Página 1 de 1

EXCENTRICIDAD DE DIAFRAGMA - SAP2000 V14

Publicado: Mar Nov 10, 2009 9:34 pm
por albertc
Saludos a todos,

Estuve revisando las últimas versiones de Sap2000 y me llama la atención que en LOAD CASES, cuando se va a definir los casos de carga de sismo (SX y SY) al desplegar la pestaña de "Response Spectrum" no encuentro donde colocar la excentricidad de diafragma (para considerar los efectos torsionales, en el caso de la norma venezolana Mti=0.06*Vi).

La pregunta es, claro está, donde se introduce la excentricidad en los diafragmas? lo cambiaron de lugar ó esa opción ya no aparece en las nuevas versiones? (lo cual no creo).

Agradesco a quien me pueda ayudar.

Gracias.-

Re: EXCENTRICIDAD DE DIAFRAGMA - SAP2000 V14

Publicado: Jue Dic 03, 2009 7:25 am
por albertc
En vista de que no obtuve respuestas, puedo suponer que el punto no está del todo claro.
Estuve averiguando como realizar este procedimiento, y expongo mis conclusiones a ver si coincido con los demás y al mismo tiempo sirva para terceros:
1) Las últimas versiones de SAP2000 no incluyen en la definición del espectro la opción de "excentricidad de diafragma", ya que el programa no realiza de manera correcta la combianción de los efectos torsores con los efectos traslacionales (si alguien posee un comentario distinto, favor hacerlo llegar). Como alternativa, se recomienda calcular los torsores accidentales a mano e incluirlos de manera estática sobre los diafragmas definidos en la estructura (y hacer el arreglo correspondiente en las combianciones de carga para considerar la combianción de efecos torsionales con traslacionales). Otra alternativa sería definir las cargas de sismo en SAP2000 utilizando las opciones de coeficiente sísmico, cargas sísmicas o definidas por la IBC (en las cuales si aparece la opción de "excentricidad de diafragma") pero en lo personal prefiero introducir mi espectro y realizar el análisis modal.
2) Como alternativa a SAP2000, ETABS si considera la excentricidad de diafragma y si realiza la combianción de efectos torsionales correctamente.
3) Si alguien posee una opinión distinta de como incorporar los efectos de torsión accidental con las nuevas versiones de SAP2000, se le agradece comentar.
Saludos.-

Re: EXCENTRICIDAD DE DIAFRAGMA - SAP2000 V14

Publicado: Dom Mar 14, 2010 9:07 am
por osado22
hola....

Si te refieres al factor de excentricidad adicional accidental, lo puedes hacer: cuando estas introduciendo los casos de análisis, en la pestaña de tipos de análisis (Analysis Case Type) al escoger "Response Spectrum", se te despliega la ventana de casos de análisis y allí aparece el lugar para colocar la excentricidad del diafragma (Diaphragm Eccentricity Ratio) y es donde colocas el 0,06.

saludos...

Re: EXCENTRICIDAD DE DIAFRAGMA - SAP2000 V14

Publicado: Dom Mar 14, 2010 9:44 am
por osado22
osado22 escribió:hola....

Si te refieres al factor de excentricidad adicional accidental, lo puedes hacer: cuando estas introduciendo los casos de análisis, en la pestaña de tipos de análisis (Analysis Case Type) al escoger "Response Spectrum", se te despliega la ventana de casos de análisis y allí aparece el lugar para colocar la excentricidad del diafragma (Diaphragm Eccentricity Ratio) y es donde colocas el 0,06.

saludos...

Perdon, eso es en el V10....
Al definir las cargas (Load Patterns), el sismo lo defines usando los coeficientes en la pestaña de Auto Lateral Load Pattern (User Coefficient), luego le das click en Modify Lateral Load Pattern, y luego donde esta Eccentricity Ratio, es donde colocas el 0,06.

No se si esa es la duda....

Re: EXCENTRICIDAD DE DIAFRAGMA - SAP2000 V14

Publicado: Lun Mar 29, 2010 1:12 pm
por albertc
osado22 escribió:
osado22 escribió:hola....

Si te refieres al factor de excentricidad adicional accidental, lo puedes hacer: cuando estas introduciendo los casos de análisis, en la pestaña de tipos de análisis (Analysis Case Type) al escoger "Response Spectrum", se te despliega la ventana de casos de análisis y allí aparece el lugar para colocar la excentricidad del diafragma (Diaphragm Eccentricity Ratio) y es donde colocas el 0,06.

saludos...

Perdon, eso es en el V10....
Al definir las cargas (Load Patterns), el sismo lo defines usando los coeficientes en la pestaña de Auto Lateral Load Pattern (User Coefficient), luego le das click en Modify Lateral Load Pattern, y luego donde esta Eccentricity Ratio, es donde colocas el 0,06.

No se si esa es la duda....

Muchas gracias, pero en realidad la opcion que buscaba era hacerlo con el analisis espectral (response spectrum), la cuestion es que en las ultimas versiones no aparce esa opcion, pero si aparce en las otras que tun mencionas.
Gracias de todos modos.

Re: EXCENTRICIDAD DE DIAFRAGMA - SAP2000 V14

Publicado: Mié Jul 07, 2010 6:44 pm
por paulkohan
Hola,

Acabo de instalarme la versión 14 del sap2000 y tampoco encuentro donde introducir la excentricidad accidental cuando quiero correr un analisis espectral. Me podrían oriental???

Saludos

Paul

Re: EXCENTRICIDAD DE DIAFRAGMA - SAP2000 V14

Publicado: Mar Jul 13, 2010 10:32 am
por albertc
Amigo por lo que estuve investigando las nuevas versiones no hacen este procedimiento, al parecer no realiza el cálculo de manera adecuada y arrojaba errores. Creo que ETABS si lo hace correctamente, si quieres correr un edificio como tal ETAB sería una buena opción.

Yo soy usuario de SAP2000, y lo qu hago que cálculo los torosores manualmente y se los introduzco al modelo en unos casos de carga determinados, luego los combino con los casos de sismo. Un poco más rudimentario pero seguro.

Saludos.-
paulkohan escribió:Hola,

Acabo de instalarme la versión 14 del sap2000 y tampoco encuentro donde introducir la excentricidad accidental cuando quiero correr un analisis espectral. Me podrían oriental???

Saludos

Paul

Re: EXCENTRICIDAD DE DIAFRAGMA - SAP2000 V14

Publicado: Sab Sep 04, 2010 1:51 pm
por daniel herrera
hola
En relacion a tu comentario de como introducir la excentricidad accidental en sap2000, lo que debes hacer es, en archivos del modelo con nombres distintos, introducir un nodo maestro con las coordenadas en el centro de masas y en la posición que considere la excentricidad que especifique el reglamento que emplees. A este nodo se le aplican las masas en la direccion x, y en la dirección y, asi como la masa rotacional; sin olvidar que debe restringirse al moviemiento de traslación vertical y giro alrededor de los ejes horizontales. Ademas de esto, al nodo le debes asignar la constricción de diafragama del nivel considerado. Deben adicionarse tantos nodos maestros como diafragamas rígidos tenga el modelo.

atte

daniel herrera

Re: EXCENTRICIDAD DE DIAFRAGMA - SAP2000 V14

Publicado: Sab Sep 04, 2010 4:51 pm
por heramir
De la nueva Norma NSR -10 de colombia, para analisis estatico si se exige el calculo de la excentricidad, sin embargo la norma tambien te indica que si lo que vas a hacer es un analisis dinamico no requieres de definir esta excentricidad.

Re: EXCENTRICIDAD DE DIAFRAGMA - SAP2000 V14

Publicado: Dom Sep 05, 2010 11:02 am
por HectorPerezB
El reglamento colombiano, el ASCE y demás, sí requieren que en el análisis dinámico se tenga en cuenta la torsión accidental. Lo que se puede no tener en cuenta es la amplificación por torsión cuando hay irregularidades torsionales.

Por otro lado, no he encontrado una forma no-manual para definir la torsión accidental en SAP para un análsis modal/espectral; y por eso he modelado en ETABS.

Saludos,

Re: EXCENTRICIDAD DE DIAFRAGMA - SAP2000 V14

Publicado: Lun Sep 06, 2010 10:45 am
por heramir
Les coloco lo que dice la norma NSR-10 en relación a lo que comenté anteriormente:
"sección A.3.6.7-TORSIÓN EN EL PISO-... En caso de realizarse análisis dinámico, el análisis mismo reflejará los efectos de torsiones que se tengan en la estructura,quedando a opción del diseñador si en el involucra o no condiciones de torsión accidental."
que opina hector? según esto, si quiero no involucro la torsión acidental si hago análisis dinámico.

Re: EXCENTRICIDAD DE DIAFRAGMA - SAP2000 V14

Publicado: Lun Sep 06, 2010 11:14 am
por HectorPerezB
Hombre Hernan, tiene razón. Había leido la NSR por encimita.

Sin embargo, la idea de la torsión accidental (del 5%) trata de reflejar la posible distribución no uniforme de la masa que me parece es válido/necesario bien sea fuerza horizontal equivalente, o análisis modal espectral. Esa distribución no uniforme no se puede reflejar en un análisis dinámico a menos que el usuario lo asigne o que el programa lo involucre automáticamente.

Adjunto las páginas correspondientes de ASCE 7-05 dónde dice lo que comenté en el anterior post. Dele un vistazo a las páginas 2 y 4 (del pdf).

Saludos,

Re: EXCENTRICIDAD DE DIAFRAGMA - SAP2000 V14

Publicado: Lun Sep 06, 2010 11:31 am
por heramir
Hector muchas gracias. Usted sabe que aprecio siempre sus cometarios.