Estimados.
Estoy realizando mi tesis de Ing. Civil, es de análisis de galpones, estoy trabajando con etbas y tengo mi modelo casi listo, tengo ingresadas las cargas y el espectro, pero al realizar el análisis con el software no aparecen las fuerzas.
Les dejo el archivo del modelo.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Duda de Galpon con Etabs
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Dic 24, 2013 9:50 am
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Dic 24, 2013 9:50 am
Tengo varias visitas pero pocos comentarios, en fin. puede solucionar pero cuando le asigno las cargas a etbas pero cuendo veo support reactions las fuerzas de sismo son 0.
Seguiré investigando al respecto.
Seguiré investigando al respecto.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
En este link existen videos del tema .
http://ingcivilperu.blogspot.com/2011/0 ... eliud.html
Ing. Jaime
En este link existen videos del tema .
http://ingcivilperu.blogspot.com/2011/0 ... eliud.html
Ing. Jaime
Saludos, revise tu modelo y lo corrí en etabs v13.2.0, y si me salieron las fuerzas, es decir las reacciones en los apoyos y todos los esfuerzos en las barras, de repente es por la versión de etabs que llevas.
De todos modos, considero que tu carga de viento, no esta aplicada de manera correcta sobre tu estructura, ya que al modelar un elemento de área de tipo None, si bien no consideras su rigideces sobre la estructura, entiendo que la distribución de carga la realiza a lo largo de todos los bordes sobre los cuales se apoya. Esto a mi entender no es cierto.
En un galpón, la cubierta sea del material que sea se apoya siempre en las correas, que en general son costaneras, y estas a su ves sobre puntos específicos de las cuerdas superiores de las cerchas, lo cual no concuerda con tu modelación. No se si me dejo entender; estas distribuyendo la carga sobre las cuerdas cuando en realidad a estas solo les llega cargas puntuales producto de las reacciones en los extremos de las correas.
Te sugiero que multipliques tu carga de 480 kgf/m2 por el espaciamiento de tus correas y este valor lo cargues sobre las mismas en forma de carga linealmente distribuida.
Saludos.
Ing. Ivan Suarez Ruiz
De todos modos, considero que tu carga de viento, no esta aplicada de manera correcta sobre tu estructura, ya que al modelar un elemento de área de tipo None, si bien no consideras su rigideces sobre la estructura, entiendo que la distribución de carga la realiza a lo largo de todos los bordes sobre los cuales se apoya. Esto a mi entender no es cierto.
En un galpón, la cubierta sea del material que sea se apoya siempre en las correas, que en general son costaneras, y estas a su ves sobre puntos específicos de las cuerdas superiores de las cerchas, lo cual no concuerda con tu modelación. No se si me dejo entender; estas distribuyendo la carga sobre las cuerdas cuando en realidad a estas solo les llega cargas puntuales producto de las reacciones en los extremos de las correas.
Te sugiero que multipliques tu carga de 480 kgf/m2 por el espaciamiento de tus correas y este valor lo cargues sobre las mismas en forma de carga linealmente distribuida.
Saludos.
Ing. Ivan Suarez Ruiz
Ah!!!, me olvidaba... tu carga de viento es 480 kgf/m2??? seguro me parece un poco elevada, por que no revisas el capitulo 26 y 27 del ASCE SEI 7/10 con el procedimiento descrito en estos capítulos no salen cargas tan elevadas.
Saludos y Suerte con la tesis!!!
Saludos y Suerte con la tesis!!!
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6999 Vistas
-
Último mensaje por pacomase
-
- 1 Respuestas
- 7526 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5500 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 1 Respuestas
- 8746 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 8977 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch