Página 1 de 1

Utilizacion Elementos "Cable"

Publicado: Dom Nov 20, 2005 9:11 pm
por Rafa
Hola a todos, desde chile les saludo y les presento mi interrogante:
Como trabajo de titulacion estoi realizando un estudio y deseño de un puente atirantado, pero me ha surgido una gran duda respecto a los elementos "Cable" y de que manera debere utilizarlos en mi modelo.
Una vez definidas las caracteristicas geometricas del elemento (diametro y material) y cuando selecciono los nodos en los cuales dispondre el elemento aparece un menu que presenta variadas opciones:

Imagen


En este se me presentan dos dudas, cabe destacar que me encuentro en una etapa de pre-diseño donde no quiero expandirme en muchas variables (actualmente posee 8 modelos base y un minimo de dos variantes para cada uno):
- Mi primera duda es referente al tipo de elemento cable, en este menu escogi la opcion de largo indeformable, creo que seria la mejor opcion.
- "Computed point coordinates for Linear Segments" en esta parte escogi "Use undeformed Geometry for cable Object", esto fue sinceramente por que desconozco a que se refiere a ciencia cierta y es lo que me motivo a postear en el foro.
- Y finalmente en el modelo una vez asignado cargas y ejecutado el programa existen elementos cable que aparecen en compresion, como es posible esto?? yo pense ke por asignarlos como "cable" y no "frame" el programa reconoceria ke el elemento no podria tomar esfuerzos de compresion.

Esperando que me puedan ayudar y cualquier comentario sera de muy buena utilidad

Salu2
Rafa

Re: Utilizacion Elementos "Cable"

Publicado: Lun Nov 21, 2005 6:03 am
por ajmojicar2002
Rafa escribió:Hola a todos, desde chile les saludo y les presento mi interrogante:
Como trabajo de titulacion estoi realizando un estudio y deseño de un puente atirantado, pero me ha surgido una gran duda respecto a los elementos "Cable" y de que manera debere utilizarlos en mi modelo.
Una vez definidas las caracteristicas geometricas del elemento (diametro y material) y cuando selecciono los nodos en los cuales dispondre el elemento aparece un menu que presenta variadas opciones:

Imagen


En este se me presentan dos dudas, cabe destacar que me encuentro en una etapa de pre-diseño donde no quiero expandirme en muchas variables (actualmente posee 8 modelos base y un minimo de dos variantes para cada uno):
- Mi primera duda es referente al tipo de elemento cable, en este menu escogi la opcion de largo indeformable, creo que seria la mejor opcion.
- "Computed point coordinates for Linear Segments" en esta parte escogi "Use undeformed Geometry for cable Object", esto fue sinceramente por que desconozco a que se refiere a ciencia cierta y es lo que me motivo a postear en el foro.
- Y finalmente en el modelo una vez asignado cargas y ejecutado el programa existen elementos cable que aparecen en compresion, como es posible esto?? yo pense ke por asignarlos como "cable" y no "frame" el programa reconoceria ke el elemento no podria tomar esfuerzos de compresion.

Esperando que me puedan ayudar y cualquier comentario sera de muy buena utilidad

Salu2
Rafa
Hola Rafa, te envio un archivo donde se encuentra un estudio y aplicacion de la no linealidad de estructuras de cables en puentes colgantes con sap2000, espero te sirva en tu trabajo, ademas dan una bibliografía, la cual puedes consultar.
Espero te sea de gran ayuda. En el libro Reflexiones sobre nuestros puentes hay un comentario muy bueno sobre un diseño de un puente atirantado peatonal.

Publicado: Lun Nov 21, 2005 10:38 am
por Rafa
Hola muchas gracias por el documento, en el cual algo me kedo claro pero tambien sembro algunas dudas que quiero compartir:

- Al ser un puente atirantado los desplazamientos de los cables no tendrian gran preponderancia en el diseño.

- Yo "poseo" la version 9.0 en la cual incluye un menu (cuya imagen he incluido en el anterior mensaje) que tomaria en cuenta el efecto del desplazamiento (se debe ingresar una holgura para el elemento) esto es lo correcto??

- Creo que la version 8.0 del sap no consideraba las diferentes varias del elemento cable o bien no consideraba este elemento???

- Me intereso el documento de Jack Lopez Jara, alguien lo posee???

Salu2 a todos y gracias por la ayuda

Menú de Cables

Publicado: Lun Nov 21, 2005 1:13 pm
por ingetec
Rafa escribió:- Yo "poseo" la version 9.0 en la cual incluye un menu (cuya imagen he incluido en el anterior mensaje) que tomaria en cuenta el efecto del desplazamiento (se debe ingresar una holgura para el elemento) esto es lo correcto??
Hace un tiempo solicité ayuda con el Menú cuya imagen publicas:

viewtopic.php?t=619

Si mal no recuerdo, pareciera que la información que genera ese Menú es solamente informativa y no es asimilada por SAP para el análisis del modelo.

