BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
PROGRAMA DISEÑO MURO DE CONTENCION EN CANTILEVER Y GRAVEDAD.
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
Le coloco este programa para, que lo prueben, y algunos
me digan como esta.
Le repito es para que lo prueben.
El programa trata :
1 ) Muro de contencion, tanto en cantilever, como de gravedad.
2 ) Considera empuje de tierra y de agua.
3 ) En el caso de empuje de tierra considera uno o varios estratos a la vez.
4 ) La posicion del nivel freatico.
5 ) En el caso muro de gravedad distinto materiales ciclopeos.
6 ) Y mas.
Saludos.
RAGAMA.
Ing. Rafael R. Garcia M.
para informacion :
ingrafaelg@hotmail.com
ingrafaelg@gmail.com
me digan como esta.
Le repito es para que lo prueben.
El programa trata :
1 ) Muro de contencion, tanto en cantilever, como de gravedad.
2 ) Considera empuje de tierra y de agua.
3 ) En el caso de empuje de tierra considera uno o varios estratos a la vez.
4 ) La posicion del nivel freatico.
5 ) En el caso muro de gravedad distinto materiales ciclopeos.
6 ) Y mas.
Saludos.
RAGAMA.
Ing. Rafael R. Garcia M.
para informacion :
ingrafaelg@hotmail.com
ingrafaelg@gmail.com
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por RAGAMA el Vie Dic 12, 2008 2:48 pm, editado 1 vez en total.
RAGAMA escribió:Le coloco este programa para, que lo prueben, y algunos
me digan como esta.
Le repito es para que lo prueben.
El programa trata :
1 ) Muro de contencion, tanto en cantilever, como de gravedad.
2 ) Considera empuje de tierra y de agua.
3 ) En el caso de empuje de tierra considera uno o varios estratos a la vez.
4 ) La posicion del nivel freatico.
5 ) En el caso muro de gravedad distinto materiales ciclopeos.
6 ) Y mas.
ATTE.
RAGAMA.
para informacion :
ingrafaelg@hotmail.com
ingrafaelg@gmail.com
se le agradece el aporte colega.................
Ragama quería consultarte, probando tu programa coloco Muro de gravedad en opcion 2 concreto ciclópeo, altura 10 m, angulo de friciion 35º, peso material 2.1 ton/m3, sobrecarga 0.5ton/m. esfuerzo terreno 4 kg/cm2.
Bueno me da una respuesta en x de 1.85 algo asi, dice que cae en el tercio.
bueno la cosa, sigo presionando enter, va aumentando este valor hasta que despues ya indica que ya no pasa.
Como funciona, yo me imagino que da el ancho en la base???? pero pq aumenta el valor cada vez que se presiona enter.
Saludos y gracias por tu programa.
Bueno me da una respuesta en x de 1.85 algo asi, dice que cae en el tercio.
bueno la cosa, sigo presionando enter, va aumentando este valor hasta que despues ya indica que ya no pasa.
Como funciona, yo me imagino que da el ancho en la base???? pero pq aumenta el valor cada vez que se presiona enter.
Saludos y gracias por tu programa.
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
Lo que pasa que para ese valor de base, cae en el tercio medio,gmtxx escribió:Ragama quería consultarte, probando tu programa coloco Muro de gravedad en opcion 2 concreto ciclópeo, altura 10 m, angulo de friciion 35º, peso material 2.1 ton/m3, sobrecarga 0.5ton/m. esfuerzo terreno 4 kg/cm2.
Bueno me da una respuesta en x de 1.85 algo asi, dice que cae en el tercio.
bueno la cosa, sigo presionando enter, va aumentando este valor hasta que despues ya indica que ya no pasa.
Como funciona, yo me imagino que da el ancho en la base???? pero pq aumenta el valor cada vez que se presiona enter.
Saludos y gracias por tu programa.
pero, todavia no chequea el esfuerzo en el terreno.
Cuando eso sucede, paran los tanteos.
Cuando se agrego la parte de muro de gravedad, el programa, quedo con unos controles
para ver la efectividad del programa, por eso, yo no lo queria colocar
hasta quitarles, esos controles de efectividad, de ahi que el para un valor de base indique,
si la resultante cae en el tercio medio.
Pero hay un problema que puede ocurrir, y el programa lo indica que el pasivo con
menos altura da mas que activo con mas altura.
te prometo que lo voy a revisar.
GRACIA POR LA INVESTIGACION.
ATTE.
RAGAMA.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Nov 06, 2008 11:46 am
Hola, queria comentar que cuando intento calcular un muro cantilever, se me queda atascado en la pregunta sobre que si el nivel freático afecta el empuje...
A alguien mas le pasa??
A alguien mas le pasa??
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
Chequea cuando te pregunta (S/N) nopuede contestar en minuscula,gerardoo23 escribió:Hola, queria comentar que cuando intento calcular un muro cantilever, se me queda atascado en la pregunta sobre que si el nivel freático afecta el empuje...
A alguien mas le pasa??
ya que el programa, trabaja las variables seriales en modo mayuscula,
o sea tiene que poner S o' N, o sea en mayuscula.
Saludos
RAGAMA
Ing. Rafael R. Garcia M.
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
ACLARACION :
El programa sigue la norma del ACI, y las teorias de Coulomb y Rankine.
El problema, es que fue realizado sin considerar el efecto sismico, el cual debe
realizarse aparte.
En una proxima version incluiremos los estudios de Mononobe-Okabe al respecto,
de una extension de la teoria de Coulomb para considerar el efecto sismico.
Usarlo en muros de poca altura.
Realmente este programa fue colocado, para que los colegas lo ponderen, y, hagan
recomendaciones.
Falta agregar con bloques de gaviones.
En una proxima version se colocara revisado y ampliado.
Saludos.
RAGAMA.
Ing. Rafael R. Garcia M.
El programa sigue la norma del ACI, y las teorias de Coulomb y Rankine.
El problema, es que fue realizado sin considerar el efecto sismico, el cual debe
realizarse aparte.
En una proxima version incluiremos los estudios de Mononobe-Okabe al respecto,
de una extension de la teoria de Coulomb para considerar el efecto sismico.
Usarlo en muros de poca altura.
Realmente este programa fue colocado, para que los colegas lo ponderen, y, hagan
recomendaciones.
Falta agregar con bloques de gaviones.
En una proxima version se colocara revisado y ampliado.
Saludos.
RAGAMA.
Ing. Rafael R. Garcia M.
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
Newtr0n en lo que corresponde al material hormigon armado, esta completonewtr0n escribió:No seria mejor hacerlo en excel?
Podrias agregarle el calculo de la armadura tambien.
Gracias por el aporte.
con armadura y todo, investigas para que lo vea.
en cuanto a realizarlo en excel, porque no, lo que pasa es que este programa
esta hecho para trabajar en dos.
Saludos.
RAGAMA.
Ing. Rafael R. Garcia M.
Última edición por RAGAMA el Vie Ene 23, 2009 6:36 pm, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Dom Oct 05, 2008 2:31 pm
Gracias amigo!!
Tambien estroy creando un programilla, en cuanto lo tenga listo lo subo!
Tambien estroy creando un programilla, en cuanto lo tenga listo lo subo!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 28
- Registrado: Vie Jun 20, 2008 2:29 pm
- Ubicación: GUAYAQUIL
Saludos a todos:
ahy les dejo un pdf del calculo geotecnico y estructural de muros con voladizo y muro con contrafuerte realizado por mi persona en los talleres de graduacion para Ing. Civiles de la U. de Guayaquil - Ecuador.
espero quer sea de ayuda.
atte,
Ing. Manuel Guevara
mguevara85@hotmail.es
mguevara@conguesa.com
Departamento Tecnico
Conguesa Constructores
ahy les dejo un pdf del calculo geotecnico y estructural de muros con voladizo y muro con contrafuerte realizado por mi persona en los talleres de graduacion para Ing. Civiles de la U. de Guayaquil - Ecuador.
espero quer sea de ayuda.
atte,
Ing. Manuel Guevara
mguevara85@hotmail.es
mguevara@conguesa.com
Departamento Tecnico
Conguesa Constructores
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 72
- Registrado: Mar Ene 23, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Tacna
Saludos colegas,
Es grato ver como se muestra un gran interés por el avance de la ingeniería como tal, me parece un gran aporte la Tesis del Ing. Manuel Guevara. It's a wonderful work man.
_______________________________________
Mario Ricardo Mireles Calderón
Ingeniero Civil
T. Especialista en Energía Mini-Hidráulica
Es grato ver como se muestra un gran interés por el avance de la ingeniería como tal, me parece un gran aporte la Tesis del Ing. Manuel Guevara. It's a wonderful work man.
_______________________________________
Mario Ricardo Mireles Calderón
Ingeniero Civil
T. Especialista en Energía Mini-Hidráulica
==============================================================================================================Re: PROGRAMA DISEÑO MURO DE CONTENCION EN CANTILEVER Y GRAVEDAD.
por muerte987654321 el Vie Ago 28, 2009 5:50 am
Saludos a todos:
ahy les dejo un pdf del calculo geotecnico y estructural de muros con voladizo y muro con contrafuerte realizado por mi persona en los talleres de graduacion para Ing. Civiles de la U. de Guayaquil - Ecuador.
espero quer sea de ayuda.
atte,
Ing. Manuel Guevara
mguevara85@hotmail.es
mguevara@conguesa.com
Departamento Tecnico
Conguesa Constructores
Adjuntos
TESIS MAG MUROS DE CONTENCION.pdf
(2.42 MiB) 221 veces
==============================================================================================================
Estimado: amigo Rafael referente al mensaje que publicaste segun se aprecia en la parte superior
Consulta:
Como hallas el acero del estribo del dentellon que usas en tu detalle de acero del muro en voladizo de tu pdf.
Podrias indicar con un esquema como estas considerando tu detalle de acero la separacion de tu acero longitudinalmente
por muerte987654321 el Vie Ago 28, 2009 5:50 am
Saludos a todos:
ahy les dejo un pdf del calculo geotecnico y estructural de muros con voladizo y muro con contrafuerte realizado por mi persona en los talleres de graduacion para Ing. Civiles de la U. de Guayaquil - Ecuador.
espero quer sea de ayuda.
atte,
Ing. Manuel Guevara
mguevara85@hotmail.es
mguevara@conguesa.com
Departamento Tecnico
Conguesa Constructores
Adjuntos
TESIS MAG MUROS DE CONTENCION.pdf
(2.42 MiB) 221 veces
==============================================================================================================
Estimado: amigo Rafael referente al mensaje que publicaste segun se aprecia en la parte superior
Consulta:
Como hallas el acero del estribo del dentellon que usas en tu detalle de acero del muro en voladizo de tu pdf.
Podrias indicar con un esquema como estas considerando tu detalle de acero la separacion de tu acero longitudinalmente
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Este post tiene dos paginas, el link de descarga esta en la primera pagina, recuerdas identificarte correctamente cuando ingreses a la pagin para que te puedan presentar los links de descarga. SuerteJUCAMEMO escribió:GRACIAS HOMBRE PERO LA VERDAD NO SE DONDE ESTA EL LINK DE DESCARGA ????????????????
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Ago 19, 2010 7:16 pm
hola, si te sirve tengo una hoja de cálculo en excel para muros de contención de gravedad, considerando únicamente el empuje de tierras
jp escribió:==============================================================================================================Re: PROGRAMA DISEÑO MURO DE CONTENCION EN CANTILEVER Y GRAVEDAD.
por muerte987654321 el Vie Ago 28, 2009 5:50 am
Saludos a todos:
ahy les dejo un pdf del calculo geotecnico y estructural de muros con voladizo y muro con contrafuerte realizado por mi persona en los talleres de graduacion para Ing. Civiles de la U. de Guayaquil - Ecuador.
espero quer sea de ayuda.
atte,
Ing. Manuel Guevara
mguevara85@hotmail.es
mguevara@conguesa.com
Departamento Tecnico
Conguesa Constructores
Adjuntos
TESIS MAG MUROS DE CONTENCION.pdf
(2.42 MiB) 221 veces
==============================================================================================================
Estimado: amigo Rafael referente al mensaje que publicaste segun se aprecia en la parte superior
Consulta:
Como hallas el acero del estribo del dentellon que usas en tu detalle de acero del muro en voladizo de tu pdf.
Podrias indicar con un esquema como estas considerando tu detalle de acero la separacion de tu acero longitudinalmente
Hola jp, disculpa que te moleste, podrías explicarme porfa como haces para determinar la longitud de las barras verticales en la cara interior y exterior. Según veo en tu esquema, tanto en la cara interior como exterior hay tres longitudes distintas para el refuerzo vertical. Respecto a to consulta, todos las barras de refuerzo verticales se prolongan en el dentellón, es decir, todas ellas pasan hasta el dentellón.
Gracias por los aportes son de gran utilidad con frecuencia se presentan estas cuestiones en el ramo. Si alguien tiene comentarios acerca de la funcionalidad de muros de contencion a base de bloque y en colindancias se los agradeceria, de antemano mil gracias.
Ing. Hugo Cárdenas
Ing. Hugo Cárdenas
- IngSanchez
- Usuario Principiante
- Mensajes: 17
- Registrado: Vie Jun 15, 2012 12:51 pm
Ing. Garcia Primero que nada agradecerle por el esfuerzo de compartir sus conocimientos y experiencia.RAGAMA escribió:ACLARACION :
El programa sigue la norma del ACI, y las teorias de Coulomb y Rankine.
El problema, es que fue realizado sin considerar el efecto sismico, el cual debe
realizarse aparte.
En una proxima version incluiremos los estudios de Mononobe-Okabe al respecto,
de una extension de la teoria de Coulomb para considerar el efecto sismico.
Usarlo en muros de poca altura.
Realmente este programa fue colocado, para que los colegas lo ponderen, y, hagan
recomendaciones.
Falta agregar con bloques de gaviones.
En una proxima version se colocara revisado y ampliado.
Saludos.
RAGAMA.
Ing. Rafael R. Garcia M.
A como menciona aca ud, de casualidad ya tiene una versión nueva del programa? de antemano muchas gracias
Última edición por IngSanchez el Lun Jun 18, 2012 8:33 am, editado 1 vez en total.
- IngSanchez
- Usuario Principiante
- Mensajes: 17
- Registrado: Vie Jun 15, 2012 12:51 pm
Haaa y por cierto mencionar que su versión no es compatible con W7 

me interesa tu hoja de calculo me la puedes facilitar?? te lo agradeceria muchodaniel herrera escribió:hola, si te sirve tengo una hoja de cálculo en excel para muros de contención de gravedad, considerando únicamente el empuje de tierras
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Mar Dic 07, 2010 11:27 am
El programa se queda bloquedado cuando pide el nivel freatico en muro cantiliver
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8587 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- 1 Respuestas
- 9988 Vistas
-
Último mensaje por hernanfranco
-
- 0 Respuestas
- 7488 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9712 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6832 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados