Modelar amortiguamiento del suelo en SAP

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
RRBC
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Mar Jul 12, 2005 10:49 pm

Estoy modelando la interacciòn suelo-estructura en SAP y tengo problemas para introducir el efecto de amortiguamiento del suelo a los apoyos de la estructura. Si alguien sabe como hacerlo por favor explicarme la forma de modelar este efecto en el programa.
Avatar de Usuario
Emmanuel Rodriguez
Moderador
Mensajes: 1639
Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
Ubicación: SANTIAGO
Been thanked: 14 times
República Dominicana

saludos: considerando desacoplado la rigidez y el amortiguamiento, se
puede considerarla como fija, si se controlan los componentes
de direccion de los vectores o usando valores predeterminados.
en un caso no linear, emplear valores de la rigidez efectiva y el
amortiguamiento efectivo calculado en un analisis pushover o
usando el metodo de la rigidez sustituta, otra manera es usar
valores referentes al amortiguamiento critico, como un %, por
ejemplo un 2%= 0.02 ..........etc

atte: ing. rodriguez
RRBC
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Mar Jul 12, 2005 10:49 pm

emmanuel rodriguez escribió:saludos: considerando desacoplado la rigidez y el amortiguamiento, se
puede considerarla como fija, si se controlan los componentes
de direccion de los vectores o usando valores predeterminados.
en un caso no linear, emplear valores de la rigidez efectiva y el
amortiguamiento efectivo calculado en un analisis pushover o
usando el metodo de la rigidez sustituta, otra manera es usar
valores referentes al amortiguamiento critico, como un %, por
ejemplo un 2%= 0.02 ..........etc

atte: ing. rodriguez
íí

Ing. Rodríguez de antemano muchas gracias por su ayuda. Estoy modelando un edificio de 4 niveles de marcos de acero en un modelo simplificado de un pendulo invertido con sus masas concentradas, a este modelo tengo que considerarle a interacción suelo-estructura. He modelado el suelo por medio de resortes a los cuales por medio de un análisis he llegado a valores de rígidez en todas las direcciones las cuales en el SAP las he introducido como SPRINGS, por otro lado he calculado los valores de amortiguadores, he tratado de introducirlos al SAP como DAMPERS/NLINKS, pero hago todo el procedimiento de definición y asignación a la base de mi modelo y los efectos de los amortiguadores son nulos, solo los efectos de los resortes de rigidez son visibles.
Estaré modelando de buena forma los amortiguadores? cual será el problema?
Gracias.
Rafael Barrientos.
Avatar de Usuario
Emmanuel Rodriguez
Moderador
Mensajes: 1639
Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
Ubicación: SANTIAGO
Been thanked: 14 times
República Dominicana

[quote="RRBC"][quote="emmanuel rodriguez"]saludos: considerando desacoplado la rigidez y el amortiguamiento, se
puede considerarla como fija, si se controlan los componentes
de direccion de los vectores o usando valores predeterminados.
en un caso no linear, emplear valores de la rigidez efectiva y el
amortiguamiento efectivo calculado en un analisis pushover o
usando el metodo de la rigidez sustituta, otra manera es usar
valores referentes al amortiguamiento critico, como un %, por
ejemplo un 2%= 0.02 ..........etc

atte: ing. rodriguez

saludos: bueno, el efecto de interaccion suelo- estructura, se simula a
traves de muelles lineales que representan la rigidez
rotacional del suelo, entoces se usa una restriccion parcial
usando spring constante, el amortiguamiento del suelo es
inverzo a la rigidez de balasto del suelo, entonces o usa un
muelle rotacional con la rigidez del suelo, o usa un aislador
con los amortiguamientos, pero no los dos al mismo tiempo.
someta su estructura al taller del foro, con sus calculos de
rigidez y amortiguamiento, para que los demas aprendan de
lo que estamos hablando y poderle darle mejor respuesta.

atte. ing. rodriguez
Gpontprat
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Dom Abr 22, 2012 5:22 am

Quizas los efectos de los Nlinks no los ves porque estas realizando un analisis lineal. Para que se consideren estos nlinks (dampers, etc) debes correr un analisis no lineal.
Responder

Volver a “Sap2000”

  • Información