Que tal Ingenieros!
Quisiera que me pudieran ayudar sobre una duda que tengo.
1.- Cuando se que un muro de contención requiere acero en las dos caras o únicamente de un lado?
2.- Si tengo un muro de 15 cm de espesor, requiere acero longitudinal o únicamente acero transversal o se requiere de los dos (debido al espesor que se maneja)????
Espero que me puedan ayudar de antemano muchas gracias.
Saludos!!!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Diseño de Muro de contención
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Abr 03, 2008 7:58 pm
- Ubicación: SAN NICOLAS DE LOS GARZA
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab Dic 13, 2008 9:13 pm
Para un muro de concreto de 15 cms de espesor requieres refuerzo vertical de 3/8'' ubicados cada 20 cms y para el refuero longitudinal una malla d84 amarrada con alambron al refuerzo vertical, recubrimiento recomendado de 4 cms.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab Dic 13, 2008 9:13 pm
Depende basicamente del espesor del muro, para muros de mas de 15 es recomendable que tenga refuezo para momento positivo y negativo, es decir, emparrillado por ambas caras.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 28
- Registrado: Vie Jun 20, 2008 2:29 pm
- Ubicación: GUAYAQUIL
SALUDOS A TODOS
CABE ACOTAR UN COMENTARIO:
PARA MUROS EN VOLADIZO Y CON CONTRAFUERTES EXISTEN DOS ESTAPAS PARA EL DISEÑO.
ETAPA 1
ANALISIS CON LA CONSIDERACION MURO + SOBRECARGA ( FACTORES DE SEGURIDAD AL VOLTEO Y DESLIZAMIENTO) Y CONTACTO DE PRESION MAXIMA RESISTENTE.
ETAPA 2
ANALISIS CON LA CONSIDERACION MURO + SSISMO TEORIA DE MONONOBE OKABE ( FACTORES DE SEGURIDAD AL VOLTEO Y DESLIZAMIENTO) Y CONTACTO DE PRESION MAXIMA RESISTENTE.
PARA EL ANALISIS YA ESTRUCTURAL PROPIAMENTE DICHO SE TOMAN LOS ESFUERZOS MAYORES DE CADA ETAPA EN CADA PARTE DEL MURO ANALIZADA.
LA BASE SE DISEÑA COMO UNA VIGA A FLEXION
LA PANTALLA DE IGUAL MANERA CON LA BASE EMPOTRADA U LA CORONA LIBRE DE AHI SU NOMBRE DE VOLADIZO YA QUE TRABAJA COMO UN VOLADO,
CABE INDICAR QUE EL DIAGRAMA DE PRESIONES PRODUCIDOS POR EL SISMO EN INVERTIDO AL DIAGRAMA DE4 ESFUERZOS DE EMPUJE ACTIVO,
APLICANDO EL EMPUJE DINAMICO SE TIENE QUE ESTABLECER LA FUERZA INERCIAL DE PESO DE MURO.
PARA QUE ENTIENDAN TODO LO QUE LE HE ESCRITO ADJUNTO EL SIGUIENTE ARCHIVO.
ESPERANDO COMENTARIOS...
ATTE,
ING. MANUEL GUEVARA A.
CONGUESA S.A.
Constructores
CABE ACOTAR UN COMENTARIO:
PARA MUROS EN VOLADIZO Y CON CONTRAFUERTES EXISTEN DOS ESTAPAS PARA EL DISEÑO.
ETAPA 1
ANALISIS CON LA CONSIDERACION MURO + SOBRECARGA ( FACTORES DE SEGURIDAD AL VOLTEO Y DESLIZAMIENTO) Y CONTACTO DE PRESION MAXIMA RESISTENTE.
ETAPA 2
ANALISIS CON LA CONSIDERACION MURO + SSISMO TEORIA DE MONONOBE OKABE ( FACTORES DE SEGURIDAD AL VOLTEO Y DESLIZAMIENTO) Y CONTACTO DE PRESION MAXIMA RESISTENTE.
PARA EL ANALISIS YA ESTRUCTURAL PROPIAMENTE DICHO SE TOMAN LOS ESFUERZOS MAYORES DE CADA ETAPA EN CADA PARTE DEL MURO ANALIZADA.
LA BASE SE DISEÑA COMO UNA VIGA A FLEXION
LA PANTALLA DE IGUAL MANERA CON LA BASE EMPOTRADA U LA CORONA LIBRE DE AHI SU NOMBRE DE VOLADIZO YA QUE TRABAJA COMO UN VOLADO,
CABE INDICAR QUE EL DIAGRAMA DE PRESIONES PRODUCIDOS POR EL SISMO EN INVERTIDO AL DIAGRAMA DE4 ESFUERZOS DE EMPUJE ACTIVO,
APLICANDO EL EMPUJE DINAMICO SE TIENE QUE ESTABLECER LA FUERZA INERCIAL DE PESO DE MURO.
PARA QUE ENTIENDAN TODO LO QUE LE HE ESCRITO ADJUNTO EL SIGUIENTE ARCHIVO.
ESPERANDO COMENTARIOS...
ATTE,
ING. MANUEL GUEVARA A.
CONGUESA S.A.
Constructores
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
muerte987654321 escribió:SALUDOS A TODOS
CABE ACOTAR UN COMENTARIO:
PARA MUROS EN VOLADIZO Y CON CONTRAFUERTES EXISTEN DOS ESTAPAS PARA EL DISEÑO.
ETAPA 1
ANALISIS CON LA CONSIDERACION MURO + SOBRECARGA ( FACTORES DE SEGURIDAD AL VOLTEO Y DESLIZAMIENTO) Y CONTACTO DE PRESION MAXIMA RESISTENTE.
ETAPA 2
ANALISIS CON LA CONSIDERACION MURO + SSISMO TEORIA DE MONONOBE OKABE ( FACTORES DE SEGURIDAD AL VOLTEO Y DESLIZAMIENTO) Y CONTACTO DE PRESION MAXIMA RESISTENTE.
PARA EL ANALISIS YA ESTRUCTURAL PROPIAMENTE DICHO SE TOMAN LOS ESFUERZOS MAYORES DE CADA ETAPA EN CADA PARTE DEL MURO ANALIZADA.
LA BASE SE DISEÑA COMO UNA VIGA A FLEXION
LA PANTALLA DE IGUAL MANERA CON LA BASE EMPOTRADA U LA CORONA LIBRE DE AHI SU NOMBRE DE VOLADIZO YA QUE TRABAJA COMO UN VOLADO,
CABE INDICAR QUE EL DIAGRAMA DE PRESIONES PRODUCIDOS POR EL SISMO EN INVERTIDO AL DIAGRAMA DE4 ESFUERZOS DE EMPUJE ACTIVO,
APLICANDO EL EMPUJE DINAMICO SE TIENE QUE ESTABLECER LA FUERZA INERCIAL DE PESO DE MURO.
PARA QUE ENTIENDAN TODO LO QUE LE HE ESCRITO ADJUNTO EL SIGUIENTE ARCHIVO.
ESPERANDO COMENTARIOS...
ATTE,
ING. MANUEL GUEVARA A.
CONGUESA S.A.
Constructores
Gracias por publicar el documento sobre muros de contención. Es de una ayuda gigante.
Quería preguntarle a Ud estimado ingeniero, si por casualidad tendrá algún ejemplo de cálculo de muros de contención (cualquier tipo) con talud en el terreno. Sobre esto último le pregunto: cuál es el ángulo máximo recomendable cuándo se tiene este tipo de configuración?.
Desde ya, mis agradecimientos a la distancia.
Saludos cordiales ingeniero Manuel Guevara.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8605 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- 1 Respuestas
- 9999 Vistas
-
Último mensaje por hernanfranco
-
- 0 Respuestas
- 7515 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9737 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6860 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados