Saludos:
Favor si tienen alguna referencia ó archivo sobre el análisis P Delta (Interacción de la carga axial sobre el efecto flexionante), especialmente las fórmulas de las fuerzas de emportramiento perfecto que se generan en los extremos de una viga empotrada debido a este efecto, favor enviarla.
Saludos
J Abril
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
ANALISIS P DELTA
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 22
- Registrado: Lun Jul 25, 2005 2:19 pm
Saludos amigo ....
La proxima semana te estoy enviando un archivo que tiene algo referente a lo que necesitas.
Dime, ¿Cómo te puedo enviar?
atte
Julio
La proxima semana te estoy enviando un archivo que tiene algo referente a lo que necesitas.
Dime, ¿Cómo te puedo enviar?
atte
Julio
Saludos amigo
Gracias pr contestar
El archivo me puedes enviar al e-mail: abril_jesus@yahoo.com; a cambio te ofrezco una hoja electrónica para el cálculo de secciones de acero para vigas solicitadas a flexión.
Atte.
J. Abril
Gracias pr contestar
El archivo me puedes enviar al e-mail: abril_jesus@yahoo.com; a cambio te ofrezco una hoja electrónica para el cálculo de secciones de acero para vigas solicitadas a flexión.
Atte.
J. Abril
- JulioCivil
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue Ago 04, 2005 8:27 pm
Hola me podrian enviar la informacion a la que se refieren...
un saludo
Julio (necromancer_mrr@hotmail.com)
un saludo
Julio (necromancer_mrr@hotmail.com)
me gustaria que me hagan llegar ambas informaciones, me interesan mucho. Lastimosamente estoy comenzando mi carrera y aún no tengo buena informacion para intercambiarla.
Gracias. (salvatruchams13@yahoo.com)
Gracias. (salvatruchams13@yahoo.com)
Señores me gustaría que me hagan llegar esa información, estoy interesado ya que mi proyecto de tesis versa sobre este punto.
De ser posible envienmelo a: joseherreramogollon@yahoo.es con CC a jherrera@ulmaperu.com.pe.
Gracias de antemano.
De ser posible envienmelo a: joseherreramogollon@yahoo.es con CC a jherrera@ulmaperu.com.pe.
Gracias de antemano.
- PedroHMC
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 141
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 10:47 am
- Ubicación: Oruro - Bolivia
Saludos...
Por favor quisiera apuntarme a la lista para recibir los dos archivos, estoy muy interesado... tengo que elaborar mi tesis; se que muchos están en el mismo camino y entienden la situación, espero me puedan ayudar.
De antemano muchas gracias por su colaboración...
pedrohmc@hotmail.com
A propósito tengo 250 Mb en Hotmail, si alguien quiere saber como se hace para tener esa cantidad de memoria ¡GRATIS! solo avíseme...
Por favor quisiera apuntarme a la lista para recibir los dos archivos, estoy muy interesado... tengo que elaborar mi tesis; se que muchos están en el mismo camino y entienden la situación, espero me puedan ayudar.
De antemano muchas gracias por su colaboración...
pedrohmc@hotmail.com
A propósito tengo 250 Mb en Hotmail, si alguien quiere saber como se hace para tener esa cantidad de memoria ¡GRATIS! solo avíseme...
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 22
- Registrado: Lun Jul 25, 2005 2:19 pm
Saludos
En primer lugar debo dar las GRACIAS al autor de dicha información (Dr. Yang, Jae-Guen). Y que disculpe por mandar al público en general su trabajo de investigación, es probable tambien que cuando termine mi tesis mandare mi trabajo para que todas las personas puedan opinar, criticar o talvez extraer parte de ella para futuros trabajos.
atte
Julio
En primer lugar debo dar las GRACIAS al autor de dicha información (Dr. Yang, Jae-Guen). Y que disculpe por mandar al público en general su trabajo de investigación, es probable tambien que cuando termine mi tesis mandare mi trabajo para que todas las personas puedan opinar, criticar o talvez extraer parte de ella para futuros trabajos.
atte
Julio
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- mectfuturo
- Usuario Principiante
- Mensajes: 38
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 5:48 pm
- Ubicación: oruro
Capitulo 11 del autor Edward L. Wilson sobre rigidez geometrica y efecto p delta en formato pdf.
