hola amigos foristas
Tengo una duda con el sap 2000, quisiera saber si los desplazamientos latrerales que me arroja el sap 2000 se pueden compara directamente con los valores limites de la norma COVENIN 1756 o este valor tiene que multiplicarse por 0.8*R para obtener el desplazamiento total del nivel?
Quien me pueda aclarar la duda se lo agradeceria
Gracias de Antemano
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
DESPLAZAMIENTOS SAP 2OO0
Hola los desplazamientos obtenidos en SAP se dirian que son en el rango inelastico, bueno para compararlos con tu norma estos valores los debes multiplicar segun norma de tu pais.
Un ejemplo desplazamiento SAP= 0.5 cm.
Norma E.030 PERU. 0.75 x R x 0.5 cm = valor que necesitas comparar.
Saludos, espero haber sido claro, amigos compartan conocimientos.
Un ejemplo desplazamiento SAP= 0.5 cm.
Norma E.030 PERU. 0.75 x R x 0.5 cm = valor que necesitas comparar.
Saludos, espero haber sido claro, amigos compartan conocimientos.
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola gmtxx, supongo que quisiste decir rango elástico.gmtxx escribió:Hola los desplazamientos obtenidos en SAP se dirian que son en el rango inelastico, bueno para compararlos con tu norma estos valores los debes multiplicar segun norma de tu pais.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Buenas amigo,
El sap te da desplazamientos elasticos, por ello debes multiplicarlos por 0.8R, con este valor calculas las derivas y las comparas con la tabla 10.1 de la norma segun el tipo de estructura.
Saludos
El sap te da desplazamientos elasticos, por ello debes multiplicarlos por 0.8R, con este valor calculas las derivas y las comparas con la tabla 10.1 de la norma segun el tipo de estructura.
Saludos
ESTOY COMPLETAMENTE DE ACUERDO CON YUCAPAREJA, LOS VALORES DEL SAL SON DESPLAZAMIENTOS EN EL RANGO ELASTICO, LA DUCTILIDAD PARA VENEZUELA ES APROXIMADAMENTE EL 80% DE FACTOR DE REDUCCION DE RESPUESTA, ES POR ELLO QUE LO MULTIPLICAS POR 0.8*R PARA LLEVARLOS AL RANGO INELASTICO O PLASTICO
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Mar Feb 26, 2008 11:19 am
- Ubicación: Porlamar
Saludos soy usuario del etabs, les pregunto si para encontrar los desplazamiento en el etabs tambien hay que multiplicar por 0.80*R?
Saludos soy usuario del etabs, les pregunto si para encontrar los desplazamiento en el etabs tambien hay que multiplicar por 0.80*R?
El Etabs, te da directamente la deriva, debes multiplicar por 0.8R, para obtener el desplazamiento total.
Mientras que el sap, te da los desplazamientos, para obtener la deriva debes obtener la diferencia entre dos niveles consecutivos, luego divides entre la altura de entre piso y por ultimo multiplicas por 0.8R.
Debes leer el articulo 2.23 de la norma sismo resistente Venezolana (1756-98) revision 2001
Saludos.
El Etabs, te da directamente la deriva, debes multiplicar por 0.8R, para obtener el desplazamiento total.
Mientras que el sap, te da los desplazamientos, para obtener la deriva debes obtener la diferencia entre dos niveles consecutivos, luego divides entre la altura de entre piso y por ultimo multiplicas por 0.8R.
Debes leer el articulo 2.23 de la norma sismo resistente Venezolana (1756-98) revision 2001
Saludos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Mar Feb 26, 2008 11:19 am
- Ubicación: Porlamar
Saludos Gracias por aclarar mis dudas.Ahora bien, para entender mejor, la norma 1756-2001 en su capitulo 10 y mas especificamente la tabla 10.1 establece los valores limites de las derivadas, si entendi bien lo que me aclaraste, los resultados que otorga el etabs en la tabla "story Drits", son las valores de las derivadas,pero sin ser afectado por 0.8*R, una vez que miltiplique esos Valores por 0.8*R los valores calculados los puedo comparar con la tabla 10.1,es correcto?
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Eso es correcto, los valores que el Etabs, o el SAP con un analisis lineal son deformaciones en rango
elastico, los valores de la tabla son valores en rango inelasticos despues que la estructura fue capaz
de liberar energia, por ello la multiplicacion de 0.8R.
Saludos
elastico, los valores de la tabla son valores en rango inelasticos despues que la estructura fue capaz
de liberar energia, por ello la multiplicacion de 0.8R.
Saludos
Buenos Dias:
queria realziar una consulta cuales son las caracteristicas de la estructur para poder analizarlos dentro del rango inelastico , la verdad no tengo muhco conocimiento respecto a esto si alguien me pudiera recomendar algun pagina de intenet donde encontrar al respecto .
saludos
queria realziar una consulta cuales son las caracteristicas de la estructur para poder analizarlos dentro del rango inelastico , la verdad no tengo muhco conocimiento respecto a esto si alguien me pudiera recomendar algun pagina de intenet donde encontrar al respecto .
saludos
- santodejar
- Usuario Master 1
- Mensajes: 279
- Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
- Ubicación: Peru
Alguien puede ampliar la parte del desplazamiento elástico porfavor.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados