BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
CALCULO DE MURO DE CONTENCION
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Dom Oct 08, 2006 1:59 pm
- Ubicación: Cuenca
Muchas gracias, justo buscaba algo semejante. Saludos desde Ecuador
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Dom Oct 08, 2006 1:59 pm
- Ubicación: Cuenca
Hola, de lo que pude leer, subiste una memoria de calculo para el diseño del muro, pero lastimosamente no la encuentro, sino solamente la hoja de excel para el diseño. Te agradecería si la pudieras subir de nuevo.lucasqui05 escribió:Espero que te sirva este, es el diseño de muro como voladizo, te deja una buena memoria de calculo
Muchas Gracias
..HOla.... xFa mE pUEDEn enviar esa hoja exel..!!!
mi correo es wijar@hotmail.com..
stare muy agradecido...
pronto estare colgando una hoja pra calculo en canales abiertos...
mi correo es wijar@hotmail.com..
stare muy agradecido...
pronto estare colgando una hoja pra calculo en canales abiertos...
Buenos dias , alguien tiene una memoria de calculo para los muros de contencion o diques utlizados en la Industria petrolera para las areas de los tanques de almacenamiento, osea el dique perimetral pra un tanque de 5000 barriles. Gracia
Hola compatriota, hace algunos meses te envié a tu correo unas preguntas respecto a tu taller de graduación que aquí muy amablemente nos compartes (referentes a cimentaciones superficiales), pero por alguna razón no has podido responderme. Porfa será que me puedes enviar las plantillas en excel que utilizaste en tu taller de graduación (cimentaciones, muros y una discusión del capítulo 21 del ACI), junto con la teoría, ya que yo únicamente obtuve la teoría de tus tres talleres que te mencioné (alguien me envió a mi correo). Pero no entiendo algunas cosas y creo que se me aclararán al ver tus hojas de cálculo. Gracias por todo y están muy buenos tus aportes, al igual que los de los demás. Gracias a todos y que viva ing. civil... Mi correo es ajosefo@gawab.commuerte987654321 escribió:espero que le sirva el archivo cualquier comentario escribanlo para corregir
Muchas gracias, por la hoja de calculo, necesito calcular un muro de contencion conlindante de 6 mts de altura, de acuerdo al codigo del d.f. mexico
lo puedo calcular con el metodo semiempiricos de terzagui.
alguien me puede apoyar.
herme.sanjuan@gmail.com
saludos
lo puedo calcular con el metodo semiempiricos de terzagui.
alguien me puede apoyar.
herme.sanjuan@gmail.com
saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Vie Oct 15, 2010 12:52 pm
oye yosemite echame la mano como cálculo una alberca de 13 x 4.5 m y de 2:00 de hondo, reduciendo a 1.oo m lo mas bajo necesito el estructural hice un pequeño calculo pero estoy inseguro creo que con estas dimensiones con muros de tabique la libro pero no se que me recomiendes mi correo es marcocreyes@hotmail.com me dedico a hacer presentaciones 3d si quieres un apoyo en algo con eso lo podia hacer gracias me mandas tu proyecto yo te mando tus presentaciones fotorrealistas y me apoyas con el calculoYOSEMITE escribió:TE ADJUNTO ESTA HOJA DE EXCEL, ESPERANDO TE PUEDA SERVIR
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Mar 17, 2011 9:39 pm
quiero construir un muro perimetral de 15 metros de largo por 10 metros de ancho x 2.50 metros de alto . existe alguna hoja de calculo para calcular la cantidad de materiales a utilizar?
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 11
- Registrado: Sab Oct 17, 2009 5:52 pm
Este archivo no es de mi autoría, y espero que les ayude como a mí.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Mira es facil, primero debes estar registrado en la página cierto? bueno, cuando buscas desde un browser como google cualquier tema en construaprende y te envía directamente al foro donde personas han subido archivos, mientras no te identifiques estos no aparecen disponibles. Para que aparezca el link de descarga debes ir a identificarte, y una vez te confirma que tu identidad es correcta debes irte hacia atras en las paginas porque cuando te identificas te saca delforo actual, tu das click en la flecha de pagina anterior dos veces, y ya quedas en el foro con lso archivos listos para descargar. espero haber sido claro. Bendiciones.EDUARDVASQDELG escribió:hola amigos me gustaria bastante que me explicaran cual es el proceso de descarga de archivos en esta pagina porque la verdad es que no descarga ninguno de los archivos que intento descargar aparece un m,ensaje que me dice actualizar la pagina pero lo hago e igual no descarga...agradesco bastante por su respuesta anticipoadamente.....adios
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Nov 17, 2011 5:04 pm
PROYECTO: Propietario: Fecha:pacheco escribió:OJALA ALGUIEN DE USTEDES ME PODRIA HACER LLEGAR E UN EJEMPLO DEUN CALCULO (PROCEDIMIENTO) DE UN MURO DE CONTENCION DE GRAVEDAD Y CONCRETO ARMADO POR EL METODO QUE LO TENGAN, ME URGE OJALA Y ALGIEN ME PUEDA AYUDAR MUCHAS GRACIAS. MI CORREO ES simongonzalez98@hotmail.com.
selos agradecere bastante
Ubicación: Ciudad:
DISEÑO MURO DE CONTENCIÓN
Muro de contención en voladizo
Propiedades del suelo: h'=s/w Sobre carga(S):
f= 29 Sobrecarga Viva(L): 180 kg/m2 w f f
w= 2.0 Muerta(D): 240 kg/m2
f= 0.44 S= 420 kg/m2
Cah= 0.35 h'= 0.21 m
Cph= 2.88 h= 2.9 m
2.9 h= 3.1
Cuerpo P P= 3.233615733 Ton
Nivel de terreno
Y Y= 1.06911315 m
0.0
0.2
0.2 Tacón
2.26
Talón 2 0.2
Puntal
2.32
L
CALCULO ESTRUCTURAL
Especificaciones
P= 3.23 Ton
Y= 1.07 m f'c= 210 kg/cm2
fy= 4200 kg/cm2
Mu= 5.88 Ton-m Wc= 2.4 Ton/m3
rmax= 0.016
r= 0.008 Mu = 304
Fbd^2
F= 0.9
b: 1.0
d= 0.146
d'= 0.07
emin.= 0.22
e.= 0.12 Seleccionado
d= 0.05
Resistencia a cortante:
apartir de d de la base: 0.05 m
h= 3.00 m
P= 3.56 Ton
Vu= 6.05 Ton
F= 0.85
= 3.26 Ton
FVc < Vu No cumple
Investigación de la estabilidad:
W X Mr
pesos componentes Ton m Ton-m
w1: 2.85 0.12 2.4 0.82 2.06 1.69
w2: 2.32 0.20 2.4 1.11 1.16 1.29
w3: 0.12 0.25 2.4 0.07 2.06 0.15
w4: 2.00 0.00 2.0 0.00 1 0.00
w5: 2.85 0.20 2.0 1.14 2.22 2.53
Total 3.15 5.66
Presión total de suelo sobre todo el plano: Presiones de contactos
P= 3.7 Ton
Y= 1.1 m En el tercio medio En el borde del tercio medio fuera del tercio medio
q1= 3.53 2.71 3.88
Momento de volcamiento Mo= 3.96 Ton-m q2= -0.81 0
Distancia resultante a= 0.54 m
Tercio medio de la base L/3= 0.77 m
Fuera del tercio medio
Presiones de contacto
Para Rv= 3.1 Ton/m
q1= 3.88 Ton/m2
q2= 0.00 Ton/m3
Rv R
a
3a
L(m) q(Ton/m2)
0.00 3.88
0.77 2.58
0.54 2.97
1.87 0.75
2.00 0.53
2.32 2.06 0.43
L/3 0.77 1.16 1.94
a 0.54 2.12 0.33
2.22 0.17
2.32 0.00
Factor de seguridad contra volcamiento: 1.43 Es amplio
SEGURIDAD CONTRA DESLIZAMIENTO
f= 29
Cah= 0.35
Cph= 2.88
f= 0.44 Coeficiente de fricción entre concreto y suelo
f=tan(f)= 0.55
Friccion en el puntal= 2.39 Ton
Friccion en el talón y tacón 0.94 Ton
Presión de tierra pasiva= 0.00 Ton
3.33 Ton
Factor de seguridad contra el deslizamiento: 3.33 0.91 No aceptable
3.7
CALCULO DEL REFUERZO mm cm2 mm kg/m
En el cuerpo: f'c= 210 kg/cm2 Nº2 1/4'' 6.4 0.32 20.0 0.250
F= 0.9 fy= 4200 kg/cm2 Nº3 3/8'' 9.5 0.71 30.0 0.560
b: 1.0 Wc= 2.4 Ton/m3 Nº4 1/2'' 12.7 1.29 40.0 0.994
d= 0.05 Nº5 5/8'' 15.9 1.99 50.0 1.552
d'= 0.07 Mu = 2612.031944 Nº6 3/4'' 19.1 2.84 60.0 2.235
e= 0.12 Fbd^2 Nº7 7/8'' 22.2 3.87 70.0 3.042
Mu= 5.88 Nº8 1'' 25.4 5.1 80.0 3.973
rmin= 0.0033 r= #¡NUM! Nº9 1-1/8'' 28.7 6.45 90.0 5.060
As= #¡NUM! Nº10 1-1/4'' 32.3 8.19 101.3 6.404
As= 1.65 Nº11 1-3/8'' 35.8 10.06 112.5 7.907
Nº14 1-3/4'' 43.0 14.52 135.1 11.380
Nº18 2-1/4'' 57.3 25.81 180.1 20.240
Varilla seleccionada: Nº3 As= 0.71 cm2
Refuerzo vertical en el muro: #¡NUM! Varillas/m
Usar varillas Nº3 espaciadas #¡NUM! cms
Refuerzo cara opuesta
r= 0.0012
As= 0.6 cm2/m
Varilla seleccionada: Nº3 As= 0.71 cm2
Refuerzo vertical en el muro: 2 Varillas/m
Usar varillas Nº3 espaciadas 50 cms
Refuerzo horizontal
r= 0.002
As= 1 cm2/m
Varilla seleccionada: Nº3 As= 0.71 cm2
Refuerzo vertical en el muro: 2 Varillas/m
Usar varillas Nº3 espaciadas 50 cms
Losa del puntal:
f'c= 210 kg/cm2
F= 0.9 fy= 4200 kg/cm2
b: 1.0 Wc= 2.4 Ton/m3
d= 0.13
d'= 0.07 Mu = 504.0
e= 0.20 Fbd^2
Mu= 7.7
r= 0.0145
As= 18.80 rmin= 0.0033
As= 18.79649825
Varilla seleccionada: Nº4 As= 1.29 cm2
Refuerzo vertical en el muro: 16 Varillas/m
Usar varillas Nº4 espaciadas 6.25 cms
Cortante actuante
d= 0.13 m
L= 1.87 m
Vu= 6.31 Ton
Resistencia a cortante del concreto
F= 0.85
FVc= 8.49 Ton
Cumple
Losa del tacon: f'c= 210 kg/cm2
F= 0.9 fy= 4200 kg/cm2
b: 1.0 Wc= 2.4 Ton/m3
d= 0.13
d'= 0.07
e= 0.20 Mu = 11.59842209
Mu= 0.18 Fbd^2
r= 0.0003
As= 0.36 rmin= 0.0033
As= 4.29
Varilla seleccionada: Nº4 As= 1.29 cm2
Refuerzo vertical en el muro: 4 Varillas/m
Usar varillas Nº4 espaciadas 25 cms
Cortante actuante
d= 0.13 m
L= 0.07 m
Vu= 0.081564 Ton
Resistencia a cortante del concreto
F= 0.85
FVc= 8.49 Ton
Cumple
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Dom May 08, 2011 9:04 am
MI MAIL: mel_cht@hotmail.commuerte987654321 escribió:dejen sus email. para enviarle algo de informacion sobre muros de contecion ya sea como valadizo o con contrafuertes atte mgueva85@hotmail.es
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie Ene 13, 2012 11:30 am
Hola Gracias por el aporte.... excelente!.pacheco escribió:OJALA ALGUIEN DE USTEDES ME PODRIA HACER LLEGAR E UN EJEMPLO DEUN CALCULO (PROCEDIMIENTO) DE UN MURO DE CONTENCION DE GRAVEDAD Y CONCRETO ARMADO POR EL METODO QUE LO TENGAN, ME URGE OJALA Y ALGIEN ME PUEDA AYUDAR MUCHAS GRACIAS. MI CORREO ES simongonzalez98@hotmail.com.
selos agradecere bastante
Saludos desde Villavicencio-Colombia.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Mar 12, 2012 11:01 am
MUCHAS GRACIAS, FUÉ MUY ÚTIL. ESPERO SEGUIR CONTANDO CON SU AYUDA.
Hola!
Un saludo cordial a todos!
Aca dejo mi e-mail: jigumor@hotmail.com
Estoy interesado en la informacion que mencionan. Saludos atentos!
Un saludo cordial a todos!
Aca dejo mi e-mail: jigumor@hotmail.com
Estoy interesado en la informacion que mencionan. Saludos atentos!
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Chequea este ejemplo a ver si te puede servirjonygut escribió:Hola!
Un saludo cordial a todos!
Aca dejo mi e-mail: jigumor@hotmail.com
Estoy interesado en la informacion que mencionan. Saludos atentos!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom Sep 30, 2012 3:17 am
gracias por la Aportacion
- santodejar
- Usuario Master 1
- Mensajes: 279
- Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
- Ubicación: Peru
En Peru, utilizamos mucho los muros de albañileria confinada, con unidades de arcilla que generalmente son de 23x13x9 cm. Con este tamaño, aproximadamente necesitamos 55 a 60 ladrillos por m². No te olvides que habras de utilizar columnas de confinamiento para dar ductilidad al muro y te recomiendo que no hagas paños de mas de 5 m de largo. Los expertos en albañileria dicen que para muros perimetricos, es preferible intercalar la posicion de los muros para un mejor comportamiento sismico. Asi mas o menos : ________■----------------■_________■-------------. Respecto de las columnas recomiendan utilizar al menos de 25x25, asi como una viga de amarre encima de similares dimensiones. El sobrecimiento puede variar dependiendo la calidad del suelo aunque casi siempre utilizamos un ancho de 0.50m por una profundidad similar. Espero haberte ayudado en algo.
Alguien tiene un ejemplo de muros de contencion pero incorporandolo al modelo en etabs o en sap, lo requiero para un sotano como el grafico adjunto
mil gracias de antemano
mil gracias de antemano
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Vie Mar 22, 2013 3:46 pm
MUY UTIL AMIGO SE AGRADECE
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Mar Dic 07, 2010 11:27 am

-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Sab Mar 10, 2012 11:33 pm
Muy buen aporte muchas gracias!!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Sab May 04, 2013 4:44 pm
muchas gracias es un ayuda grande
- santodejar
- Usuario Master 1
- Mensajes: 279
- Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
- Ubicación: Peru
- Triginimetrico
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Ene 04, 2013 12:56 am
Muchas gracias, muy útil...
Hola a todos los foristas muy buen aporte sobre las hojas de calculo, aquí va mi pregunta en esas hojas de calculo yo puedo hacerlo para un muro pantalla, o existe otros procedimientos ya que diferente creo muy diferente muro contención en voladizo con un muro pantalla.
Haber si alguien tiene una información al respecto o si tiene alguna hoja de calculo para muro pantalla.
gracias de antemano.
Haber si alguien tiene una información al respecto o si tiene alguna hoja de calculo para muro pantalla.
gracias de antemano.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Sep 05, 2013 8:19 am

-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Vie Oct 15, 2010 12:52 pm
alguien me podia ayudar con el calculo de muro de contencion de 4 mts de altura x 10 mts de largomacr19700425 escribió:oye yosemite echame la mano como cálculo una alberca de 13 x 4.5 m y de 2:00 de hondo, reduciendo a 1.oo m lo mas bajo necesito el estructural hice un pequeño calculo pero estoy inseguro creo que con estas dimensiones con muros de tabique la libro pero no se que me recomiendes mi correo es marcocreyes@hotmail.com me dedico a hacer presentaciones 3d si quieres un apoyo en algo con eso lo podia hacer gracias me mandas tu proyecto yo te mando tus presentaciones fotorrealistas y me apoyas con el calculoYOSEMITE escribió:TE ADJUNTO ESTA HOJA DE EXCEL, ESPERANDO TE PUEDA SERVIR
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 24
- Registrado: Lun Sep 03, 2007 11:35 am
- Ubicación: Concepcion
Estimado, no hay problemas con ayudar, pero para esto es necesario contar con información básica para el diseño.macr19700425 escribió:alguien me podia ayudar con el calculo de muro de contencion de 4 mts de altura x 10 mts de largomacr19700425 escribió:oye yosemite echame la mano como cálculo una alberca de 13 x 4.5 m y de 2:00 de hondo, reduciendo a 1.oo m lo mas bajo necesito el estructural hice un pequeño calculo pero estoy inseguro creo que con estas dimensiones con muros de tabique la libro pero no se que me recomiendes mi correo es marcocreyes@hotmail.com me dedico a hacer presentaciones 3d si quieres un apoyo en algo con eso lo podia hacer gracias me mandas tu proyecto yo te mando tus presentaciones fotorrealistas y me apoyas con el calculoYOSEMITE escribió:TE ADJUNTO ESTA HOJA DE EXCEL, ESPERANDO TE PUEDA SERVIR
por ejemplo, antecedentes aportados por un laboratorio en donde ensayen muestras de suelo del sector, donde se proyecta el muro de contención.
Atento a tus comentarios.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Mar Oct 08, 2013 4:17 pm
garcias por el aporte es bueno el archivo de diseño de muros paraaquellos que se dedican a las estructuras de concreto
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Vie May 25, 2012 1:30 pm
muchas gracias de mucha ayuda . aunque ubo una formula que no me da referencia.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Mié Oct 23, 2013 12:03 pm
Te felicito y sigue creando para que des ejemplo a muchos que aún deben aprender que dar es mejor que recibir.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar Sep 16, 2014 5:41 pm
lucasqui05 escribió:Espero que te sirva este, es el diseño de muro como voladizo, te deja una buena memoria de calculo
Gracias. MUy amable
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 19
- Registrado: Lun Ene 06, 2014 11:00 pm
Muchas gracias viejo. Si pudieras subir el modelo en SAP o ETABS, si lo trabajó en alguno de éstos programas, seria excelente para ver como lo modulaste.Jega escribió:podría ser útil un plano de armado de muros, espero les sirva.
Un saludo.
Juan.
Muchas gracias
Hola, la verdad era simplemente un ejemplo de un armado que sacaba con un programa de dibujo. Para ese tipo de muro la mayoría de personas hacen hojas de calculo y las analizan por metro de ancho. Para condiciones mas complejas como anclajes al terreno, Caissons o pilotes o muros que no solo sean de contención sino de estabilización se requiere modelos mas complejos con elementos finitos e incluso modelando las condiciones geotecnicas para evaluar la estabilidad general del muro.
Adjunto una hoja de excel que calcula algunos parametros y condiciones de empujes tipicas, en donde no se tienen en cuenta condiciones de empuje hidrostatico ya que se supone la colocacion de filtros que evacuan el agua del terreno y reducen casi al minimo estos empujes.
Un saludo
Juan
Adjunto una hoja de excel que calcula algunos parametros y condiciones de empujes tipicas, en donde no se tienen en cuenta condiciones de empuje hidrostatico ya que se supone la colocacion de filtros que evacuan el agua del terreno y reducen casi al minimo estos empujes.
Un saludo
Juan
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8816 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- 1 Respuestas
- 10209 Vistas
-
Último mensaje por hernanfranco
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados