Página 1 de 1

diseño cerco perimetrico

Publicado: Vie Feb 05, 2010 4:27 pm
por caebc
Estoy diseñando un cerco perimetrico de ladrillos con una altura de 3.40m ( altura no incluye la profundidad del cimiento corrido)

Bueno mi problema es como hacer la verificación por volcamiento.

1ro--- considero solo las cargas muertas ( vivas no existen), para el volcamiento???
2do--- considero las cargas sismicas junto con las muertas o las separo, a modo de envolvente y saco la más crítica.
3ro--- Leyendo los comentarios del ing. San Bartolomé sobre el RNE E070 albañilería ( norma peruana), el pata solo considera empuje activo y tambien mete las sismicas... y NO me parece ps, pq si meto las sismicas, debería considerar tambien un comportamiento sismico en el suelo, por eso quiero meter Mononobe-Okabe.
4to--- los momentos q se generan NUNCA van a caer en el tercio central, y por lo tanto tienen excentricidades grandes.

Bueno estoy considerando una cimentacion de 50cm ancho x 100cm profundo, y esta si pasa la prueba del volcamiento y deslizamiento, pero no la de capacidad portante del terreno ( 2kg/cm2).

Bueno alguien q me pase un ejemplo, toy q me loqueo

Soy de Perú

Re: diseño cerco perimetrico

Publicado: Sab Feb 06, 2010 8:45 pm
por heramir
caebc, te adjunto una hojita para verifical el volcamiento de un muro de cerramiento. Espero te sirva

Re: diseño cerco perimetrico

Publicado: Vie Jun 08, 2012 10:32 am
por juanarthur
me embruteci con tu hoja de calculo
no tiene sustento
ademas has invertido el Mr con el Ma
tu muro se cae

Re: diseño cerco perimetrico

Publicado: Mié Sep 26, 2012 12:06 pm
por kedasaca
juanarthur escribió:me embruteci con tu hoja de calculo
no tiene sustento
ademas has invertido el Mr con el Ma
tu muro se cae
hola estimado
dime conseguiste algo respecto a lo que estabas diseñando
yo estoy diseñando un cerco perimetrico de 5 mts y 6 mts de altura
y tengo capacidad portante de 3 kg/cm2

Re: diseño cerco perimetrico

Publicado: Jue Nov 15, 2012 2:24 pm
por merikso
Adjunto modelo en pdf,
Se diseña por momento de volteo y deslizamiento, una vez superado estas comprobaciones, procedemos a diseñar la columna y la viga solera.
Analisis:
1) predimensionamos las secciones que participan (vigas, muro, sobrecimiento y cimiento), tanto como su altura y ancho. "diseño para 1.00 m de longitud) - seccion GEOMETRIA
2) metramos las cargas, se puede ver la primera parte de seccion CARGAS (W1, W2, ... ver grafico)
3) calculamos la cortante para cada elemento, ejemplo Hci=0.8*Z*Ct*Cb*Pe conc/1000= 0.718 Ton.
4) calculamos peso total N=W1+W2+....
5) calculamos FS deslizamiento
((u*N)+Empujepasivo) / (sumatoria de H)
siendo Empuje pasivo= Ct*Ct*Kp*P.e. del suelo
6) calculamos FS volteo
para Ma= H*(brazo medido desde punto "O" hasta punto medio vertical de cada elemento )
para Mr= W*(brazo medido desde punto "O" hasta punto medio horizontal de cada elemento), tal como se muestra en la figura.
El calculo de la viga y la columna lo pueden ver en diferentes texos de diseño de albañileria.