Buenos dias a todos,
Estoy realizando mi PFC y necesito usar el SAP para obtener unos esfuerzos y voy un poco-bastante perdido, porque sólo se manejar lo básico...
Os explico, tengo que calcular la armadura de un cajón de hormigón, que se utilizará como cajón antirreflejante en un muelle de bloques (os adjunto dibujo explicativo). Para ello, necesito obtener primero los esfuerzos. La estructura es, básicamente, un cubo de hormigón prefabricado de dimensiones 2.4 x 2.4 x 2 metros (largo x ancho x profundo), con espesor constante de todas las placas de 0.20 metros, con la cara frontal ranurada. Lo he modelado con elementos tipo "shell -thick" de 0.1 x 0.1 metros, que he dibujado con el comando "quick draw area" sobre el grid que habia definido previamente y les he asignado una sección de hormigon con espesor de 0.2 metros.
Necesito hacer unas combinaciones de carga para ELU y ELS, pero esto no es problema, ya lo definiré luego. Para empezar, quiero calcular el caso en el que el bloque está apoyado sobre el suelo, sometido solamente a su propio peso. EL principal problema es que nunca he trabajado con placas. Después de consultar la ayuda del SAP y los foros, me asaltan las siguientes dudas:
1.- ¿Necesito conectar de alguna forma (edge constrains, constrains...) los nudos de shells adyacentes o eso lo ha hecho el SAP de forma automática al dibujar los shells? Es decir, como le digo al programa que tiene que haber continuidad de esfuerzos entre shells adyancentes...Del tema de las restricciones en placas, sé cero.
2.- A la hora de decirle al programa que el bloque se encuentra apoyado sobre el suelo, tengo que asignar a todos los nudos de la base restricciones de tipo apoyo ó tengo que suponer que se comporta como muelles. Lo digo porque la parte inferior del bloque se apoyara sobre losas de hormigón y estas a su vez sobre una banqueta de escollera que está situada sobre el lecho marino.
3.- Estoy utilizando la versión 11 del SAP. ¿A partir de los esfuerzos, el SAP me da la armadura necesaria? Esque me parece haber leido algo así por un post para la version 10 del SAP. Si no, sin complicarme mucho la vida dimensionaria para esfuerzo máximo como si fuese una viga.
4.- Por último, si la sección es simétrica respecto a un eje (el eje x, en el caso de mi modelo que adjunto), se supone que los esfuerzos (por ejemplo, los M11 y M22) deben ser también simétricos, ¿no es así? Esque con el modelo que tengo, conectando a los shells con "edge constraints" y apoyando todos los nudos de la base, calculando para el peso propio no acaban de salir los esfuerzos simétricos del todo y eso que la deformada tiene buena pinta...
Siento haber escrito tanto, pero necesito vuestra ayuda. Gracias!!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
AYUDA!! : Modelización de un cajón de hormigón
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Mar 25, 2009 2:36 am
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 12393 Vistas
-
Último mensaje por PINEDA RAMOS
-
- 1 Respuestas
- 11758 Vistas
-
Último mensaje por pannus0