Página 1 de 1

CONTROL DE TALUD

Publicado: Mar Jun 30, 2009 9:02 am
por ing.edwinfigueroa
Hola que tal a todos los usuarios de este foro.

Quisiera que ustedes me den su opinion sobre como es mejor.

1) Hacer un Relleno controlado con buen sobre ancho para que mi talud sea autosostenible y no halla erosion del mismo.

2) Hacer el Relleno con con el metodo de muros de tierra armada o Muro de Sierra

3) Hacer mi Relleno con Muros de Gaviones para que protejan el talud.


Como seria mas eficiente y seguro...

les agradeceria todas sus aportaciones...........

Re: CONTROL DE TALUD

Publicado: Mar Jun 30, 2009 10:52 am
por jmmt2000
Buenos días,

Respecto al funcionamiento óptimo de cada sistema, está en función del requerimiento (Altura de terraplen, pendiente del talud, tipo de material, etc), condiciones climáticas y ambientales de la zona, por ejm en zonas de bajas precipitaciones las erosiones (para terraplenes de tierra) se pueden controlar con cunetas de coronación o a pies de talud; por lo contrario en zonas de altas precipitaciones (zonas tropicales) las erosiones pueden controlarse con geomantos (hay de diversos tipos) o enrocados (debe evaluarse el costo y en la zona, existencia del material)

En el caso que no se haga el terraplen de material compactado; se debe de tener en cuenta las diversas tecnologias que ofrece el mercado actual (Tierra armada, gaviones, geowebs o geoceldas, geotubos o geostructuras, etc). Sin inicidir al tema de marketing, los sistemas mencionados tienen buena eficiencia y un adecuado factor de seguridad (al gusto del consumidor).

La seleccion de la tecnología a usar depende de varios factores, entre los cuales encontramos: Los costos insitu, aspectos sociologicos, importancia de la obra, tiempo de vida de la obra, problemas de vandalismo, etc.

Le recomiendo pida información en su país respecto a los diversos productos en el mercado.

Revisando rapidamente mis archivos, he encontrado algunos PDFs, que tal vez lo ayuden, son de unos proovedores que existen en mi país, insisto son los que a primera he encontrado.

Verdad se me olvidaba, le recomiendo esta página colombiana:

http://www.erosion.com.co/

En conclusión, se requiere más información para evaluar un sistema para el control de erosión.

Espero haberte ayudado,

Saludos :escr: