COMO ASIGNAR ELEMENTO AREA A ESTA ESTRUCTURA?

Solo Temas sobre Etabs. Programa Ideal para Edificaciones y naves industriales.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
heramir
Usuario Master 2
Usuario Master 2
Mensajes: 318
Registrado: Mié Abr 25, 2007 11:29 am
Ubicación: Cali

Bueno amigos y compañeros. Tengo que diseñar esta estructura, pero nunca habia trabajado una tan irregular. Normalmente para trasmitir cargas de piso yo lo hago con un elemento tipo membrana, no modelo viguetas, solo calculo la carga muerta de piso y carga viva, se la asigno al elemento membrana y dejo que este elemento membrana me lleve las cargas a las vigas principales.
Mi duda se refiere a que he leido que para areas no rectangulares, el elemento membrana no es tan bueno bueno usarlo, es mejor usar elemento tipo shell.
Podría usar el elemento shell como el membrame? es decir, puedo dejar de modelar las viguetas o es necesario insertar las viguetas en el modelo y colocar el elemento shell?
Por favor, revisen mi modelo en etabs, si alguien quiere ayudarme con modelar el piso para esta estructura estaré agradecido. Igualmente si tienen una propuesta mejor para la estructuración con base en el plano de autocad, estoy atento a sus sugerencias.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Haroldsf
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 606
Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
Ubicación: Constanza

Para losas de mas de cuatro lados debes modelar las losas como tipo shell, ya que las losas tipo membrana de mas de cuatro lados no transmiten correctamente los esfuerzos a las vigas, yo te recomendaria que modelaras como shell todas las losas y que le aplique una malla de elementos finitos a la misma por la configuracion de tu estructura, lo unico es que debes armonizar correctamente esa malla de elementos finitos, con lienas nulas, para que evites los warning que se pueden presentar. Saludos.
heramir
Usuario Master 2
Usuario Master 2
Mensajes: 318
Registrado: Mié Abr 25, 2007 11:29 am
Ubicación: Cali

Harold muchas gracias, como hago esa discretizacion con lineas nulas? no discretizo las vigas a donde llega el shell? Gracias por tu colaboracion
Haroldsf
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 606
Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
Ubicación: Constanza

heramir escribió:Harold muchas gracias, como hago esa discretizacion con lineas nulas? no discretizo las vigas a donde llega el shell? Gracias por tu colaboracion
Saludos heramir, te recomiendo que veas un video donde el ing. Morrison armonisa unas losas con unas curvas y unas esquinas que se parecen en algo a tu modelo, estan en los videos de los cursos online aqui mismo en construaprende, el lo que hace es una extrusion de puntos a lineas y de esta manera se logra armonizar la malla, creo que el ejercicio se llama tarea resuelta. el shel es solo a las losas. Suerte
Haroldsf
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 606
Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
Ubicación: Constanza

Heramir logre subir el video que te mencione, espero te sirva para armonizar la malla de tu modelo. Suerte de Nuevo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
heramir
Usuario Master 2
Usuario Master 2
Mensajes: 318
Registrado: Mié Abr 25, 2007 11:29 am
Ubicación: Cali

Harold, efectivamente , si no hago el mallado al shell, al correr el modelo me salen warning, con base en el video y las lineas nulas, hice el mallado y ya el modelo corre sin problema. Por favor revisa el modelo y me das tus comentarios y sugerencias. Muchas gracias de nuevo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Haroldsf
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 606
Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
Ubicación: Constanza

heramir escribió:Harold, efectivamente , si no hago el mallado al shell, al correr el modelo me salen warning, con base en el video y las lineas nulas, hice el mallado y ya el modelo corre sin problema. Por favor revisa el modelo y me das tus comentarios y sugerencias. Muchas gracias de nuevo.
Saludos.
revise tu modelo y encuentro que presenta unos avisos, sigue esta ruta y veras de que te hablo, vete a analizar, chequear el modelo, seleccionas todos los apartados y luego okey, ahi te salen los avisos que debes corregir, solo chequee esto, cuando lo corrijas lo sube de nuevo y revisamos todo. Suerte
heramir
Usuario Master 2
Usuario Master 2
Mensajes: 318
Registrado: Mié Abr 25, 2007 11:29 am
Ubicación: Cali

ups harold, habia olvidado revisar este chequeo... son varios, como corrijo el overlap?
Haroldsf
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 606
Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
Ubicación: Constanza

Saludos de nuevo.
Quiero que chequees lo siguiente para que veas cual es la diferencia entre shell, membrana y plate.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Etabs”

  • Información