Pronto colocare la traduccion del articulo, espero saber mas del tema tambien, con articulos, ejemplos, etc..
Gracias
Eduardo Cortez
Pronto colocare la traduccion del articulo, espero saber mas del tema tambien, con articulos, ejemplos, etc..
Gracias
Eduardo Cortez
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom Abr 23, 2006 12:58 am
- Ubicación: Pinar del Rio
Holamectfuturo escribió:Capitulo 11 del autor Edward L. Wilson sobre rigidez geometrica y efecto p delta en formato pdf.
Pronto colocare la traduccion del articulo, espero saber mas del tema tambien, con articulos, ejemplos, etc..
Gracias
Eduardo Cortez
Me alegra mucho que se toque este tema, pero sucede que no se porque no puedo acceder al ducumento este "Capitulo 11", por favor, me lo pueden hacer llegar a raymelito@yahoo.es.
Estare muy agradecido.
Saludos a todos,
Raymel.
HOLA AMIGO....ME INTERESA SABER DE ESE TEMA PARA UN TRABAJO....ESPERO ME AYUDES...EL ARCHIVO NO BAJA...PORFAVOR HABRE SI ME LO ENVIAS A MI CORREO RONY_F78@HOTMAIL.COMmectfuturo escribió:Capitulo 11 del autor Edward L. Wilson sobre rigidez geometrica y efecto p delta en formato pdf.
Pronto colocare la traduccion del articulo, espero saber mas del tema tambien, con articulos, ejemplos, etc..
Gracias
Eduardo Cortez
GRACIAS POR ANTICIPADO
Hola, me interesaria recibir informacion acerca de los efectos P Delta, principios de analisis, metodos de calculo etc, ya que la tesis q pretendo desarrollar incluye este topico, soy un usuario nuevo asi que agradeceria que me enviaran informacion a mi correo ko_darwin@hotmail.com
agradecido de antemano
agradecido de antemano
Muy buenos días; me interesa mucho saber acerca de este tema, efectos p-delta si me podría enviar la información a mi correo le estaré muy agradecido, mi correo es ecobo24@hotmail.com. Muchas gracias y que Dios le bendiga.
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
ESTE TEMA ESTA AMPLIA MENTE TRATADO EN LOS FOROS.
SI NO ME EQUIVOCO, COLOQUE MATERIAL Y DESCRIPCIONES MUY AMPLIAS.
NO ME CUERDO DONDE,ENCUENTRALO EN EL BUSCADOR DEL FORO.
SE DESPIDE FEC.
EN TODO CASO LAS ECUACIONES DE DISEÑO DE ELEMENTOS EN COMPRESIÓN TIENEN CORRECCIONES PRIMERO POR LOS EFECTOS P DELTA A NIVEL LOCAL DEL ELEMENTO Y DESPUES A NIVEL GLOBAL POR DESPLAZAMIENTOS DE PISO.
ESTO SE CONSIDERA DE LA SIGUIENTE FORMA EN EL CALCULO.
PRIMERO TU ESTRUCTURA LA RESTRINGES A MOVIMIENTOS HORIZONTALES.
DESPUÉS DEJAS SOLO LAS FUERZAS DE RESTRICCIÓN CARGANDO A LA ESTRUCTURA
DE ESA FORMA OBTIENES LAS FUERZAS EN AMBAS SITUACIONES CON LOS FACTORES DE MAYORACION DETERMINADOS EN FORMA TEÓRICA.
AHORA SI NO QUIERES REAL IZARLO DE ESTA FORMA SAP Y ETBAS PERMITE CONSIDERAR EL EFECTO P DELTA AL CONSIDERAR UNA MATRIZ ESPECIAL DE LA ESTRCUTURA
LA MATRIZ DE RIGIDEZ SE CONSIDERA COMO LA SUMA DE LA MATRIZ DE RIGIDEZ DE LOS ELEMENTOS- LA MATRIZ DE RIGIDEZ GEOMÉTRICA DE ESTOS.
ESTO APARECE AMPLIA MENTE TRATADO EN EL PAPER DE CHOPRA. DE ESTA FORMA CONSIDERA EL EFECTO P DELTA AL CONSIDERAR MAS FLEXIBLE LA MATRIZ DE RIGIDEZ.
EL PROBLEMA ES QUE LAS CARGAS QUE GENERAN ESTA MATRIZ GEOMÉTRICA SON CONSTANTES NO CAMBIAN, ASÍ QUE SOLO SE PUEDE CONSIDERAR PARA CARGAS ESTÁTICAS Y MODALES. CARGAS PREVIAMENTE ESTABLECIDAS, NO VA CORRIGIENDO EN FUNCIÓN DE LOS DESPLAZAMIENTO. NO PRODUCE DISTRIBUCIÓN NI CAMBIOS EN CARGAS AXIAL.
SE DESPIDE FEC.
POR FAVOR BUSQUE LAS COSAS EN LOS FOROS.
SI NO ME EQUIVOCO, COLOQUE MATERIAL Y DESCRIPCIONES MUY AMPLIAS.
NO ME CUERDO DONDE,ENCUENTRALO EN EL BUSCADOR DEL FORO.
SE DESPIDE FEC.
EN TODO CASO LAS ECUACIONES DE DISEÑO DE ELEMENTOS EN COMPRESIÓN TIENEN CORRECCIONES PRIMERO POR LOS EFECTOS P DELTA A NIVEL LOCAL DEL ELEMENTO Y DESPUES A NIVEL GLOBAL POR DESPLAZAMIENTOS DE PISO.
ESTO SE CONSIDERA DE LA SIGUIENTE FORMA EN EL CALCULO.
PRIMERO TU ESTRUCTURA LA RESTRINGES A MOVIMIENTOS HORIZONTALES.
DESPUÉS DEJAS SOLO LAS FUERZAS DE RESTRICCIÓN CARGANDO A LA ESTRUCTURA
DE ESA FORMA OBTIENES LAS FUERZAS EN AMBAS SITUACIONES CON LOS FACTORES DE MAYORACION DETERMINADOS EN FORMA TEÓRICA.
AHORA SI NO QUIERES REAL IZARLO DE ESTA FORMA SAP Y ETBAS PERMITE CONSIDERAR EL EFECTO P DELTA AL CONSIDERAR UNA MATRIZ ESPECIAL DE LA ESTRCUTURA
LA MATRIZ DE RIGIDEZ SE CONSIDERA COMO LA SUMA DE LA MATRIZ DE RIGIDEZ DE LOS ELEMENTOS- LA MATRIZ DE RIGIDEZ GEOMÉTRICA DE ESTOS.
ESTO APARECE AMPLIA MENTE TRATADO EN EL PAPER DE CHOPRA. DE ESTA FORMA CONSIDERA EL EFECTO P DELTA AL CONSIDERAR MAS FLEXIBLE LA MATRIZ DE RIGIDEZ.
EL PROBLEMA ES QUE LAS CARGAS QUE GENERAN ESTA MATRIZ GEOMÉTRICA SON CONSTANTES NO CAMBIAN, ASÍ QUE SOLO SE PUEDE CONSIDERAR PARA CARGAS ESTÁTICAS Y MODALES. CARGAS PREVIAMENTE ESTABLECIDAS, NO VA CORRIGIENDO EN FUNCIÓN DE LOS DESPLAZAMIENTO. NO PRODUCE DISTRIBUCIÓN NI CAMBIOS EN CARGAS AXIAL.
SE DESPIDE FEC.
POR FAVOR BUSQUE LAS COSAS EN LOS FOROS.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 22
- Registrado: Lun Jul 25, 2005 2:19 pm
Saludos GatoGalaxi
Una consulta y una tengo la duda: Tengo entendido que el tema de P-Delta es amplio y en algunos casos fue tratado de varias maneras .... Teniendo encuenta que hay tres maneras de desarrollar las ecuaciones diferenciales en la cual esta afecto este "P-Delta", ¿Cual es la mas optima?. En el caso del SAP, ¿Que modelo utiliza?, Sabiendo que el SAP utiliza un modelo matematico en la que la solucion del sistema es de manera matricial, ¿Cual es la matriz de rigidez geometrica?
Esperando tener respuestas suyas o del publico en general con el fin de aprender cada vez mas.
Atte
Julio Garcia
Una consulta y una tengo la duda: Tengo entendido que el tema de P-Delta es amplio y en algunos casos fue tratado de varias maneras .... Teniendo encuenta que hay tres maneras de desarrollar las ecuaciones diferenciales en la cual esta afecto este "P-Delta", ¿Cual es la mas optima?. En el caso del SAP, ¿Que modelo utiliza?, Sabiendo que el SAP utiliza un modelo matematico en la que la solucion del sistema es de manera matricial, ¿Cual es la matriz de rigidez geometrica?
Esperando tener respuestas suyas o del publico en general con el fin de aprender cada vez mas.
Atte
Julio Garcia
gatogalaxi escribió:ESTE TEMA ESTA AMPLIA MENTE TRATADO EN LOS FOROS.
SI NO ME EQUIVOCO, COLOQUE MATERIAL Y DESCRIPCIONES MUY AMPLIAS.
NO ME CUERDO DONDE,ENCUENTRALO EN EL BUSCADOR DEL FORO.
SE DESPIDE FEC.
EN TODO CASO LAS ECUACIONES DE DISEÑO DE ELEMENTOS EN COMPRESIÓN TIENEN CORRECCIONES PRIMERO POR LOS EFECTOS P DELTA A NIVEL LOCAL DEL ELEMENTO Y DESPUES A NIVEL GLOBAL POR DESPLAZAMIENTOS DE PISO.
ESTO SE CONSIDERA DE LA SIGUIENTE FORMA EN EL CALCULO.
PRIMERO TU ESTRUCTURA LA RESTRINGES A MOVIMIENTOS HORIZONTALES.
DESPUÉS DEJAS SOLO LAS FUERZAS DE RESTRICCIÓN CARGANDO A LA ESTRUCTURA
DE ESA FORMA OBTIENES LAS FUERZAS EN AMBAS SITUACIONES CON LOS FACTORES DE MAYORACION DETERMINADOS EN FORMA TEÓRICA.
AHORA SI NO QUIERES REAL IZARLO DE ESTA FORMA SAP Y ETBAS PERMITE CONSIDERAR EL EFECTO P DELTA AL CONSIDERAR UNA MATRIZ ESPECIAL DE LA ESTRCUTURA
LA MATRIZ DE RIGIDEZ SE CONSIDERA COMO LA SUMA DE LA MATRIZ DE RIGIDEZ DE LOS ELEMENTOS- LA MATRIZ DE RIGIDEZ GEOMÉTRICA DE ESTOS.
ESTO APARECE AMPLIA MENTE TRATADO EN EL PAPER DE CHOPRA. DE ESTA FORMA CONSIDERA EL EFECTO P DELTA AL CONSIDERAR MAS FLEXIBLE LA MATRIZ DE RIGIDEZ.
EL PROBLEMA ES QUE LAS CARGAS QUE GENERAN ESTA MATRIZ GEOMÉTRICA SON CONSTANTES NO CAMBIAN, ASÍ QUE SOLO SE PUEDE CONSIDERAR PARA CARGAS ESTÁTICAS Y MODALES. CARGAS PREVIAMENTE ESTABLECIDAS, NO VA CORRIGIENDO EN FUNCIÓN DE LOS DESPLAZAMIENTO. NO PRODUCE DISTRIBUCIÓN NI CAMBIOS EN CARGAS AXIAL.
SE DESPIDE FEC.
POR FAVOR BUSQUE LAS COSAS EN LOS FOROS.
mi correo es rmgarci@hotmail.com agradeciaria pudieran enviarme la hoja de calculo de seccion de acero de vigas a flexion
gracias!
gracias!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie May 29, 2009 9:35 am
hola chikos,, necesito urgente todo sobre el efecto p delta, la irregularidad geometrica k se crea al considerarlo su aplicacion, y su uso en sap. mi correo es : cintianatipc1@hotmail.com
porfisss les agadecia mucho si me mandaran info al respecto
porfisss les agadecia mucho si me mandaran info al respecto

Gracias Julio, el archivo prometido mas vale tarde que nunca.juliogarcia escribió:Saludos amigo ....
La proxima semana te estoy enviando un archivo que tiene algo referente a lo que necesitas.
Dime, ¿Cómo te puedo enviar?
atte
Julio
J Abril
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8994 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 194 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 5844 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius