Problema con Carga Repartida en Emparrillado

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
akn
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 3
Registrado: Lun Nov 02, 2009 12:52 pm

Hola, lo primero que debo hacer es dar las gracias a los foreros pues me ha servido de mucho las dudas que se han resuelto.
Después de haber leído los diferentes manuales y tutoriales que he encontrado, me ha surgido un problema y me he quedado atascado. Supongo que será alguna tontería, pero no soy capaz de dar con la solución.
Me encuentro realizando el cálculo de un puente mediante el método del emparrillado, asi que tengo vigas longitudinales y transversales.
Imagen
En primer lugar, aplico la sobrecarga de 4 KN/m de la norma dividiendo en areas Shell Thin de espesor 0 donde aplico en la mitad inferior,(con area loads>uniform to frame (shells); obteniéndo su deformada.
Imagen
El problema viene cuando tengo que aplicar una carga de 100 KN en las 6 huellas del carro. Quito un area y luego genero diferentes areas en donde por un lado le introduzco con assing>area loads>uniform(shells) la anterior sobrecarga de 4KN/m y en otro caso de carga que lo llamo CARRO le asigno 833KN/m como muestro a continuación.
Imagen
Imagen
Simplemente obtengo esta deformada
Imagen

He intentado hacerlo con diferentes tipos de Shells y no encuentro la solución. Entonces la pregunta sería: ¿Cómo puedo introducir una carga repartida dentro de un área que a su vez se encuentra en un área delimitada por vigas?

Por otro lado me gustaría comentar que son el Section Designer cuanto introduzco una sección no me calcula el área bien, existiendo un margen de error de de 1 %. por ejemplo, si introduzco una circunferencia, no me da el area en sus propiedades como obtendría según PI*radio2. es porque el sap2000 usa aproximaciones con pequeños rectángulos para calcular las propiedades de la seccion?
agradezco de antemano cualquier tipo de sugerencia o comentario.
akn
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 3
Registrado: Lun Nov 02, 2009 12:52 pm

No se debió adjuntar bien el rar, asi que lo intento de nuevo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
mccloud_1
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 959
Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
Contactar:
Venezuela

akn tienes que madurar mucho mas tu modelo, esta incompleto, te doy varios tips para que los pongas en practica.

Tienes que saber que es necesario una discretizacion de los elementos shell y los frames para que exista compatibilidad en sus nodos y puedas obtener los resultados que buscas, utiliza los comando automatic frame/shell mesh para generar nodos de conexion entre ambos tipos de elementos.

Tal y como tienes el modelo pareciera que tu emparrillado no tiene conexion entre los elementos tipo frame horizontales y verticales, lo que tienes que hacer es dejar los elementos que serviran de soporte del tablero con su longitud real y los que amarran estas vigas dividirlas para que los resultados sean mas acorde con la realidad.

si lo que deseas es transmitir las cargas de los shells a tus vigas debes utilizar el comando area loads >uniform to framen (shells)... para que las cargas se repartan en aquellos elementos que soportan tu losa.

SIgue investigando y leyendo manuales del programa SAP asi como libros sobre analisis por el metodo de elementos finitos para que en poco tiempo puedas disipar todas tus dudas y sepas como puedes enfrentar los problemas de modelado de estructuras con programas de este tipo.

Saludos Cordiales.
akn
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 3
Registrado: Lun Nov 02, 2009 12:52 pm

Muchas gracias por la respuesta tan rápida. He seguido tus indicaciones y he aplicado el assign>fame>automatic frame mesh y area>automatic area mesh pero no obtengo resultados. Como con la carga uniformemente repartida funciona bien, no pensé que tuviese tantos problemas luego con la carga repartida en las huellas del carro. He probado diferentes opciones, y los resultados son básicamente nefastos, por lo que tendré que discretizar mejor el emparrillado.
El tema es que pienso que desde que obtenga la solución para un caso simple como una losa, ya sabré luego aplicarlo a mi modelo. Por ejemplo:
Imagen
Cómo podría hacerlo para este ejemplo? he leído varias veces el manual en español para la v14 y uno que hay para la v9. he realizado tutoriales con ejercicios y ninguno me ha dado problemas, pero es que tampoco me he topado con este caso, pues siempre las cargas uniformes suelen estar limitadas por vigas.
Me he fijado que en los joints internos de la placa, despues de analizar el modelo se quedan asi
Imagen
y pienso que deberían de estar todas las casillas sin marcar, para no restringir ningun movimiento ni en X ni Y ni Z, es correcto eso?
Por lo que he leído creo estar en lo cierto en adoptar losa Shell thin con espesor 0 (debo de poner 0,00001 como viene en algún post?)
Antes de postear he revisado el foro al completo y llevo una semana con esto, y es frustrante no poder avanzar.
Gracias de antemano y a ver si me echan alguna mano con esto.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información