BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Se encontraron 44 coincidencias
- Lun Jul 18, 2022 9:48 pm
- Foro: Seccion del Ing. Rodriguez
- Tema: DE NUEVO CON USTEDES.................
- Respuestas: 543
- Vistas: 240686
Re: DE NUEVO CON USTEDES.................
Ing. Rodriguez. He leído sus mensajes y tiene una excelente reputación entre los foristas. Muy agradecido por tan enorme ayuda que ud. brinda. Tengo una duda de ETABS...por qué el momento positivo en el centro de la luz obtenido del análisis (show tables) es diferente del momento con que diseña el p...
- Dom Dic 26, 2021 11:01 pm
- Foro: Etabs
- Tema: QUÉ SON LAS STORY FORCES?
- Respuestas: 1
- Vistas: 6270
QUÉ SON LAS STORY FORCES?
Saludo cordial colegas. Tengo una duda, que a mi parecer es sencilla, pero no he podido salir de ella en mucho tiempo y siempre me la encuentro en el camino. Qué son las Story Forces y más precisamente los momentos que aparecen ahí: Mx y My? Y por qué en una combinación netamente vertical, como D+L,...
- Mar Ago 24, 2021 1:20 am
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: RESULTADO CONFUSO ETABS
- Respuestas: 1
- Vistas: 4613
Re: RESULTADO CONFUSO ETABS
Ya sé que representa ese valor!!
Gracias a todos los profesionales que me ayudaron!!
Gracias a todos los profesionales que me ayudaron!!
- Dom Ago 22, 2021 1:08 pm
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: RESULTADO CONFUSO ETABS
- Respuestas: 1
- Vistas: 4613
RESULTADO CONFUSO ETABS
SALUDOS A TODOS. GRACIAS POR SU APOYO. Tengo una confusión con el Reporte de Diseño que el ETABS me brinda de una columna de concreto reforzado. En el reporte aparece un momento Mu3 demasiado alto, que no aparece en los valores de momento mostrados en Show Tables>Element Output>Table: Element Forces...
- Jue Ago 29, 2019 12:30 pm
- Foro: Etabs
- Tema: VIGAS DE ACOPLE
- Respuestas: 13
- Vistas: 22987
Re: VIGAS DE ACOPLE
Quiero agradecer su opinión pero no me satisfizo. No se trata de que las diagonales sirvan o no, ahora las normativas las exigen, incluidas la ACTUAL ACI-318. (18.10.7.2). De nuevo gracias por sacar tiempo y responder, pero yo hasta acá llego con este foro.
- Jue Ago 29, 2019 2:20 am
- Foro: Etabs
- Tema: VIGAS DE ACOPLE
- Respuestas: 13
- Vistas: 22987
Re: VIGAS DE ACOPLE
Ok!! Pero no estoy de acuerdo contigo. Te recomiendo Park Paulay!!
Por otra parte, agradezco nuevas opiniones!!
Por otra parte, agradezco nuevas opiniones!!
- Mié Ago 28, 2019 6:33 pm
- Foro: Etabs
- Tema: VIGAS DE ACOPLE
- Respuestas: 13
- Vistas: 22987
Re: VIGAS DE ACOPLE
Si el refuerzo en diagonal no sirve para atender el cortante, entonces cuál es su función?
- Mar Ago 27, 2019 5:03 pm
- Foro: Etabs
- Tema: VIGAS DE ACOPLE
- Respuestas: 13
- Vistas: 22987
VIGAS DE ACOPLE
Cordial saludo colegas. Estoy diseñando una viga de acople con ETABS y el diseño me arroja los siguientes resultados (archivo adjunto). Tengo esta duda: Como podrán ver en los resultados, el ETABS diseña corte normal y corte con diagonales usando el mismo valor de Vu. Yo pienso que las solas diagona...
- Vie Mar 08, 2019 2:03 pm
- Foro: Sap2000
- Tema: DUDA CON ESPECTRO Y TABLAS
- Respuestas: 11
- Vistas: 6614
Re: DUDA CON ESPECTRO Y TABLAS
Gracias por sus aclaraciones. Me han servido mucho. Entonces según comprendo, el ajuste de los resultados entre cortante basal estático y cortante basal dinámico, se hace con los resultados del Base Reactions. Estoy bien?/
Gracias
Gracias
- Jue Mar 07, 2019 11:48 am
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: cortante basal dinamico
- Respuestas: 11
- Vistas: 12337
Re: cortante basal dinamico
Cordial saludo. Gracias por tu aporte ing2004. A ver si entiendo... El periodo del análisis modal le estaba dando mayor que el Ta (periodo aproximado) entonces por esta razón tu tomaste el CuTa que es el máximo periodo para aplicar FHE y con este hiciste el correctivo del cortante basal estático/din...
- Sab Feb 09, 2019 12:11 pm
- Foro: Etabs
- Tema: DIAGRAMA INTERACCION MURO ETABS
- Respuestas: 3
- Vistas: 2704
Re: DIAGRAMA INTERACCION MURO ETABS
Cordial saludo.
No estoy sacando ninguna conclusión, de hecho estoy tratando de entender para después sí sacar conclusiones. Tú ayuda fue exitosa. Miré los documentos y ya sé que hace el ETABS respecto a este asunto.
Gracias.
No estoy sacando ninguna conclusión, de hecho estoy tratando de entender para después sí sacar conclusiones. Tú ayuda fue exitosa. Miré los documentos y ya sé que hace el ETABS respecto a este asunto.
Gracias.
- Vie Feb 08, 2019 4:10 pm
- Foro: Etabs
- Tema: DIAGRAMA INTERACCION MURO ETABS
- Respuestas: 3
- Vistas: 2704
DIAGRAMA INTERACCION MURO ETABS
Cordial saludo. Hice una sección de muro en el Section Designer del Etabs y me arrojó los datos que se muestran en el adjunto. En este archivo puede observarse que elegí una inclinación de 45 grados. En teoría, a 45 grados de inclinación los M3 y M2 deben dar iguales. Monté la misma sección de muro ...
- Jue Dic 06, 2018 11:06 pm
- Foro: Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...
- Tema: DIFERENCIA RESULTADOS SHELL Y PIER
- Respuestas: 15
- Vistas: 16751
Re: DIFERENCIA RESULTADOS SHELL Y PIER
Claro que sí!! Envío gráfico adjunto. En él se puede ver en la parte superior, el murito trapezoidal en la culata y sus respectivos pier forces, y en la parte inferior, el mismo murito pero rectángular y sus respectivos pier forces. Ver la diferencia en los momentos M2 (13.43KN-m y 0.13KN-m).
- Jue Dic 06, 2018 12:52 pm
- Foro: Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...
- Tema: DIFERENCIA RESULTADOS SHELL Y PIER
- Respuestas: 15
- Vistas: 16751
Re: DIFERENCIA RESULTADOS SHELL Y PIER
El proyecto es para una empresa reconocida del país. Tengo que ser prudente. Voy a expresar mi duda un poco más general: por qué en placas triangulares y trapezoidales, es decir, no rectangulares aparecen unas pier forces M2 y T elevados. Pero si hago la misma placa rectangular, se hacen cero, estos...
- Jue Dic 06, 2018 10:49 am
- Foro: Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...
- Tema: DIFERENCIA RESULTADOS SHELL Y PIER
- Respuestas: 15
- Vistas: 16751
Re: DIFERENCIA RESULTADOS SHELL Y PIER
Jajajajaja!! 

- Mié Dic 05, 2018 12:41 pm
- Foro: Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...
- Tema: DIFERENCIA RESULTADOS SHELL Y PIER
- Respuestas: 15
- Vistas: 16751
Re: DIFERENCIA RESULTADOS SHELL Y PIER
Gracias por sus aportes. Listo!! Voy a colocar en shell-thin los muros. Sin embargo, por insistencia de interventoría, tengo que remover toda rigidez en el sentido débil del muro. Esta no puede ayudarme a restringir los desplazamientos laterales de la estructura. Me imagino que esto lo hago en PROPE...