Sigo interesado en saber cómo funciona ese Menú; si descubres cómo la información generada es ingresada al Modelo y en qué forma se refeja en la salida de datos, por favor publicalo. Gracias

Publicado: Lun Nov 21, 2005 1:17 pm
por ajmojicar2002
Rafa escribió:Hola muchas gracias por el documento, en el cual algo me kedo claro pero tambien sembro algunas dudas que quiero compartir:

- Al ser un puente atirantado los desplazamientos de los cables no tendrian gran preponderancia en el diseño.

- Yo "poseo" la version 9.0 en la cual incluye un menu (cuya imagen he incluido en el anterior mensaje) que tomaria en cuenta el efecto del desplazamiento (se debe ingresar una holgura para el elemento) esto es lo correcto??

- Creo que la version 8.0 del sap no consideraba las diferentes varias del elemento cable o bien no consideraba este elemento???

- Me intereso el documento de Jack Lopez Jara, alguien lo posee???

Salu2 a todos y gracias por la ayuda

Los puentes atirantados hacen uso de los cables de una manera diferente a la de los puentes colgantes, en el sentido de que en un puente colgante los cables tienden a asumir la forma propia de una catenaria y los esfuerzos en el cable se producen de acuerdo con la manera como se colocan los tirantes que sostienen el tablero, y éste esfuerza el cable en la medida en que se introduce el peso del tablero. En el caso del puente atirantado, el cable se tensiona pormedio de un gateo de los cables; por lo tanto, puede considerarse el puente atirantado como un puente preesforzado, donde los cables de preesfuerzo son externos al elemento que se preesfuerza. Aunque enn ambos casos el efecto de catenaria y el estudio de las deformaciones acumuladas en la medida que se construye el puente llevan a analisis no lineales por efectos geometricos, el procedimiento constructivo y por ende, el análisis son totalmente diferentes.

Este parrafo lo transcribí del texto reflexiones sobre nuestros puentes.

Algo más dice: Al intentar analizar un puente atirantado con un procedimiento convencional de análisis, se encuentra que las deformaciones que se obtienen serían inaceptables.

Re: Utilizacion Elementos "Cable"

Publicado: Mar Jun 24, 2008 2:25 pm
por mauricio
Veo que en la versón 11 todo funciona fácil. Se define cable, se le dan sus propiedades, se carga la estructura y el cable sólo toma tracciones. El mismo programa realiza un análisis no-lineal. Los otros frame se comportan como tales compresión, axiales, momentos...inventen ejemplos sencillos .

Mauricio


Rafa escribió:Hola a todos, desde chile les saludo y les presento mi interrogante:
Como trabajo de titulacion estoi realizando un estudio y deseño de un puente atirantado, pero me ha surgido una gran duda respecto a los elementos "Cable" y de que manera debere utilizarlos en mi modelo.
Una vez definidas las caracteristicas geometricas del elemento (diametro y material) y cuando selecciono los nodos en los cuales dispondre el elemento aparece un menu que presenta variadas opciones:

Imagen


En este se me presentan dos dudas, cabe destacar que me encuentro en una etapa de pre-diseño donde no quiero expandirme en muchas variables (actualmente posee 8 modelos base y un minimo de dos variantes para cada uno):
- Mi primera duda es referente al tipo de elemento cable, en este menu escogi la opcion de largo indeformable, creo que seria la mejor opcion.
- "Computed point coordinates for Linear Segments" en esta parte escogi "Use undeformed Geometry for cable Object", esto fue sinceramente por que desconozco a que se refiere a ciencia cierta y es lo que me motivo a postear en el foro.
- Y finalmente en el modelo una vez asignado cargas y ejecutado el programa existen elementos cable que aparecen en compresion, como es posible esto?? yo pense ke por asignarlos como "cable" y no "frame" el programa reconoceria ke el elemento no podria tomar esfuerzos de compresion.

Esperando que me puedan ayudar y cualquier comentario sera de muy buena utilidad

Salu2
Rafa
:ratonn:

Re: Utilizacion Elementos "Cable"

Publicado: Mié Jun 25, 2008 2:06 am
por nassiul
Rafa escribió:Hola a todos, desde chile les saludo y les presento mi interrogante:
Como trabajo de titulacion estoi realizando un estudio y deseño de un puente atirantado, pero me ha surgido una gran duda respecto a los elementos "Cable" y de que manera debere utilizarlos en mi modelo.
Una vez definidas las caracteristicas geometricas del elemento (diametro y material) y cuando selecciono los nodos en los cuales dispondre el elemento aparece un menu que presenta variadas opciones:

Imagen


En este se me presentan dos dudas, cabe destacar que me encuentro en una etapa de pre-diseño donde no quiero expandirme en muchas variables (actualmente posee 8 modelos base y un minimo de dos variantes para cada uno):
- Mi primera duda es referente al tipo de elemento cable, en este menu escogi la opcion de largo indeformable, creo que seria la mejor opcion.
- "Computed point coordinates for Linear Segments" en esta parte escogi "Use undeformed Geometry for cable Object", esto fue sinceramente por que desconozco a que se refiere a ciencia cierta y es lo que me motivo a postear en el foro.
- Y finalmente en el modelo una vez asignado cargas y ejecutado el programa existen elementos cable que aparecen en compresion, como es posible esto?? yo pense ke por asignarlos como "cable" y no "frame" el programa reconoceria ke el elemento no podria tomar esfuerzos de compresion.

Esperando que me puedan ayudar y cualquier comentario sera de muy buena utilidad

Salu2
Rafa
Importante: Los cables son elementos no lieneales, lo que significa que no puedes utilizar linear static. Espero lo hayas tenido en cuenta.

Saludos

Re: Utilizacion Elementos "Cable"

Publicado: Sab Nov 29, 2008 11:57 am
por juliofer27
Buenas compañeros le agradeceria su valiosa ayuda.

Estoy modelando un puente colgante para ductos, mi problema ah sido que al momento de dibujar los frames para cables me aparece el siguiente error: EA must be positive y aparece la ventana de parameters For Curved Frames a que se refiere el programa con EA??? o que estoy haciendo mal.

Bueno agradezco su gentil colaboración.













Rafa escribió:Hola a todos, desde chile les saludo y les presento mi interrogante:
Como trabajo de titulacion estoi realizando un estudio y deseño de un puente atirantado, pero me ha surgido una gran duda respecto a los elementos "Cable" y de que manera debere utilizarlos en mi modelo.
Una vez definidas las caracteristicas geometricas del elemento (diametro y material) y cuando selecciono los nodos en los cuales dispondre el elemento aparece un menu que presenta variadas opciones:

Imagen


En este se me presentan dos dudas, cabe destacar que me encuentro en una etapa de pre-diseño donde no quiero expandirme en muchas variables (actualmente posee 8 modelos base y un minimo de dos variantes para cada uno):
- Mi primera duda es referente al tipo de elemento cable, en este menu escogi la opcion de largo indeformable, creo que seria la mejor opcion.
- "Computed point coordinates for Linear Segments" en esta parte escogi "Use undeformed Geometry for cable Object", esto fue sinceramente por que desconozco a que se refiere a ciencia cierta y es lo que me motivo a postear en el foro.
- Y finalmente en el modelo una vez asignado cargas y ejecutado el programa existen elementos cable que aparecen en compresion, como es posible esto?? yo pense ke por asignarlos como "cable" y no "frame" el programa reconoceria ke el elemento no podria tomar esfuerzos de compresion.

Esperando que me puedan ayudar y cualquier comentario sera de muy buena utilidad

Salu2
Rafa

Re: Utilizacion Elementos "Cable"

Publicado: Lun Mar 23, 2009 4:11 pm
por carlos.iwaki
HOLA A TODOS..

ESTOY REALIZANDO VARIOS MODELOS DE TORES VENTADAS USANDO LOS ELEMENTOS CABLE. ESTUVE INVESTIGANDO UN POCO ACERCA DE ESTE TEMA Y LA APLICACION NO LINEAL. ESO ES CORRECTO. EL PROBLEMA QUE TENGO ES EL MISMO QUE SE EXPUSO AL COMIENZO DE ESTE FORO (ARRIBA) DONDE COMENTAN QUE SE ENCONTRARON FUERZAS DE COMPRESION EN LOS CABLES AL MOMENTO DE CORRER EL MODELO.

YO TENGO EL MISMO CASO... OBVIAMENTE ES UN ERROR.... QUISIERA SABER SI ALGUNO DE USTEDES SABE CUAL ES EL PROBLEMA Y COMO RESOLVERLO... ESTARIA MUY AGRADECIDO.

SALUDOS A TODOS..

Re: Utilizacion Elementos "Cable"

Publicado: Mar Jul 22, 2014 7:05 pm
por Liz592
Las respuestas son de gran utilidad, pero se me presento un problema modelando un puente en arco atirantado, en el momento de hacer correr con moving load y ver la deformada los cables se separan de mi estructura y no se mueven con la animacion, cambiando a DEAD los cables permanecen con la estructura, es decir el nudo solo se separa con MOVING LOAD alguien que me pueda explicar que podria estar mal?? el cable esta como undeformed lenght y un solo segmento :cry: :cry:
De antemano gracias