Hola a todos los foristas.
Estoy trabajando con el manual FEMA 310, en el cual en la sección 4.2.4.3, señala dos tipos de acciones en los componentes (elementos) que son acciones por deformación controlada y acciones por fuerza controlada, y las define de la siguiente manera:
ACCION POR DEFORMACION CONTROLADA: Es una acción que tiene una deformación asociada que es permitida exceder el valor de cedencia; la máxima deformación asociada está limitada por la capacidad de ductilidad de los componentes.
ACCION POR FUERZA CONTROLADA: Es una acción que tiene una deformación asociada que no es permitida exceder el valor de cendencia; las acciones con ductilidad limitada serán considerados fuerzas controladas.
Además hace el siguiente comentario:
"La deformación global de una estructura es primariamente debido a deformaciones asociadas elásticas e ineslásticas con acciones por deformación controlada. La máxima fuerza en los componentes por fuerza controlada están gobernadas por la capacidad de los componentes por deformación controlada.
En columnas y vigas de concreto reforzado el momento flector es típicamente una acción por deformación controlada. El corte en vigas y el axial en columnas son acciones por fuerza controlada. La cedencia de las acciones por deformación controlada (momento flector), controla las fuerzas que pueden ser liberadas en las acciones por fuerza controlada (corte en vigas y axial en columnas)"
Aún tengo dudas para comprender del todo estas definiciones, que a mi parecer son muy importantes para entender la aplicación de esta metodología, si alguien tiene mas información al respecto o comentarios, agradecería pueda hacerlos llegar para aclarar mis dudas.
Adjunto el capítulo 4.2 del FEMA 310 (lo referente a estos conceptos se encuentra en la sección 4.2.4.3.
Saludos.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Deformación Controlada y Fuerza Controlada
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Mié Mar 25, 2009 9:14 pm
Mi hermano somos dos, me uno a tu dolor de cabeza, si ya averiguaste favor ayudarme a mi 