- Mar Dic 04, 2018 1:00 pm
- Foro: Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...
- Tema: DIFERENCIA RESULTADOS SHELL Y PIER
- Respuestas: 15
- Vistas: 16751
Re: DIFERENCIA RESULTADOS SHELL Y PIER
Morfeo!! Los "muritos" de lo que te hablo son en realidad páneles de 100x50x3.5cm. Se introducen dentro de las aletas de dos perfiles metálicos C en sus extremos, uno sobre otro, sin ninguna clase de unión, hasta alcanzar una altura de 2.5m. Como no están unidos, no hay transferencia de es...
- Mar Dic 04, 2018 12:15 am
- Foro: Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...
- Tema: DIFERENCIA RESULTADOS SHELL Y PIER
- Respuestas: 15
- Vistas: 16751
Re: DIFERENCIA RESULTADOS SHELL Y PIER
Gracias por tu respuesta Morfeo. Gracias por tu interés. Muy agradecido. En realidad, tengo un muro trapezoidal, es la culata de un muro de una vivienda de 1 piso. Lo he modelado como membrana porque el muro es de 3.5cm de espesor (un murito) y quiero quitar toda rigidez en el sentido débil del muro...
- Lun Dic 03, 2018 2:58 pm
- Foro: Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...
- Tema: DIFERENCIA RESULTADOS SHELL Y PIER
- Respuestas: 15
- Vistas: 16751
DIFERENCIA RESULTADOS SHELL Y PIER
Cordial saludo a todos los colaboradores. Tengo un modelo en el que a un muro definido como membrana le puse un pier. Corrí el programa y fui a ver los resultados y me encontré con que la carga axial del pier P es mucho menor que la carga axial F22 del shell para el mismo elemento y quedé groggy. Al...
- Mié Jul 13, 2016 5:03 pm
- Foro: Sap2000
- Tema: Casa Sap2000/Etabs fallando condición (6/5) Beam/Column
- Respuestas: 15
- Vistas: 11390
Re: Casa Sap2000/Etabs fallando condición (6/5) Beam/Column
Buenas tardes!!
Una pregunta. En el modelo de Etabs no me aparece la verificación de viga débil-columna fuerte (6/5 beam(column) y las capacidades de las columnas me las muestra en cero. Cual será el problema? Gracias!!
Una pregunta. En el modelo de Etabs no me aparece la verificación de viga débil-columna fuerte (6/5 beam(column) y las capacidades de las columnas me las muestra en cero. Cual será el problema? Gracias!!
- Sab Ene 17, 2015 2:26 pm
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: Puente Peatonal de Luces largas
- Respuestas: 0
- Vistas: 1492
Puente Peatonal de Luces largas
Buenas tardes! Muchas gracias por sus opiniones y ayudas profesionales. Son una bendición. Tengo una duda: Tengo un puente peatonal de 4 luces. Cada luz es de 100m. El ancho del puente es de 2m. La mínima carga peatonal es de 318Kgf/m2. Necesito modelar los postes o pilares sobre los cuales descansa...
- Dom Ago 12, 2012 3:26 pm
- Foro: General Ingenieria Civil
- Tema: Soladura tubo metálico armado
- Respuestas: 2
- Vistas: 1039
Re: Soladura tubo metálico armado
Gracias por tu atención. La verdad no me preocupa mucho esa, pues la carga axial fuerte no se ha desarrollado. Solo sería la carga del hormigonado. Me preocupa más la carga axial fuerte sobre la columna una vez este en servicio el edificio. Esta provoca un ensanchamiento en la base.
- Dom Ago 12, 2012 2:43 pm
- Foro: General Ingenieria Civil
- Tema: Soladura tubo metálico armado
- Respuestas: 2
- Vistas: 1039
Soladura tubo metálico armado
Saludos! Voy a armar un tubo metálico rectangular con 4 platinas. Dentro de él, fundiré concreto de 28MPa (4000 psi). Cómo podría diseñar las soladuras de penetración completa o parcial para soldar las 4 platinas. No sé cual sería mi carga de diseño, cómo la podría calcular. De antemano, gracias por...
- Lun Abr 04, 2011 3:58 pm
- Foro: Computacion y Tecnologia
- Tema: ABRIR HOJA EXCEL2007 DESDE VB6
- Respuestas: 0
- Vistas: 8460
ABRIR HOJA EXCEL2007 DESDE VB6
hola
Tengo una aplicación de VB6 que me dibuja una imagen en un picturebox y luego kiero esa imagen y otros daticos me pasen a una hoja de excel 2007 y no sé cómo es el código acertado. Estuve tratando con varios códigos de la Web pero tengo problems !!
Gracias por la ayuda
Tengo una aplicación de VB6 que me dibuja una imagen en un picturebox y luego kiero esa imagen y otros daticos me pasen a una hoja de excel 2007 y no sé cómo es el código acertado. Estuve tratando con varios códigos de la Web pero tengo problems !!
Gracias por la ayuda
- Vie Feb 18, 2011 12:11 am
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: edificio metálico en Sap2000
- Respuestas: 11
- Vistas: 3305
Re: edificio metálico en Sap2000
Les agradezco en serio me ayuden. Por ejemplo tengo esta duda: para las riostras de los pórticos (creo ke se llaman elements Brace en el SAP) como debe ser la posición correcta de la IPN que uso, con el alma vetical o el alma horizontal? otra: cómo modelo el apoyo movible de mis cerchas arriba sobre...
- Dom Feb 13, 2011 11:35 pm
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: edificio metálico en Sap2000
- Respuestas: 11
- Vistas: 3305
Re: edificio metálico en Sap2000
Hola compañeros, aquí les mando el nuevo plano de la bodega y el archivo de SAP2000. Todavía soy un novato en este programa y como verán me falta introducir las cargas en la placa de entrepiso (Steeldeck) , las cargas en la cubierta y las secciones de las cerchas (ángulos dobles confrontados y unido...
- Vie Feb 11, 2011 1:17 pm
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: edificio metálico en Sap2000
- Respuestas: 11
- Vistas: 3305
Re: edificio metálico en Sap2000
Hola amigos, disculpen ahi mi irregularidad en las visitas, pero les comento que ando montando mi estructura en SAP2000 pues pa poder cacharrearla luego y echarle bastante energía. Pronto la tendré lista y se las mando. HERAMIR, ya saqué mis daticos pa aplicar FHE según las NSR-10. Los tengo en un e...
- Dom Feb 06, 2011 2:16 pm
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: edificio metálico en Sap2000
- Respuestas: 11
- Vistas: 3305
Re: edificio metálico en Sap2000
EPALE HERAMIR !! PILLELO NO PUEDO SUBIR ARCHIVOS DE EXTENSION .DWG, ES DECIR, DE AUTOCAD, TONCES MEJOR LE MANDO EL LINK DONDE LOS SUBÍ. VOY A SACAR LAS CARGAS SISMICAS. LA CERCHA EN CUBIERTA COMO VEZ YA ESTÁ DISEÑADA ESE FUE UN TRABAJO DEL CURSO BASICO. ESTE ES EL CURSO MEDIO. DISCULPEME LA DEMORA P...
- Jue Feb 03, 2011 2:18 pm
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: edificio metálico en Sap2000
- Respuestas: 11
- Vistas: 3305
Re: edificio metálico en Sap2000
brother es pa un proyecto académico del cual podemos beneficiarnos todos
- Jue Feb 03, 2011 12:40 pm
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: edificio metálico en Sap2000
- Respuestas: 11
- Vistas: 3305
edificio metálico en Sap2000
Hola a todos los foristas. A ver, pronto tendré que diseñar un edificio metálico de 4 pisos para mi carrera y de eso se poco, ya estoy ayudándome con bibliografias pero tambien pues kiero escuchar sus opiniones y consejos acerca de esto. Pa empezar me gustaría saber montar mi estructura en Sap2000 c...
- Lun Sep 27, 2010 10:20 pm
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: MAMPOSTERÍA CONFINADA
- Respuestas: 1
- Vistas: 1417
MAMPOSTERÍA CONFINADA
HOLA ALGUIEN PODRÍA DECIRME EL VALOR DE DISEÑO PARA LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN, MODULO DE ELASTICIDAD Y CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DE LA MAMPOSTERIA CONFINADA HECHA CON BLOQUE ALIGERADO Y MORTERO DE PEGA, ES DECIR, DEL CONJUNTO. NECESITO INTRODUCIR ESTOS DATICOS EN EL RAM ....GRACIAS DE ANTEMANO!! CH...
- Dom Jul 18, 2010 4:52 pm
- Foro: Construccion
- Tema: Impermeabilización placa
- Respuestas: 0
- Vistas: 762
Impermeabilización placa
Hola cordial saludo: Tengo una placa de 10.2x4.5m hecha de rieles de acero y tabelón a la cual han fundido una capa de mortero e impermeabilizado con manto. Esta placa se le pasa el agua debido a que no le dieron un buen pendientado y apenas llueve y el agua se empoza. Como la placa servirá de un fu...
- Vie Abr 24, 2009 3:46 pm
- Foro: Arquitectura y Diseño
- Tema: SUGIEREME UN BUEN LIBRO
- Respuestas: 1
- Vistas: 2244
SUGIEREME UN BUEN LIBRO
HOLA!..........Necesito me recomienden un buen libro de diseño y construcción de viviendas de 1 y 2 pisos, el cual estoy dispuesto a comprar. Soy de Colombia y pues aún sería mayor mi agradecimiento si me pudiesen sugerir un libro basado en las normas colombianas. Un libro que me enseñe sobretodo el...
- Sab Ene 24, 2009 8:46 am
- Foro: Construccion
- Tema: Luz larga en porticos
- Respuestas: 7
- Vistas: 2278
Re: Luz larga en porticos
Claro men, es imperativo tener a mano los cálculos, lo que pasa es que para zapatas esquineras no he diseñado aun, pero si te pido me des unas recomendaciones o sugerencias antes de diseñarlas. Por ejemplo buscando, he visto para este tipo de zapatas refuerzo superior e inferior......por que será es...
- Vie Ene 23, 2009 3:30 pm
- Foro: Construccion
- Tema: Luz larga en porticos
- Respuestas: 7
- Vistas: 2278
Re: Luz larga en porticos
Claro voy a hacerte caso como recomendación mandaré a contruir columnetas de confinamiento del mismo espesor del muro y de 0.20m en su otra dimensión. En el diseño a demás observo que la mampostería está en bloque y en ladrillo macizo(tolete). Cúal es la diferencia en utilizar el uno o el otro? Tamb...
- Jue Ene 22, 2009 4:36 pm
- Foro: Construccion
- Tema: Luz larga en porticos
- Respuestas: 7
- Vistas: 2278
Re: Luz larga en porticos
No creo que haya problema con un muro de 5 mts entre porticos, lo de 4 mt se refiere a paredes de verja perimetral. Disculpa pero a que te refieres con lo de verja perimetral (acaso confinamiento?) y te agradecería me dieras una explicación del por qué no importa los 5mts de muros en un portico.......
- Jue Ene 22, 2009 2:07 pm
- Foro: Construccion
- Tema: Luz larga en porticos
- Respuestas: 7
- Vistas: 2278
Luz larga en porticos
NECESITO REVISAR UN DISEÑO ESTRUCTURAL. TENGO UNA DUDA POR QUE EXISTE UNA LUZ DE COLUNMA A COLUMNA DE 5 MTS. EN ESE ESPACIO VA A CONSTRUIRSE UN MURO EN BLOQUE. PIENSO YO: ¿NO ES UNA DISTANCIA MUY LARGA PARA CONSTRUIR UN MURO,POR QUE CREO QUE LO MAXIMO ES DE 4M? ¿O ESTOY MAL?
