Hola a todos,
Mi duda es la siguiente: para el calculo de deformaciones sísmicas de un edificio de hormigón armado, ¿debo considerar las obtenidas por el espectro de diseño (reducidas por R*) o las obtenidas por el espectro sin reducir?
Ví el tópico en otro tema, y un forista decía que el punto 5.9.1 dice que las deformaciones sísmicas se obtienen de las "acciones sísimicas de diseño", por tanto se usa el espectro reducido. Sin embargo, a mi esto no me hace sentido, ya que las deformaciones reales de una estructura nada tienen que ver con las producidas por un sismo inferior al real. La Nch2369, por ejemplo, usa el sismo sin reducir. Entonces por qué la diferencia entre las dos normas.
Saludos y gracias de antemano.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Duda sobre desplazamientos entrepiso
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue Ene 21, 2016 3:51 pm
Reduces el espectro dividiendo para R por que se supone que tu edificio posee ductilidad...
Tu estructura va actuar elasticamente (ley de hook) para las fuerzas producidas por este espectro reducido....pero para las fuerzas producidas por el espectro original (sin reducir) tu estructura se debe deformar mucho para resistir tales fuerzas.
Las derivas que obtienes son debidas al espectro reducido (derivas elasticas) las cuales deber multiplicar por R y estas derivas (inelasticas) deben ser mayores al 2% (depende del código de cada país).
Saludos espero te ayude....
Tu estructura va actuar elasticamente (ley de hook) para las fuerzas producidas por este espectro reducido....pero para las fuerzas producidas por el espectro original (sin reducir) tu estructura se debe deformar mucho para resistir tales fuerzas.
Las derivas que obtienes son debidas al espectro reducido (derivas elasticas) las cuales deber multiplicar por R y estas derivas (inelasticas) deben ser mayores al 2% (depende del código de cada país).
Saludos espero te ayude....
Le agradezco su tiempo Jorge.
Te encuentro razón en lo que planteas, yo pienso igual, solo que me quedaba la duda porque en un tema del foro, "Duda Desplazamiento 433 y etabs", se dijo que las derivas se obtenían con el sismo reducido. Pasa que en Chile, para edificios de hormigón armado, el drift máximo es 2 por mil. Me parece que en otros países es más, entonces me quedó la duda si nuestra forma de abordar los desplazamientos distinta.
Te encuentro razón en lo que planteas, yo pienso igual, solo que me quedaba la duda porque en un tema del foro, "Duda Desplazamiento 433 y etabs", se dijo que las derivas se obtenían con el sismo reducido. Pasa que en Chile, para edificios de hormigón armado, el drift máximo es 2 por mil. Me parece que en otros países es más, entonces me quedó la duda si nuestra forma de abordar los desplazamientos distinta.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6997 Vistas
-
Último mensaje por pacomase
-
- 1 Respuestas
- 7514 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5496 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados