Placas Base con silla

Todo lo relacionado con al analisis de estructuras y elementos finitos.

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004

Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
Avatar de Usuario
???!!??!
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 3
Registrado: Jue Mar 27, 2008 11:05 pm
Ubicación: Santiago

Amigos del foro tengo una inquetud la cual me gustaria pudieran comentar.

Muchas veces por un tema de economia de las fundaciones las placas bases se diseñan rotuladas, es decir, los pernos van muy cerca del alma de perfil. Ahora bien, si es que diseñamos la placa con atiesadores y silla (Practica común en Chile) se podrian producir una especie de empotramiento por lo cual la placa si transmitiria momento al pedestal. La practica nos dice que este momento lo podemos estimar como un 30% del momento máximo en la columna, sin embargo no estoy muy convencido de esto.
Alguien en el foro se ha encontrado con este problema? o conoce algún metodo con el cual se puede estimar este momento?

Saludos.
Avatar de Usuario
morfeo
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 898
Registrado: Jue Mar 30, 2006 9:01 am
Ubicación: Bogota
Colombia

tu momento en la base dependera basicamente de la capacidad q tenga tanto el perfil de la columna como la capacidad misma de transferencia de estos esfuerzos que tenga la cimentacion (y desde luego del tipo de conexion que tengas)....por lo que el 30% del que hablas no tiene por que ser una regla.....es decir q si tienes una conexion muy rigida en la base como la que planteas y tu estructura de cimentacion tiene una rigidez a flexion muy baja, pues tu condicion de apoyo sera la de una articulacion en la base.....caso contrario si tienes una cimentacion muy rigida a flexion con tu misma silla de asiento, muy seguramente tu condicion de apoyo en la base se acerque a un empotramiento que puede generarte un momento muy cercano al wl2/12 (valor para empotramiento perfecto)....por lo que debes analizar en conjunto estas tres variables !

Saludos !!
Responder

Volver a “Analisis y Diseño Estructural”

  • Información