Estoy iniciando un proyecto de un edificio que tiene dos sotanos en cuyo perimetro hay que colocar muros para soportar empuje de tierra (un modelo muy comun).
He visto en preguntas anteriores que el Ing. Rodriguez a conseja modelar solo la superestructura con el ETABS de manera que el sotano y sus muros se analicen con otro software (Ejm. SAP) y que se coloque como base empotrada el nivel superior del sotano (o por lo menos eso entendi yo).
Creo que se le deberia dar la vuelta a este problema de manera de modelar toda la estructura con ETABS (incluyendo los sotanos, muros, vigas y columnas inferiores, elaborando quizas un patron de carga de empuje de tierra manualmente sobre los muros (modelados como shell) ya que el ETABS no tiene la facilidad del SAP de hacer esto automaticamente.
Me gustaria sus opiniones ya que solo llevo unas semanas usando el ETABS y podria estar equivocado...¿que harian ustedes?

Gracias
