Antes que nada agradezco los comentarios y respuestas a la siguiente inquietud
Normalmente cuando diseñamos una viga en celosia con angulos simple o dobles, consideramos los nudos articulados y aplicamos cualquier
programa de analisis estructural o inclusive en forma manual calculamos los elmentos mas esforzados de ella, sean la brida superior, inferior diagonal o
montante.
Sin embargo que pasa si en lugar de utilizar angulos usamos tubos de secciones cuadradas o rectangulares, de mayor rigidez que un angulo, podrimaos seguir considerando que la uniones siguen siendo totalmente como nudos articulados. en todo caso estaria en funcion de las cargas versus los elementos
que se usan.
La idea es de no usar angulos ya que son muy flexbles en comparacion con los tubos, y requiero mas seguridad de tener poca deflexion de la viga a diseñar.
Saludos
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
CERCHAS METALICAS O VIGAS EN CELOSIA
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
kikevera escribió:Antes que nada agradezco los comentarios y respuestas a la siguiente inquietud
Normalmente cuando diseñamos una viga en celosia con angulos simple o dobles, consideramos los nudos articulados y aplicamos cualquier
programa de analisis estructural o inclusive en forma manual calculamos los elmentos mas esforzados de ella, sean la brida superior, inferior diagonal o
montante.
Sin embargo que pasa si en lugar de utilizar angulos usamos tubos de secciones cuadradas o rectangulares, de mayor rigidez que un angulo, podrimaos seguir considerando que la uniones siguen siendo totalmente como nudos articulados. en todo caso estaria en funcion de las cargas versus los elementos
que se usan.
La idea es de no usar angulos ya que son muy flexbles en comparacion con los tubos, y requiero mas seguridad de tener poca deflexion de la viga a diseñar.
Saludos
como yo lo veo, las articulaciones de nudos solo las considero en uniones apernadas. es correcto que esas secciones tienen mayor resistencia, pero el diseño debe ser a la vez economico.
saludos.
hola soy nuevo en el foro y tambien en el modelamiento en sap 2000
preguntar
al analizar una estructura metalica en sap 2000 debemos de liberar cargas en los elementos verdad.
se que se hace para apoxiar al estructura aun ideal
pero real mente una estructura noes rigida en la uniones
porque el hecho de liberar nomentos y torcion al inico y al final de cada elementoademas esta liberacion de cargas se hace todas los elementos de la estructura?
agradecere mucho la respuesta y toda la informacion que pueda ayudarme a entender el porque de estos pasos en el modelamiento en sap 2000
preguntar
al analizar una estructura metalica en sap 2000 debemos de liberar cargas en los elementos verdad.
se que se hace para apoxiar al estructura aun ideal
pero real mente una estructura noes rigida en la uniones
porque el hecho de liberar nomentos y torcion al inico y al final de cada elementoademas esta liberacion de cargas se hace todas los elementos de la estructura?
agradecere mucho la respuesta y toda la informacion que pueda ayudarme a entender el porque de estos pasos en el modelamiento en sap 2000
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 59
- Registrado: Lun Sep 01, 2008 5:53 pm
- Ubicación: Bogotá D.C.
Compañero, es muy frecuente, en análisis y diseño de armaduras y vigas de celosía, el liberar los nudos de los elementos para que no transmitan momentos torsores, ni flectores. Sin embargo esto no siempre debe hacerse.
Cúando liberar los nudos? Cuando todas las líneas de acción de las fuerzas de los elementos comunes a un nudo son coincidentes o concéntricas; es decir cuando todas estas fuerzas pasan por un mismo punto en el nudo. Para esta condición, notarás que no hay excentricidades y por tanto no hay momentos. Esta es la razón por la que en los modelos matemáticos hacemos la simplificación de analizar los elementos como si solo transmitieran fuerzas de tensión y compresión. Por otro lado, cuando se liberan los nudos, las fuerzas axiales en los elementos tienden a ser mayores y por tanto se hace un diseño ligeramente más conservador.
Cúando no liberar los nudos? En muchas ocasiones, por razones de detallado de los nudos, o por el espacio disponible para hacer la conexión, la línea de acción de las fuerzas de los elementos no llegan a un mismo punto, generándose excentricidades y por tanto también momentos. En este caso, es recomendable no liberar los nudos, y diseñar los elementos para las acciones combinadas de fuerza axial y momento flector, y de cortante.
Saludos,
Héctor Pérez.
Cúando liberar los nudos? Cuando todas las líneas de acción de las fuerzas de los elementos comunes a un nudo son coincidentes o concéntricas; es decir cuando todas estas fuerzas pasan por un mismo punto en el nudo. Para esta condición, notarás que no hay excentricidades y por tanto no hay momentos. Esta es la razón por la que en los modelos matemáticos hacemos la simplificación de analizar los elementos como si solo transmitieran fuerzas de tensión y compresión. Por otro lado, cuando se liberan los nudos, las fuerzas axiales en los elementos tienden a ser mayores y por tanto se hace un diseño ligeramente más conservador.
Cúando no liberar los nudos? En muchas ocasiones, por razones de detallado de los nudos, o por el espacio disponible para hacer la conexión, la línea de acción de las fuerzas de los elementos no llegan a un mismo punto, generándose excentricidades y por tanto también momentos. En este caso, es recomendable no liberar los nudos, y diseñar los elementos para las acciones combinadas de fuerza axial y momento flector, y de cortante.
Saludos,
Héctor Pérez.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue Abr 28, 2011 8:05 pm
hola so y nuevo en el foro , no se si hay algun apunte ede esto o software
en todo caso gracias por aportar informacion de ingenieria estructural
en todo caso gracias por aportar informacion de ingenieria estructural
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8198 Vistas
-
Último mensaje por carlospjec
-
- 0 Respuestas
- 10322 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 5497 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados