Que tal foro.,
Saludos a todos.,..
Me imagino que ya existe algun tema relacionado al diseño de joists,. Yo estoy buscando informacion sobre como diseñar joists pero a mano,. no con stadal ni con sap2000., yo quisiera saber como se diseñan con formulas y todo al respecto., Estoy tratando de diseñar una columna y una viga de alma abierta., y supongo que su comportamiento es parecido al de un joist., por lo que me imagino que se diseñan igual., Segun se se tiene que diseñar un tramo o una seccion de la armadura,. y luego se repiten hasta cubrir la luz deseada.,
si ya alguien pregunto esto,. como puedo encontrar ese tema para resolver mi duda.,. ???
que util es esto., cualquier cosa en la que pueda ayudar hay les escribo...
gracias..
saludos
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
soy nuevo., hola a todos., tengo mi primera pregunta
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- JorgeAlvarado
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue Jun 28, 2007 2:06 pm
- Ubicación: Guatemala
Bueno...para el caso de uno de estos elementos que actue como viga: debes determinar tus condiciones de apoyo y continuidad para luego entrar a hacer tu analisis estructural del cual obtienes momentos y cortantes; con el momento maximo y con la altura de tu viga (altura que debe estar dada por la inercia requerida para controlar deflexiones) encuentras la Tension/compresion que vas a tener en tus cordones y con la cual obtienes el area necesaria a tension y a compresion (para compresion debes involucrar los efectos de esbeltez), con el cortante defines las montantes y diagonales...Bueno ese seria la forma general
Espero en algo haberte ayudado y si tienes preguntas ESPECIFICAS, con mucho gusto se te ayuda !!
Saludos
Espero en algo haberte ayudado y si tienes preguntas ESPECIFICAS, con mucho gusto se te ayuda !!
Saludos
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
Agregaria que hay que tener presente que uso se le va a dar al joist.
Si va a soportar cargas puntuales como en una techumbre, que es el caso que expone MORFEO, o si va a soportar cargas por ejemplo de una losa de entrepiso, con lo cual hay que que incorporar flexión de la cuerda superior en el análisis.
Un saludo
Si va a soportar cargas puntuales como en una techumbre, que es el caso que expone MORFEO, o si va a soportar cargas por ejemplo de una losa de entrepiso, con lo cual hay que que incorporar flexión de la cuerda superior en el análisis.
Un saludo
- cafetero
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 50
- Registrado: Jue Dic 06, 2007 2:31 pm
- Ubicación: San Luis de la paz
Respecto a la pregunta, quisiera ser saber si pudieran concretar un poco mas acerca de lo que significa "joist". Es una armadura? una estructura que unicamente transmite fuerzas de tensión y compresión?Quantumm escribió:Agregaria que hay que tener presente que uso se le va a dar al joist.
Si va a soportar cargas puntuales como en una techumbre, que es el caso que expone MORFEO, o si va a soportar cargas por ejemplo de una losa de entrepiso, con lo cual hay que que incorporar flexión de la cuerda superior en el análisis.
Un saludo
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
Digamos friamente que es una armadura pero muy "esbelta" sin nunca poder llegar a compararse con lo que conocemos como una ARMADURA.
Igualmente se compone de una cuerda superior, una cuerda inferior y una celosia a base de diagonales.
Espero haber aclarado un poco más la duda.
Igualmente se compone de una cuerda superior, una cuerda inferior y una celosia a base de diagonales.
Espero haber aclarado un poco más la duda.
- cafetero
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 50
- Registrado: Jue Dic 06, 2007 2:31 pm
- Ubicación: San Luis de la paz
Gracias, no esperaba la respuesta tan pronto. ahora me surge otra duda, es una armadura muy esbelta pero esbelta encuanto a cada uno de sus elementos (por ejemplo perfiles de dimensiones pequeñas) o esbelta en cuanto a la distancia entre cuerda superior y cuerda inferior...Quantumm escribió:Digamos friamente que es una armadura pero muy "esbelta" sin nunca poder llegar a compararse con lo que conocemos como una ARMADURA.
Igualmente se compone de una cuerda superior, una cuerda inferior y una celosia a base de diagonales.
Espero haber aclarado un poco más la duda.
De antemano gracias
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
Asi es, es una composición de elementos esbeltos hasta con una separación entre la cuerda superior e inferior de 60 cm. El arreglo de la celosía generalmente se fabrica a base de acero redondo desde 3/8" hasta 3/4", ángulos, y PER's.
voy a tratar de subir una imagen para que te des una mejor idea, vale ?
Un saludo
voy a tratar de subir una imagen para que te des una mejor idea, vale ?
Un saludo
- cafetero
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 50
- Registrado: Jue Dic 06, 2007 2:31 pm
- Ubicación: San Luis de la paz
Gracias nuevamente, aunque una imagen vale mas que mil palabras y creo ya tener una buena idea con tus lineas, agradezco el interes.Quantumm escribió:Asi es, es una composición de elementos esbeltos hasta con una separación entre la cuerda superior e inferior de 60 cm. El arreglo de la celosía generalmente se fabrica a base de acero redondo desde 3/8" hasta 3/4", ángulos, y PER's.
voy a tratar de subir una imagen para que te des una mejor idea, vale ?
Un saludo
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
Exactamente Cafetero, a eso me referia.
Eso es exactamente a lo que se le denomina "Viga Joist"
Para su cálculo se siguen los mismos criterios que el de una armadura,
ya en el diseño varian un poco los criterios, pero la idea conceptual es la misma.
Eso es exactamente a lo que se le denomina "Viga Joist"
Para su cálculo se siguen los mismos criterios que el de una armadura,
ya en el diseño varian un poco los criterios, pero la idea conceptual es la misma.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Abr 18, 2006 10:53 am
- Ubicación: Mexico
Te recomiendo checar la pagina del Steel Joist Institute
http://www.steeljoist.org/
Adicionalmente posteo algunos documentos que obtuve de esa página. En espera sean de utilidad.
Saludos.
http://www.steeljoist.org/
Adicionalmente posteo algunos documentos que obtuve de esa página. En espera sean de utilidad.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- cafetero
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 50
- Registrado: Jue Dic 06, 2007 2:31 pm
- Ubicación: San Luis de la paz
Oye Quantumm, no es que te quiera agarrar de bajada y apadrinarme contigo como tutor, pero me gustaria saber si tu sabes (o alguien del foro) a que le llaman especificamente "bulones" en aquello de los temas de los tuneles. Me respondieron que en argentina asi le dicen a los pernos, pero un perno puede usarse para estabilizar un macizo rocoso en un tunel? En verdad agradeceria una respuesta, saludos a todos
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3164 Vistas
-
Último mensaje por miguel4