Hola quisera saber como calcular el cortante basal en la base en el programa Etabs, para compararlo con el cortante estatico según norma Peruana E.030
Saludos.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
CORTANTE BASAL DINAMICO EN ETABS
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
saludos: despues del analisis, ir a didplay> set output table mode> y
click en response spectrum base rections...........ok
atte: ing. rodriguez
click en response spectrum base rections...........ok
atte: ing. rodriguez
bueno yo tmb estoy en el dilema de sber que procedimiento hace el etbas para calcular los esfuerzos de corte la norma peruana nos dice que la cortante basal es = ZUCS/R *P .............. PERO con realcion al etabs nome por eso es mi pregunta que factores utiliza el etabs o sap para calcular las cortantes basales .....
Buenas noches Ingenieros,
Tengo una estructura aporticada cimentada (fundada) en diferentes niveles. ¿Cómo calcular correctamente, con la información que arroja ETABS, el cortante dinámico para compararlo con el cortante arrojado por la fuerza horizontal equivalente?.
A mi se me ocurrió calcular las reacciones para cada modo, en cada nivel de cimentación diferente de la estructura. En cada nivel de cimentación calcularía la suma de las reacciones en cada dirección, para cada modo.
Exportaría los factores de participación modal, junto con las formas modales.
Con la información anterior, calcularía la reacción total debida a un espectro de diseño en cada nivel de cimentación, para cada uno de los modos.
Finalmente, combinaría con la regla del CQC, las reacciones por cada nivel de cimentación y así obtendría el cortante dinámico total de mi estructura.
¿Qué opina de la forma como pienso proceder?.
Mil gracias por la atención prestada.
Tengo una estructura aporticada cimentada (fundada) en diferentes niveles. ¿Cómo calcular correctamente, con la información que arroja ETABS, el cortante dinámico para compararlo con el cortante arrojado por la fuerza horizontal equivalente?.
A mi se me ocurrió calcular las reacciones para cada modo, en cada nivel de cimentación diferente de la estructura. En cada nivel de cimentación calcularía la suma de las reacciones en cada dirección, para cada modo.
Exportaría los factores de participación modal, junto con las formas modales.
Con la información anterior, calcularía la reacción total debida a un espectro de diseño en cada nivel de cimentación, para cada uno de los modos.
Finalmente, combinaría con la regla del CQC, las reacciones por cada nivel de cimentación y así obtendría el cortante dinámico total de mi estructura.
¿Qué opina de la forma como pienso proceder?.
Mil gracias por la atención prestada.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8746 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 5833 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius
-
- 0 Respuestas
- 1941 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 8977 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 6863 Vistas
-
Último mensaje por nand23321