Buen día,
Primero que todo agradezco su tiempo y todo el apoyo brindado por esta comunidad.
Mi duda es la siguiente:
Supongamos que tenemos un modelo de un "edificios" de 3 niveles de 1 crujia x 1 crujia para analizarlo en SAP2000
Y se desea hacer un analisis modal espectral, pero deseamos incluir el efecto de la excentricidad accidental que marcan algunos reglamentos por ejemplo el IBC recomienda ubicar las masas al 5% de una de las dimensiones en planta correpondiente al analisis el Reglamento del DF en MExico y sus NTC recomiendan ubicar las masas al 10% de las dimensiones en planta correspondientes...
Del modelo descrito se puede decir que se tienen 3 masas 1 por nivel y si se asume diafragma rigido se tienen 3 grados de libertad 2 traslaciones y un giro.
Para analizar debo mover las 3 masas simultaneamente al 5% o 10% de la dimension en planta o deberia contemplar todas las combinaciones
es decir:
nivel 1 = masa -5% en direccion X
nivel 2 = masa +5% en direccion X
nivel 3 = masa +%5 en direccion Y
Etc.... hay muchisimas combinaciones o debo solo mover todas al %5 de X y luego otro analisis con todas al 5% Y y luego todas al -5% de X y luego todas al -5% de Y
no termino de entender como el reglamento considera que se realice el analisis
De ante mano muchas gracias por su atencion y su respuesta!!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Duda excentricidad accidental SAP2000
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Hola
la excentricidad accidental el programa la toma directamente cuando defines el valor del sismo en Define - Funtions - Response Spectrum
y ahi le indicas de cuanto es la excentricdad (la mayoria maneja una excentricidad del 5%)
ya definido eso el programa internamente solicita a la estructura con el espectro con una excentricidad del 5% (o el valor que definas)
Tengo entendido que cuando se aplica la excentricidad se aplica de igual manera en los niveles, es decir, las combinaciones serian
1N +5%X, 2N +5%X, 3N+ 5%X
1N -5%X, 2N -5%X, 3N-5%X
1N +5%Y, 2N +5%Y, 3N+ 5%Y
1N -5%Y, 2N -5%Y, 3N -5%Y
la excentricidad accidental el programa la toma directamente cuando defines el valor del sismo en Define - Funtions - Response Spectrum
y ahi le indicas de cuanto es la excentricdad (la mayoria maneja una excentricidad del 5%)
ya definido eso el programa internamente solicita a la estructura con el espectro con una excentricidad del 5% (o el valor que definas)
Tengo entendido que cuando se aplica la excentricidad se aplica de igual manera en los niveles, es decir, las combinaciones serian
1N +5%X, 2N +5%X, 3N+ 5%X
1N -5%X, 2N -5%X, 3N-5%X
1N +5%Y, 2N +5%Y, 3N+ 5%Y
1N -5%Y, 2N -5%Y, 3N -5%Y
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
@ gusantos1189:
cito:"Supongamos que tenemos un modelo de un "edificios" de 3 niveles de 1 crujia x 1 crujia para analizarlo en SAP2000"
para entendernos crujias te has referido de vanos o tramos,etc si es asi, lo relevante es los niveles o pisos que tengas.
cito:"se desea hacer un analisis modal espectral, pero deseamos incluir el efecto de la excentricidad accidental que marcan algunos reglamentos por ejemplo el IBC recomienda ubicar las masas al 5% de una de las dimensiones en planta correspondiente al análisis el Reglamento del DF en MExico y sus NTC recomiendan ubicar las masas al 10% de las dimensiones en planta correspondientes..."
para el análisis modal espectral tienes que definir previamente la masa, tus diafragmas( puedes indicarle para tu caso D1,D2,D3) de manera independiente ,si es que lo prefieres así, de lo contrario vasta con etiquetar de forma general al diafragma.
cito:"reglamentos por ejemplo el IBC recomienda ubicar las masas al 5% de una de las dimensiones en planta correspondiente al análisis el Reglamento del DF en MExico y sus NTC recomiendan ubicar las masas al 10% de las dimensiones en planta correspondientes"
guíate de tu norma de tu país, lo demás ....
según el manual del programa toma valores máximos y mínimos ,te adjunto el paper de este manual, par el sap2000 colocar lo que comenta berart, seria innesesario, sin embargo si es que así lo quisieras, tendrías que crear varios etiquetas como por ejemplo(D1posit,D1neg,D2post,D2 neg..., etc) :
1N +10%X, 2N +10%X, 3N+ 10%X
1N -10%X, 2N -10%X, 3N-10%X
1N +10%Y, 2N +10%Y, 3N+ 10%Y
1N -10%Y, 2N -10%Y, 3N -10%Y
el sap2000 por ser un programa de uso general toma en cuenta valores máximos y mínimos de forma interna, pero el etbas se puede hacer lo que menciona berat, por ser un programa especifico para edificaciones.
cito:"Supongamos que tenemos un modelo de un "edificios" de 3 niveles de 1 crujia x 1 crujia para analizarlo en SAP2000"
para entendernos crujias te has referido de vanos o tramos,etc si es asi, lo relevante es los niveles o pisos que tengas.
cito:"se desea hacer un analisis modal espectral, pero deseamos incluir el efecto de la excentricidad accidental que marcan algunos reglamentos por ejemplo el IBC recomienda ubicar las masas al 5% de una de las dimensiones en planta correspondiente al análisis el Reglamento del DF en MExico y sus NTC recomiendan ubicar las masas al 10% de las dimensiones en planta correspondientes..."
para el análisis modal espectral tienes que definir previamente la masa, tus diafragmas( puedes indicarle para tu caso D1,D2,D3) de manera independiente ,si es que lo prefieres así, de lo contrario vasta con etiquetar de forma general al diafragma.
cito:"reglamentos por ejemplo el IBC recomienda ubicar las masas al 5% de una de las dimensiones en planta correspondiente al análisis el Reglamento del DF en MExico y sus NTC recomiendan ubicar las masas al 10% de las dimensiones en planta correspondientes"
guíate de tu norma de tu país, lo demás ....
según el manual del programa toma valores máximos y mínimos ,te adjunto el paper de este manual, par el sap2000 colocar lo que comenta berart, seria innesesario, sin embargo si es que así lo quisieras, tendrías que crear varios etiquetas como por ejemplo(D1posit,D1neg,D2post,D2 neg..., etc) :
1N +10%X, 2N +10%X, 3N+ 10%X
1N -10%X, 2N -10%X, 3N-10%X
1N +10%Y, 2N +10%Y, 3N+ 10%Y
1N -10%Y, 2N -10%Y, 3N -10%Y
el sap2000 por ser un programa de uso general toma en cuenta valores máximos y mínimos de forma interna, pero el etbas se puede hacer lo que menciona berat, por ser un programa especifico para edificaciones.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Lun Dic 05, 2011 6:52 pm
berart escribió:Hola
la excentricidad accidental el programa la toma directamente cuando defines el valor del sismo en Define - Funtions - Response Spectrum
y ahi le indicas de cuanto es la excentricdad (la mayoria maneja una excentricidad del 5%)
ya definido eso el programa internamente solicita a la estructura con el espectro con una excentricidad del 5% (o el valor que definas)
Tengo entendido que cuando se aplica la excentricidad se aplica de igual manera en los niveles, es decir, las combinaciones serian
1N +5%X, 2N +5%X, 3N+ 5%X
1N -5%X, 2N -5%X, 3N-5%X
1N +5%Y, 2N +5%Y, 3N+ 5%Y
1N -5%Y, 2N -5%Y, 3N -5%Y
Saludos agradezco tu ayuda amigo!!
Aun tengo mucho que aprender en estas cosas, sin embargo me parece que en la imagen que me mandaste en la creacion del espectro segun mis conocimiento ese 0.05 se refiere al porcentaje de amortiguamiento que se esta considerando, que generalmente para edificios en algunas referencias marcan que sea del 3% al 5% , sin embargo complementando con lo que mencionó el siguiente compañero me parce correcto las combinaciones que me has descrito!! Mil gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Lun Dic 05, 2011 6:52 pm
pannus0 escribió:@ gusantos1189:
cito:"Supongamos que tenemos un modelo de un "edificios" de 3 niveles de 1 crujia x 1 crujia para analizarlo en SAP2000"
para entendernos crujias te has referido de vanos o tramos,etc si es asi, lo relevante es los niveles o pisos que tengas.
cito:"se desea hacer un analisis modal espectral, pero deseamos incluir el efecto de la excentricidad accidental que marcan algunos reglamentos por ejemplo el IBC recomienda ubicar las masas al 5% de una de las dimensiones en planta correspondiente al análisis el Reglamento del DF en MExico y sus NTC recomiendan ubicar las masas al 10% de las dimensiones en planta correspondientes..."
para el análisis modal espectral tienes que definir previamente la masa, tus diafragmas( puedes indicarle para tu caso D1,D2,D3) de manera independiente ,si es que lo prefieres así, de lo contrario vasta con etiquetar de forma general al diafragma.
cito:"reglamentos por ejemplo el IBC recomienda ubicar las masas al 5% de una de las dimensiones en planta correspondiente al análisis el Reglamento del DF en MExico y sus NTC recomiendan ubicar las masas al 10% de las dimensiones en planta correspondientes"
guíate de tu norma de tu país, lo demás ....
según el manual del programa toma valores máximos y mínimos ,te adjunto el paper de este manual, par el sap2000 colocar lo que comenta berart, seria innesesario, sin embargo si es que así lo quisieras, tendrías que crear varios etiquetas como por ejemplo(D1posit,D1neg,D2post,D2 neg..., etc) :
1N +10%X, 2N +10%X, 3N+ 10%X
1N -10%X, 2N -10%X, 3N-10%X
1N +10%Y, 2N +10%Y, 3N+ 10%Y
1N -10%Y, 2N -10%Y, 3N -10%Y
el sap2000 por ser un programa de uso general toma en cuenta valores máximos y mínimos de forma interna, pero el etbas se puede hacer lo que menciona berat, por ser un programa especifico para edificaciones.
Saludos y mil gracias por tu respuesta... Podrias hacerme el favor de indicarme donde puedo encontrar el paper que mencionas o si te refieres a que esta en la ayuda o los manuales que incluye el sap2000.
Respecto a lo que haga el programa me parece muy interesante saber que toma los valores maximos sin embargo, como mencionaba en mi duda, ¿ A tu parecer amigo, cual seria la forma correcta de ubicar las masas si lo hiciese de forma manual?
Es decir como mencione al reglamento del DF en México recomienda ubicar las masas a un 10% sin embargo no especifica que sean todas las masas en +- 10% (x,y) , esta duda me ha surgido debido a que deseo revisar un edificio pero me queda la duda de lo que pretende el reglamento en esta recomendacion de la inclusion de la excentricidad accidental.
Adicionalmente el sap2000 me calcula diferente la masa rotacional a como se menciona en su manual, da 3 veces el valor que se calcula de forma manual, por eso deseo hacer la revision definiendo mis masas pero me gustaria contemplar todas las posibilidades que debiesen revisarse.
De nuevo mil gracias!! Son una comunidad grande y espero que esto le sirva a mas personas!
Para@ gusantos1189
veo que hay mas de tres respuestas incluida la mia sin embargo cuando se pide que agradezcas por la ayuda, no es mas que le des click al icono de las manito con pulgar hacia arriba.
lo que no debe de hacerse es replicar con una respuesta de "gracias" o "muchas gracias"en texto por regla del foro mi pregunta es :
has leído las reglas del foro?
veo que hay mas de tres respuestas incluida la mia sin embargo cuando se pide que agradezcas por la ayuda, no es mas que le des click al icono de las manito con pulgar hacia arriba.
lo que no debe de hacerse es replicar con una respuesta de "gracias" o "muchas gracias"en texto por regla del foro mi pregunta es :
has leído las reglas del foro?
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 7516 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 6998 Vistas
-
Último mensaje por pacomase
-
- 0 Respuestas
- 5496 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 2 Respuestas
- 6995 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 1 Respuestas
- 8291 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados