Página 1 de 1

Edificios altos, medianos, bajos

Publicado: Vie Ene 15, 2010 8:28 am
por lfamayac2010
Soy ingeniero civil y quisiera que alguien me diera un criterio para considerar cuando un edificio se considera ALTO, cuando es de Mediana Altura y cuando es bajo. ¿Necesariamente tiene que ver con el número de pisos? ¿No seria mejor hablar de edificios esbeltos, en lugar de altos?

Re: Edificios altos, medianos, bajos

Publicado: Vie Ene 15, 2010 11:26 pm
por juan_david_85:)
Creo q a un edificio lo consideran alto, medio o bajo, las personas n general, ya que en una ciudad donde toos son de 3 a 5 pisos, uno d 15 es alto, y n otra donde sean de 30 a 40 pisos, el de 15 es bajo, asi q como ves todo es relativo.
Ahora respecto al criterio de esbeltez que propones creo q es algo demasiado complicado para una simple clasificacion de edificios, t recuerdo q esbeltez esta definida como la altura entre el area de la seccion, ahora para un edificio donde sus areas construidas son diferentes en los pisos, se podria hacer un promedio ponderado de las areas, para hallar esta esbeltez; ahora respecto a la altura, se usa la luz libre entre los puntos de apoyo, que puntos de apoyo se usarian en el edificio?, como ves creo q es algo complicado para un fin simple de nomenclatura, si fuera para fines estructurales creo q si valdria la pena todo el calculo.
Saludos

Re: Edificios altos, medianos, bajos

Publicado: Sab Ene 16, 2010 9:16 pm
por lfamayac2010
La inquietud mia se refiere al analisis de estructuras. Los edificios de 5 a 6 pisos se consideran bajos aquí en Colombia, y creo que en todo el entorno latinoamericano, donde los edificios de más de 50 pisos no son usuales ( el edificio más alto de colombia es la torre COLPATRIA con 50 pisos, unos 195 metros, y se construyó en 1979, aunque no es el mas alto de Latinoamérica). Según el diccionario de arquitectura y construcción del website http://www.parro.com.ar ( de argentina), un edificio de mediana altura esta entre 5 a 10 pisos. Según esto los bajos son de menos de 5 pisos y los altos de más de 10; estos últimos no necesariamente son rascacielos.

Es importante saber en que categoria esta un edificio, para saber, siquiera aproximadamente como es su período de vibración y así cómo es afectado por las fuerzas sísmicas, además de otras cargas que empiezan a ser importantes, e incluso determinantes (como el viento) en edificios de 20 o más pisos, en ciertos lugares del mundo (donde los vientos tienen velocidades importantes). Otra razón de la importancia es que mientras más alto sea un edificio, más importantes se vuelven los efectos torsionales de la planta en cada nivel, cuando las configuraciones son significativamente asimétricas desde el punto de vista estructural (no geométrico; o sea de distribución de las rigideces).

Quisiera escuchar opiniones de ingenieros y arquitectos respecto a este tema. Les agradezco de antemano.

Re: Edificios altos, medianos, bajos

Publicado: Dom Mar 28, 2010 11:02 am
por andrwpolo
en base a tus comentarios, si es necesario tener en cuenta la esbeltez de la estructura para poder clarificarla ; ahora si realizas un análisis estructural puedes clasificarlos segun sus periodos de vibración, analiza también las condiciones de piso para ver si obtienes pisos no arriostrados lateralmente ante sismo, entre mas caracteristicas de estas encuentras, podrás dar una clasificación mucho mas acertada y agrupar distintas edificaciones.
te recomiendo que revises el código sismo resistente y de construcciones que rige tu nación y busques si contiene tablas.