GRACIAS POR ANTICIPADO
GRACIAS POR ANTICIPADO
- Mié Oct 08, 2008 4:17 pm
- Foro: Computacion y Tecnologia
- Tema: Visual Basic 6.0 Control ListBox
- Respuestas: 2
- Vistas: 5303
Visual Basic 6.0 Control ListBox
necesito una ayudita con este control que me la tiene montada. Necesito seleccionar un elemento de la listBox sin dar click con el mouse o con alguna tecla, es decir, a través del código. El asunto es así, borro un elemento de la ListBox y de una quiero que quede seleccionado el elemento que lo prec...
- Mié Ago 06, 2008 9:13 am
- Foro: Computacion y Tecnologia
- Tema: Visual Basic 6.0
- Respuestas: 2
- Vistas: 2626
ListBox multicolumna en Visual Basic 6.0
comentame a ver si puedo hacer algo. Hola hermano y gracias por tu ayuda. Tengo un problema con el control listBox. No sé como visualizar los datos en un listbox de manera ordenada por columnas. Soy de Colombia y estoy en un lugar donde es difícil encontrar ayuda de este tipo, por eso tuve que remi...
- Mié Jul 16, 2008 10:29 am
- Foro: Computacion y Tecnologia
- Tema: Visual Basic 6.0
- Respuestas: 2
- Vistas: 2626
Visual Basic 6.0
HOLA A LOS INTERESADOS EN ESTE ASUNTO. Verán, mi interes es encontrar una persona que sepa del lenguaje de programación Visual Basic 6.0, ya que estoy haciendo mi trabajo de tesis basado en tal. Tengo algunas dudas y quisiera que alguien me ayudase. Estaría muy agradecido que así fuera. Cabe decir, ...
- Sab May 17, 2008 1:37 pm
- Foro: Comentarios de Diseño
- Tema: ANALISIS BIAXIAL DE COLUMNAS
- Respuestas: 10
- Vistas: 13169
Re: ANALISIS BIAXIAL DE COLUMNAS
un saludo lventura. Gracias por tu interes en este tema. Mi correo es didier_yes_i_can@hotmail.com.
- Sab May 17, 2008 9:39 am
- Foro: Comentarios de Diseño
- Tema: ANALISIS BIAXIAL DE COLUMNAS
- Respuestas: 10
- Vistas: 13169
Re: ANALISIS BIAXIAL DE COLUMNAS
hola Iventura, primero quiero agradecerte por tu ayuda y tu interés en este tema. Sabes, estoy elaborando un programa de diseño de columnas cortas uni y biaxiales para mi proyecto de grado. Ya he programado, de manera preliminar, una hoja de cálculo para las col`s biaxiales que me ha arrojado valore...
- Jue May 15, 2008 4:34 pm
- Foro: Comentarios de Diseño
- Tema: ANALISIS BIAXIAL DE COLUMNAS
- Respuestas: 10
- Vistas: 13169
Re: ANALISIS BIAXIAL DE COLUMNAS
LO COMPLICADO DE ESTE TEMA SURGE EN EL POSICINAMIENTO EXACTO DE LA FUERZA RESULTANTE DE COMPRESIÓN EN EL CONCRETO DEPENDIENDO DE LA POSICIÓN Y INCLINACIÓN DEL EJE NEUTRO. EN LO DEMÁS HE LLEGADO A SER BASTANTE EXACTO.....POR FAVOR SI ALGUIEN SABE COMO CALCULARLA ESTARÍA AGRADECIDO YA QUE DARÍA POR FI...
- Sab May 03, 2008 9:48 am
- Foro: Comentarios de Diseño
- Tema: ANALISIS BIAXIAL DE COLUMNAS
- Respuestas: 10
- Vistas: 13169
ANALISIS BIAXIAL DE COLUMNAS
SOY NUEVO POR ESTOS LADOS, Y HACE TIEMPO QUE ESTOY BUSCANDO UN METODO ITERATIVO PARA EL DISEÑO BIAXIAL DE COLUMNAS PARA PODER CONFIGUARAR UN PROGRAMA DE DISEÑO. LOS METODOS CONVENCIONALES COMO BRESLER, CONTORNO DE CARGA Y CARGA INVERSA SOY MUY IMPRECISOS. POR FAVOR HACE TIEMPO QUE VOY TRAS LA PISTA ...