Hola a todos:
Alguien tiene alguna informacion sobre el diseño de llaves de cortante??
Gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Llaves de cortante
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
Te refieres a quellos elementos que se colocan en la placa de apoyo de estructuras metalicas. Donde el corte demandado es muy grande y entonces el corte de la estrcutura metalica a la columna de hormigon se trasmite por un sistema de placas perpendiculares entre si que tiene por objeto disminuir el esfuerzo de corte directamente trasmitido al hormigon.alexa_bgt escribió:Hola a todos:
Alguien tiene alguna informacion sobre el diseño de llaves de cortante??
Gracias
Ademas en las coilumnas se deja un espacio o hueco en el termino de esta de modo de colocar este sistema de tresmicion de cargas y despues rellenar este espacio atraves de un mortero de alta resistecia digamos unos 500 kg/cm2.
A eso te refieres.
Se despide FEC.
Puede que se refiera a la unión de una zapata con un muro, en la primera fase se hormigona la zapata, y se deja una llave de cortante para resistir el cortante de la unión. Puede ser algo así?.
http://detallesconstructivos.es.C YP E.com/CCM016.html
http://detallesconstructivos.es.C YP E.com/CCM016.html
Estimados, creo que la descripción anterior es la correcta. Si tengo una duda con respecto al llenado de este espacio que queda en el pedestal y que posteriormente es llenado con mortero de alta resistencia. Según entiendo este espacio se deja para evitar el corte y hacer que el pedestal traspase la carga y esta trabaje mejor a la compresión. Pero si este vaciado es llenado con mortero de alta resistencia ya no causaría el efecto de evitar el corte y/o el momento generado.castelar escribió:Puede que se refiera a la unión de una zapata con un muro, en la primera fase se hormigona la zapata, y se deja una llave de cortante para resistir el cortante de la unión. Puede ser algo así?.
http://detallesconstructivos.es.C YP E.com/CCM016.html
¿Podría alguien explicar bien el proceso que ocurre con este efecto, cual sería entonces la idea de dejar este espacio si posteriormente será llenado?
Germán
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
Estimado.
En los muros de contencion y para almecenamientos de estanques de líquidos o slurry como no se pude copntinuar con el hormigonado del muro son terminar la los de fundaciòn , zapata anular o zapata del muro de contencion etc, se deja un espacio que posdetriormente es hormigonado., Estet tiene por objerto trasmitir el corte en caso que quede desconectado a travez del aplastamiento del hormigón al rellenar en forma posterior. Junta en construccion.
En diseño la practica chilena NCH 2369.Of 2003 Establece que cualquier corte sobre las 5 Tonf se debe trasmitir por obliGaciòn este corte por aplastamiento del hormigón (Llave de corte en cruz para pequeñas y medianas cargas y en H para cargas altas ).
Esto es con el objetivo de independizar las trasmisión de corte y de momento trasfiriendo integralmente la carga de corte por la LLave y el momento a traves de aplastamiento del hormigón bajo la placa base y tracción de los pernos de anclaje (Normalmente con silla para darle ductilidad de rotación a la conexión al permitir a través del largo que sobresale la Disipación de energía Área del pernos x Largo del perno X Tensión del perno = Energía acumulada del perno ).
Esto es usado tradicionalmente en el área industrial.
Se debe tener cuidado con el detalla miento de la armadura tanto para tomar la carga axial como corte (Siempre Siempre se debe colocar barras de anclaje entre la llave y el pedestal permitiendo que el bloque de corte con aplastamiento quede siempre en falla ultima anclado al igual que el perno siempre su cono de arrancamiento debe quedar anclado con barras sis esto no sucede se generara fallas frágiles en las bases de la estructura).
Saludos FEC
En los muros de contencion y para almecenamientos de estanques de líquidos o slurry como no se pude copntinuar con el hormigonado del muro son terminar la los de fundaciòn , zapata anular o zapata del muro de contencion etc, se deja un espacio que posdetriormente es hormigonado., Estet tiene por objerto trasmitir el corte en caso que quede desconectado a travez del aplastamiento del hormigón al rellenar en forma posterior. Junta en construccion.
En diseño la practica chilena NCH 2369.Of 2003 Establece que cualquier corte sobre las 5 Tonf se debe trasmitir por obliGaciòn este corte por aplastamiento del hormigón (Llave de corte en cruz para pequeñas y medianas cargas y en H para cargas altas ).
Esto es con el objetivo de independizar las trasmisión de corte y de momento trasfiriendo integralmente la carga de corte por la LLave y el momento a traves de aplastamiento del hormigón bajo la placa base y tracción de los pernos de anclaje (Normalmente con silla para darle ductilidad de rotación a la conexión al permitir a través del largo que sobresale la Disipación de energía Área del pernos x Largo del perno X Tensión del perno = Energía acumulada del perno ).
Esto es usado tradicionalmente en el área industrial.
Se debe tener cuidado con el detalla miento de la armadura tanto para tomar la carga axial como corte (Siempre Siempre se debe colocar barras de anclaje entre la llave y el pedestal permitiendo que el bloque de corte con aplastamiento quede siempre en falla ultima anclado al igual que el perno siempre su cono de arrancamiento debe quedar anclado con barras sis esto no sucede se generara fallas frágiles en las bases de la estructura).
Saludos FEC
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Jue May 18, 2023 9:42 am
- Ubicación: donostia
- Contactar:
El espacio que se deja en el pedestal entre la columna y la zapata tiene como función principal facilitar el montaje de la estructura metálica y permitir el ajuste de la placa base de la columna. Este espacio se rellena posteriormente con mortero de alta resistencia para garantizar la transmisión de las cargas verticales y horizontales de la columna a la zapata, así como para evitar el pandeo del pedestal por efecto de los momentos flectores.
El mortero de alta resistencia tiene una resistencia a compresión similar o superior al hormigón del pedestal, por lo que no afecta negativamente al comportamiento del conjunto. Además, el mortero de alta resistencia tiene una buena adherencia al hormigón y al acero, lo que evita posibles deslizamientos o fisuras en la unión.
El diseño del pedestal debe considerar los esfuerzos de corte y momento que se producen en la sección crítica, que se sitúa a una distancia igual al espesor del mortero por debajo de la placa base. Para ello, se debe dimensionar adecuadamente el área, el peralte y el armado del pedestal, así como el espesor y la resistencia del mortero.
Espero haber aclarado tu duda. Si tienes alguna otra consulta, no dudes en contactarme.
El mortero de alta resistencia tiene una resistencia a compresión similar o superior al hormigón del pedestal, por lo que no afecta negativamente al comportamiento del conjunto. Además, el mortero de alta resistencia tiene una buena adherencia al hormigón y al acero, lo que evita posibles deslizamientos o fisuras en la unión.
El diseño del pedestal debe considerar los esfuerzos de corte y momento que se producen en la sección crítica, que se sitúa a una distancia igual al espesor del mortero por debajo de la placa base. Para ello, se debe dimensionar adecuadamente el área, el peralte y el armado del pedestal, así como el espesor y la resistencia del mortero.
Espero haber aclarado tu duda. Si tienes alguna otra consulta, no dudes en contactarme.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 1939 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados