Mi pregunta es: ¿Los efectos de segundo orden van de la mano sólo con el Análisis No Lineal?, es decir ¿El análisis lineal es especialmente adecuado para cuando se desprecian los efectos de segundo orden?
Por favor aclarenme mi duda

Hasta luego

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
gatogalaxi escribió:La respuesta que te di es en general. Solo hable de estrcuturas de acero como para dar un ejemplo practico real.
En cuanto al tema de si debes o no debes conisderra los efectos de segundo orden debido a los momentos secuandarios inducidos por las cargas axiales. Esto dependera exclusivamente del nivel de deofrmación entre piso y de la deformación por elemento.
Hay claras recomendaciones propuestas por la FEMA que en algunos de los post del foro aparecen.
Nuevamente repito una cosa son los efectos de segundo orden y otra cosa considerar tu modelo no lineal.
LA VERSIONES 9 NO LA TENGO.viktor escribió:BUENO SI, ESE LIBRO EN REALIDAD LO HABIA VISTO HACE TIEMPO, ES SOLO QUE NO MANEJO MUY BIEN EL INGLES. PERO DE TODOS MODOS CONSEGUIRE QUE ME TRADUZCAN POR LO MENOS EL CAPITULO 11 (GEOMETRIC STIFFNESS AND P-DELTA EFFECTS) QUE ES EL QUE ME INTERESA POR EL MOMENTO
SABES, TE AGRADEZCO MUCHO TU TIEMPO, AL TRATAR DE RESOLVERME LA INCOGNITA.
LO HE DICHO Y LO VUELVO A REPETIR, CADA PALABRA QUE SE DIGA POR MEDIO DE ESTE FORO ES IMPORTANTE PARA MI.
PARA COMPLETAR ESTO, SI ES QUE TIENES CONOCIMIENTO, QUISIERA SABER COMO ACTIVAS EN SAP2000 EL EFECTO P-DELTA PARA QUE EL PROGRAMA ME LO CALCULE.
EN EL LINK QUE ME DEJASTE (MOTIVO DE TU RESPUESTA), EL ING. RODRIGUEZ LO MENCIONA, PERO NO LOGRO LLEGAR AUN YA QUE NO ENTIENDO MUY BIEN SU PROCEDIMIENTO.
SI FUERAS TAN AMABLE DE DESCRIBIRMELO, TE ROGARIA QUE ME LO HAGAS LLEGAR.
PD.- ME REFIERO A LA VERSION 9
GRACIAS!!!