulares y rectangulares de H.A. basada en las especificaciones del ACI 2005?
Desde ya muy agradecido.
Saludos,
Lucho.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Guardé las planillas en la versión 11, es la menor versión que me permite guardar el Mathcad v14... ojalá te sirvaelingenieromoreira escribió:
Hola, hay alguna manera de tener este archivo mathcad pero para la version profesional 2001?
http://foros.construaprende.com/downloa ... hp?id=5516
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Jue Jul 05, 2007 10:49 am
- Ubicación: La Paz
ESTUPENDA LA PRIMERA PARTE QUE GRAN APORTE
... NOS SERVIRA MUCHO A LOS QUE EMPEZAMOS A USAR ESTE PROGRAMA ..
MUCHAS GRACIAS
... NOS SERVIRA MUCHO A LOS QUE EMPEZAMOS A USAR ESTE PROGRAMA ..
MUCHAS GRACIAS
Hola estimado FYU, estuve viendo tus guisas y estan bien buenas. Baje el mathcad y lo instale, ya he aprendido algunas cosillas pero lo que realmente no puedo comprender es como programar. Yo soy de los que programa en matlab, pascal etc y no entiendo como funciona eso de las flechas <---, me tiene muy metido. Podrias darme algunos ejemplos simpes de if for etc... por ejemplo:
r=input('ingrese radio');
area=Pi*r^2;
if area=10 then
display('area muy chica')
else
display('area grande');
end.
algo asi por ejemplo como seria en mathcad?
grax por la ayuda y muy buenas las planillas para acero.
r=input('ingrese radio');
area=Pi*r^2;
if area=10 then
display('area muy chica')
else
display('area grande');
end.
algo asi por ejemplo como seria en mathcad?
grax por la ayuda y muy buenas las planillas para acero.
holanewtr0n escribió:Hola estimado FYU, estuve viendo tus guisas y estan bien buenas. Baje el mathcad y lo instale, ya he aprendido algunas cosillas pero lo que realmente no puedo comprender es como programar. Yo soy de los que programa en matlab, pascal etc y no entiendo como funciona eso de las flechas <---, me tiene muy metido. Podrias darme algunos ejemplos simpes de if for etc... por ejemplo:
r=input('ingrese radio');
area=Pi*r^2;
if area=10 then
display('area muy chica')
else
display('area grande');
end.
algo asi por ejemplo como seria en mathcad?
grax por la ayuda y muy buenas las planillas para acero.
si sabes programar en esos lenguajes no será dificil que lo hagas en mathcad
en la ayuda escribe BUCLE y aparacen muy ejemplificardos los comandos y rutinas, ademas, al final de cada pagina hay un link llamado quicksheet, donde se aplica lo leido en la ayuda....suerte
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado,newtr0n escribió: r=input('ingrese radio');
area=Pi*r^2;
if area=10 then
display('area muy chica')
else
display('area grande');
end.
1) el mathcad es como trabajar en word con el editor de fórmulas, pero que las resuelve.
2) por lo tanto, opera como si los cálculos los hicieras a "mano".
3) luego, todas la operaciones se hacen y se resuelven en la misma hoja, por lo que, en general, no tienes que generar un código aparte, para luego ejecutarlo.
4) finalmente, si dominas los comandos de control o VB, puedes generar cuadros de entrada/salida más "complejos" o "amigables".
Nota:
la flecha de der. a izq. "<--" es para asignar valores a varibles dentro de un bloque de programación.
el igual "=" es para evaluar numériamente o strings.
la fleha de izq. a der. "-->" es para evaluar simbólicamente.
los dos punto+igual ":=" es para definir una variable, función, etc.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Muchas gracias señor, ahora ya estoy empezando a programar mi primera planilla, pero me acaba de surgir una duda:
tengo por ejemplo
a:=25 N
b=5 m^2
c:=a*b= 5 Pa
como hago para que me arroje el resultado en N/m^2 y no transforme a Pascales?
tengo por ejemplo
a:=25 N
b=5 m^2
c:=a*b= 5 Pa
como hago para que me arroje el resultado en N/m^2 y no transforme a Pascales?
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Es similar a como asignas una unidad a una variable.
Para modificar las unidades ubicate a la derecha de los [Pa], y te aparecerá un cuadrado negro (placeholder), a su derecha anota las nuevas unidades [N/mm2] o [MPa] (verás que al escribir se borran las unidades por defecto) y eso sería...
Ahora si quieres dejar los [MPa] como unidad por defecto para presión, debes ir a >>Herramientas>>Opciones de hoja de trabajo>>Sistema de Unidades, cambiar >>Unidades por defecto>>Personalizar y dentro del cuadro >>Unidades derivadas cambiar los [Pa] por [MPa] usando las opciones Quitar/Insertar.
Por último está la opción de modificar los archivos que están en las carpetas "units" y "mpl", dentro de la carpeta de instalación del Mathcad.
Para modificar las unidades ubicate a la derecha de los [Pa], y te aparecerá un cuadrado negro (placeholder), a su derecha anota las nuevas unidades [N/mm2] o [MPa] (verás que al escribir se borran las unidades por defecto) y eso sería...
Ahora si quieres dejar los [MPa] como unidad por defecto para presión, debes ir a >>Herramientas>>Opciones de hoja de trabajo>>Sistema de Unidades, cambiar >>Unidades por defecto>>Personalizar y dentro del cuadro >>Unidades derivadas cambiar los [Pa] por [MPa] usando las opciones Quitar/Insertar.
Por último está la opción de modificar los archivos que están en las carpetas "units" y "mpl", dentro de la carpeta de instalación del Mathcad.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Entonces esto no posible?...yucapareja escribió:Muchas gracias amigo por tu rapida respuesta, esta interesante esa hoja ya que usas listbox sin scripts, pero lamentablemente no es mi pregunta.
Te adjunto una imagen para que veas q quiero cambiar automaticamente, es por ejemplo tengo una plancha base con sus cuatro anclajes (con sus coordenadas) y quiero que con un listbox marcar 6 anclajes y automaticamente se me modifique el rango de la tabla excel. Es algo meramente para automatizar por que tranquilamente puedo modificar ese rango manualmente
saludos y gracias
saludos
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados