Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Grado de fluencia del acero

Comparte ideas y conocimientos sobre ingenieria civil.
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
marita
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 3
Registrado: Dom Dic 05, 2004 3:39 pm
Ubicación: peru

Tengo una duda respecto a la fluencia del acero:Que es lo que sucede cuando la fluencia del acero esta por encima de los 4200 Kg/cm2, tengo unos ensayos de acero donde la fluencia llega hasta los 5300 Kg/cm2 todos por encima del valor, esto es perjudicial para el diseño?? que sucede con la estructura en caso de sismo?? como se comportaria mi estructura en un sismo si los diseños se hacen con la fluencia de 4200.?? exiten tolerancias en cuanto a esta fluencia y cuanto seria por encima y por debajo de este valor referencial?
Les agradezco muchisimo su ayuda
Avatar de Usuario
FYU
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 544
Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
Ubicación: Santiago
Contactar:
Chile

Estimada,

Los aceros tienen, al igual que la resitencia a la compresión del concreto, un cierto porcentaje de exceso de la tensión de fluencia y de rotura.

Te recomiendo revisar la norma ASTM-A615 (Gr.60), esta norma se refiera a los aceros para barras de refuerzo con fy = 60ksi = 420MPa.

Un exceso, sobre lo admisible, en la tensión de fluencia puede llevarte a tener diseños sub o sobre-dimensionados cuando estos son por capacidad, por ejemplo, cuando diseñas las zonas de formación de rótulas plásticas.

Como dato, en estructuras metálicas, la Seismic Provisions (ANSI/AISC 341-05) del 2005, para considerar estos efectos indica un aumento de la tensión de fluencia en un 50% y en concreto reforzado, si no me equivoco, el ACI 318-05 indica un 25%.
juanchoher
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Mar Dic 19, 2006 2:05 pm
Ubicación: Bogotá

En realidad lo del exceso en el limite de fluencia en el acero es muy normal que se presente, pero si estás haciendo algún tipo de interventoría podrías exigir un concepto al calculista, ya que cuando se diseña una estructura en concreto se diseña para una cuantia de acero maxima del 75% de la cuantía balanceada y si te puedes dar cuenta en la formula para hallar la cuantía balanceada influye el fy del acero lo que se puede traducir en una estructura sobrereforzada.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “General Ingenieria Civil”

  • Información